economia

Los Cabos, Acapulco y Zacatecas se unen para fomentar el turismo

La alcaldesa destacó que la pandemia retrasó el acuerdo con Zacatecas y Acapulco para establecer iniciativas destinadas a promover los destinos turísticos de las tres localidades.

Los Cabos | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El turismo fue devastado por la COVID-19. EFE

Los Cabos, Acapulco y Zacatecas han suscrito un acuerdo de hermandad para fomentar el turismo y poner en marcha estrategias que atraigan a los turistas en todo México para aliviar la grave crisis generada por la pandemia.

Versión impresa

"La meta es reactivar la economía del país", dijo este sábado la alcaldesa de Los Cabos, Armida Castro Guzmán, con motivo de la inauguración de la exposición fotográfica "Ruta Turística por México".

La alcaldesa destacó que la pandemia retrasó el acuerdo con Zacatecas y Acapulco para establecer iniciativas destinadas a promover los destinos turísticos de las tres localidades.

"Nuestro objetivo es empatar estrategias. Hoy hablamos de seguridad en salud, pero al mismo tiempo es importante impulsar iniciativas que abran las puertas del turismo en todo México", aseguró Castro Guzmán.

El director municipal de Turismo en Los Cabos, Alejandro Bonilla Guerrero, hizo hincapié en que el unirse para dicho proyecto, es la manera de hacer valer la voz de la ciudadanía para impulsar iniciativas en cultura, educación, economía, deporte y turismo.

"Más allá de la firma de un documento, se encuentra la voluntad y la pasión por sacar adelante a nuestras comunidades. Las circunstancias no nos vencerán, al contrario, harán de nosotros una sociedad grande y victoriosa", agregó Bonilla.

A la firma del acuerdo de hermandad asistieron la presidenta municipal de Acapulco de Juárez, Adela Román Ocampo, y el presidente municipal de Zacatecas, Ulises Mejía Haro.

Datos de la Organización Mundial del Turismo que muestran que entre 100 y 120 millones de empleos turísticos directos están en riesgo, mientras que la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) prevé una pérdida del 1.5 al 2.8 por ciento del PIB mundial debido a la crisis de la industria por el COVID-19.

VEA TAMBIÉN: Empieza a llegar productos de Tierras Altas a Merca Panamá

El turismo es la tercera categoría de las exportaciones más grande del mundo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook