economia

Caesar Park Hotel y Grupo Nadwani buscan la privatización de ATLAPA

JorgeIsaac Olmos M. - Publicado:
Después de varios intentos fallidos el proceso de licitación del Centro de Convenciones ATLAPA empezó a caminar, cuando ayer dos nuevos grupos; Arenas Panamá Inc.

, y Nuevos Hoteles de Panamá S.

A.

participaron en el proceso de precalificación.

Este es el tercer llamado a precalificación para la licitación de ATLAPA en el que ya se había seleccionado a la Cámara de Comercio e Industrias y Agricultura de Panamá.

Arenas Panamá S.

A.

está integrada por varios grupos mercantiles, Méndez, Chiari y Nadwani que se han unido para participar en la compra del Centro de Convenciones con el fin de desarrollar un mercadeo internacional intenso, en Norteamérica, Sudamérica y Europa.

El director de este consorcio, Gabriel Méndez, indicó que tiene como objetivo utilizar el ATLAPA igualmente para eventos deportivos que atraen a grupos grandes de turistas.

En tanto Nuevos Hoteles de Panamá S.

A.

es la sociedad conformada por el Hotel Caesar Park que tiene gran experiencia internacional en materia turística.

El representante de la empresa en este acto, Alberto Diamond, indicó que presentaron su propuesta en conjunto con Congrexpo International que es individualmente el principal usuario del centro de convenciones.

Diamond precisó que existe un interés marcado de participar en el proceso de licitación porque Panamá tiene un gran potencial turístico por lo que se deben aprovechar las instalaciones existentes.

Por su parte, Diego Fernández de Córdoba, presidente de Congrexpo manifestó que para el hotel Cesar Park la administración de ATLAPA será un paso casi natural por su vinculación con las operaciones al ser este hotel el que mayormente ha alojado a los visitantes que participan en las convenciones.

" Congrexpo es la compañía líder en la promoción y organización de eventos internacionales de Panamá En este sentido creo que existen evidencias que nuestra empresas ha sido en los últimos años el usuario principal del centro de convenciones", sostuvo Córdoba.

En el acto, que duró aproximadamente una hora, la directora del Instituto Panameño de Turismo (IPAT), Liriola Pitii, agregó que, de acuerdo con las normas reglamentarias, las propuestas serán evaluadas en un plazo de 30 días por una comisión compuesta por funcionarios del IPAT y el MEF para determinar qué empresas precalificarán.

Se espera que antes de fin de año se realice el acto de licitación.

Al ser declara desierta por dos veces la licitación de ATLAPA, se eliminaron requisitos como la construcción de un hotel, para atraer a más inversionistas.

El IPAT, como entidad que administra ATLAPA y el área que lo comprende, impulsa desde hace varios años el proyecto de entregarlo en concesión por 20 años para que la empresa privada administre, desarrolle, equipe y opere comercialmente estas instalaciones.

En la actualidad, los gastos operacionales de ATLAPA, que suman casi 1 millón de dólares por año, pesan sobre la espalda del gobierno central.

Con este déficit, desde la administración del presidente Ernesto Pérez Balladares, se ha tratado de privatizar el local, pero la estrategia no ha dado frutos hasta ahora que varios consorcios muestran interés.

El centro de convenciones, ubicado en el corregimiento de San Francisco, cuenta con un área de 5 hectáreas y 30 salones de reuniones.

Esta infraestructura data de 1979 y se ha caracterizado por ser el lugar más cotizado para realizar eventos y conferencias internacionales.

Más Noticias

Economía La prima de riesgo de Panamá cae casi un 40%, 'reflejando mayor confianza internacional'

Mundo Uribe plantea una 'coalición democrática' en Colombia para elecciones de 2026

Aldea global Más de 3.000 tortugas lora desovan en La Marinera, un fenómeno que solo ocurre en 13 playas

Provincias Moradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las vías

Deportes Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Sociedad Exmagistrado Arjona calificó el fondo de retiro judicial como un ‘traspié institucional’

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Economía Cciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedad

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Sociedad Universidad de Panamá inicia segundo semestre este lunes 18 de agosto

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Provincias Investigan desaparición de bombero, cuyo auto fue encontrado quemado

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Mundo Reabren los puertos de Puerto Rico e Islas Vírgenes tras el paso del huracán Erin

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook