Skip to main content
Trending
Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red FrogNo más sombras: la gestión menstrual digna es un derechoExtraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de ColónHallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La ChorreraEstafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alza Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red FrogNo más sombras: la gestión menstrual digna es un derechoExtraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de ColónHallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La ChorreraEstafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alza
Trending
Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red FrogNo más sombras: la gestión menstrual digna es un derechoExtraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de ColónHallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La ChorreraEstafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alza Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red FrogNo más sombras: la gestión menstrual digna es un derechoExtraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de ColónHallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La ChorreraEstafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alza
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / CAF aprueba $350 millones para programa de Transformación e Inclusión Digital en Panamá

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Domingo 25 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CAF / Digitalización / Panamá

Panamá

CAF aprueba $350 millones para programa de Transformación e Inclusión Digital en Panamá

Actualizado 2021/03/03 11:26:35
  • Redacción/economia@epasa.com/@panamaamerica

"En el CAF promovemos la digitalización del Estado y del sector productivo para mejorar la eficiencia, impulsar la competitividad e incrementar la equidad en Panamá y en América Latina, a través de la inclusión digital y el desarrollo de infraestructuras digitales de calida", aseguró Luis Carranza Ugarte, presidente ejecutivo de CAF.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Programa se orienta a reconocer las acciones en el desarrollo del marco de políticas públicas e inversiones para el cierre de la brecha digital. Foto/Cortesía

El Programa se orienta a reconocer las acciones en el desarrollo del marco de políticas públicas e inversiones para el cierre de la brecha digital. Foto/Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    CAF aprueba un apoyo anticíclico de hasta $350 millones a Panamá

  • 2

    CAF aprueba financiamiento de $50 millones a Panamá para fortalecer su capacidad de respuesta ante el COVID-19

  • 3

    CAF aprueba cooperación técnica para 7 proyectos en Panamá

El directorio de CAF -banco de desarrollo de América Latina- aprobó $350 millones a favor de la República de Panamá, para el Programa de Apoyo a la Estrategia de Transformación e Inclusión Digital, el cual busca apoyar los esfuerzos del país para promover la transformación digital del Estado y del sector productivo, así como el cierre de las brechas en materia de digitalización.

"En el CAF promovemos la digitalización del Estado y del sector productivo para mejorar la eficiencia, impulsar la competitividad e incrementar la equidad en Panamá y en América Latina, a través de la inclusión digital y el desarrollo de infraestructuras digitales de calida", aseguró Luis Carranza Ugarte, presidente ejecutivo de CAF.

El Programa se orienta a reconocer las acciones en el desarrollo del marco de políticas públicas e inversiones para el cierre de la brecha digital y la digitalización de los sectores público y privado, específicamente con la producción e implementación de normas, planes, acuerdos internos e inversiones en los siguientes ejes de trabajo: políticas públicas para la economía digital; transformación digital del Estado; desarrollo de industrias digitales; transformación digital para la productividad; y despliegue de Infraestructura de conectividad e inclusión digital.

Esta iniciativa está en línea con el marco estratégico nacional en lo concerniente a transparencia y modernización digital del Estado, el avance del gobierno electrónico, el desarrollo económico
basado en el conocimiento, la conectividad a internet y la inclusión digital.

Las empresas más grandes, los competidores más avanzados, tanto de Panamá, la región, y el mundo, ya han avanzado muchísimo en su transformación digital, y le están sacando provecho a este nuevo tipo de trabajo. Han automatizado todo lo que podían automatizar, por el simple hecho de que es más rentable.

Se generan menores errores, las personas pueden realizar sus tareas de forma más rápida, efectiva y eficiente. Se optimizan recursos, y lo que es mejor aún, es que se entra en un círculo de mejora continua, donde siempre se encuentran mejores resultados.

Mientras que, las organizaciones públicas deben continuar con su proceso de transformación para atender las necesidades y requisitos de los ciudadanos de forma 100% digital.

VEA TAMBIÉN: Asamblea Nacional aprueba agilizar procesos de reorganización conciliada durante la pandemia

En medio de la pandemia los ciudadanos ya se acostumbraron a realizar trámites de forma digital, a no intercambiar papeles sino información digital. Y por ende, exigirán cada vez más que los organismos de gobierno e instituciones de servicios se actualicen a esta realidad.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

La aprehensión de Genaro López se legalizó este sábado. Foto: Fotograma Youtube

Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Voces reclaman salud menstrual sin barreras. Foto: Belys Toribio

No más sombras: la gestión menstrual digna es un derecho

Francis Jiménez Sutherland, líder de la organización criminal “Terror Killa”. Foto. Policía Nacional

Extraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de Colón

En el área donde fueron encontradas las pieles de jaguar había un mal olor. Foto. Mi Ambiente

Hallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La Chorrera

La técnica usa archivos SVG para dirigir a los usuarios a páginas falsas. Foto: Cortesía

Estafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alza

Lo más visto

La expresidenta Mireya Moscoso. Foto: EFE

Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

El expresidente Ricardo Martinelli se refirió este sábado a su salud. Foto: Fotograma de Instagram

Martinelli podrá operarse de la hernia en Colombia y anuncia planes de expansión de sus 99 en el país vecino

Un informe de auditoría realizado recientemente alertó sobre la desaparición. Foto: Cortesía

Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Miembros de las comisiones   regionales de selección de personal formaban parte de esta red.

Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

La aprehensión de Genaro López se legalizó este sábado. Foto: Fotograma Youtube

Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".