Skip to main content
Trending
Declaraciones del alcalde de Colón generan reaccionesConstrucción disminuye en el mes de septiembreCuantiosas pérdidas y 70 familias afectadas deja incendio de almacén en SantiagoTorneo de Baloncesto 'PIFIA 2V2' arranca con emocionantes partidosFamosos claman justicia por la muerte de Esteban De León
Trending
Declaraciones del alcalde de Colón generan reaccionesConstrucción disminuye en el mes de septiembreCuantiosas pérdidas y 70 familias afectadas deja incendio de almacén en SantiagoTorneo de Baloncesto 'PIFIA 2V2' arranca con emocionantes partidosFamosos claman justicia por la muerte de Esteban De León
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Asamblea Nacional aprueba agilizar procesos de reorganización conciliada durante la pandemia

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Coronavirus / COVID-19 / Mici / Panamá

Panamá

Asamblea Nacional aprueba agilizar procesos de reorganización conciliada durante la pandemia

Actualizado 2021/03/03 10:51:12
  • Redacción/economia@epasa.com/@panamaamerica

Con la aprobación de este proyecto de ley, se promoverá la recuperación y sostenibilidad de las empresas, mantener y generar fuentes de empleo, en momentos en que una cantidad significativa de comercios, principalmente pequeños y medianos, se verán imposibilitados de cumplir con sus obligaciones, ya sea con el Estado, los bancos, las financieras y otros facilitadores de crédito, proveedores y con sus trabajadores.

Actualmente, en América Latina hay 21 países que poseen regímenes de reorganización de empresas. Foto/Cortesía

Actualmente, en América Latina hay 21 países que poseen regímenes de reorganización de empresas. Foto/Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Buscan a las mejores medianas empresas para impulsar su desempeño

  • 2

    Empresas privadas en Panamá pueden traer vacunas contra la covid-19 para sus empleados e incluso para la venta

  • 3

    La nube debe convertirse en una aliada de las empresas

El pleno de la Asamblea Nacional aprobó este  martes en tercer debate el proyecto de Ley No. 509 "Que establece un Régimen Especial para los Procesos de Reorganización Conciliada efectuados por motivo de Emergencia Nacional por la pandemia de la covid-19", el cual forma parte de las acciones de apoyo a las empresas y el plan de reactivación económica del presidente Laurentino Cortizo Cohen.

Con la aprobación de este proyecto de ley, se promoverá la recuperación y sostenibilidad de las empresas, mantener y generar fuentes de empleo, en momentos en que una cantidad significativa de comercios, principalmente pequeños y medianos, se verán imposibilitados de cumplir con sus obligaciones, ya sea con el Estado, los bancos, las financieras y otros facilitadores de crédito, proveedores y con sus trabajadores.

Esta iniciativa, que fue presentada por el ministro de Comercio e Industrias (MICI), Ramón Martínez, establece tiempos definidos para los procesos de conciliación, a fin de que no superen los seis meses desde que se presente la publicación del aviso de intención.

Además, se incluye a los trabajadores en la fase de Reorganización Conciliada con la presentación de sus créditos laborales para ser considerados en el Plan de Continuidad. Estas facilidades no están incluidas en la Ley 12 de 2016, que regula este tipo de procesos.

El proyecto de ley No. 509 resultó del esfuerzo conjunto entre el sector público y privado, incluyendo a la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP), el Centro Nacional de Competitividad (CNC) y la Asociación Bancaria de Panamá (ABP).

VEA TAMBIÉN: Modelo económico de Panamá está agotado

Actualmente, en América Latina hay 21 países que poseen regímenes de reorganización de empresas, cinco de los cuales ya han adecuado durante la pandemia sus legislaciones con miras, fundamentalmente, a preservar el empleo y Panamá prevé sumarse a esta lista.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Declaraciones del alcalde de Colón generan reacciones

El cuarto puente es una de las megaobras que está en curso. Foto: Cortesía

Construcción disminuye en el mes de septiembre

Cuantiosas pérdidas y 70 familias afectadas deja incendio de almacén en Santiago

Manuel 'Manolo' Escudero, Guillermo Henry y Ricardo 'Magic' Alemán dieron detalles del torneo. Foto: Cortesía

Torneo de Baloncesto 'PIFIA 2V2' arranca con emocionantes partidos

Doralis Mela, Robín Durán y la diputada Paulette Thomas. Fotos: Instagram / Archivo

Famosos claman justicia por la muerte de Esteban De León

Lo más visto

José Gabriel Carrizo

Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

José Gabriel Carrizo tiene alrededor de tres denuncias en el Ministerio Público. Foto: Cortesía

La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

confabulario

Confabulario

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Archivo

RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".