Skip to main content
Trending
Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los DifuntosPresidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regionalPadre se ahoga luego de salvar a sus hijos en una playa de San CarlosRodrigo Paz llama a la unidad política tras su victoria y pide no ser mezquinos con la democraciaMercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá
Trending
Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los DifuntosPresidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regionalPadre se ahoga luego de salvar a sus hijos en una playa de San CarlosRodrigo Paz llama a la unidad política tras su victoria y pide no ser mezquinos con la democraciaMercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Asamblea Nacional aprueba agilizar procesos de reorganización conciliada durante la pandemia

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Coronavirus / COVID-19 / Mici / Panamá

Panamá

Asamblea Nacional aprueba agilizar procesos de reorganización conciliada durante la pandemia

Actualizado 2021/03/03 10:51:12
  • Redacción/economia@epasa.com/@panamaamerica

Con la aprobación de este proyecto de ley, se promoverá la recuperación y sostenibilidad de las empresas, mantener y generar fuentes de empleo, en momentos en que una cantidad significativa de comercios, principalmente pequeños y medianos, se verán imposibilitados de cumplir con sus obligaciones, ya sea con el Estado, los bancos, las financieras y otros facilitadores de crédito, proveedores y con sus trabajadores.

Actualmente, en América Latina hay 21 países que poseen regímenes de reorganización de empresas. Foto/Cortesía

Actualmente, en América Latina hay 21 países que poseen regímenes de reorganización de empresas. Foto/Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Buscan a las mejores medianas empresas para impulsar su desempeño

  • 2

    Empresas privadas en Panamá pueden traer vacunas contra la covid-19 para sus empleados e incluso para la venta

  • 3

    La nube debe convertirse en una aliada de las empresas

El pleno de la Asamblea Nacional aprobó este  martes en tercer debate el proyecto de Ley No. 509 "Que establece un Régimen Especial para los Procesos de Reorganización Conciliada efectuados por motivo de Emergencia Nacional por la pandemia de la covid-19", el cual forma parte de las acciones de apoyo a las empresas y el plan de reactivación económica del presidente Laurentino Cortizo Cohen.

Con la aprobación de este proyecto de ley, se promoverá la recuperación y sostenibilidad de las empresas, mantener y generar fuentes de empleo, en momentos en que una cantidad significativa de comercios, principalmente pequeños y medianos, se verán imposibilitados de cumplir con sus obligaciones, ya sea con el Estado, los bancos, las financieras y otros facilitadores de crédito, proveedores y con sus trabajadores.

Esta iniciativa, que fue presentada por el ministro de Comercio e Industrias (MICI), Ramón Martínez, establece tiempos definidos para los procesos de conciliación, a fin de que no superen los seis meses desde que se presente la publicación del aviso de intención.

Además, se incluye a los trabajadores en la fase de Reorganización Conciliada con la presentación de sus créditos laborales para ser considerados en el Plan de Continuidad. Estas facilidades no están incluidas en la Ley 12 de 2016, que regula este tipo de procesos.

El proyecto de ley No. 509 resultó del esfuerzo conjunto entre el sector público y privado, incluyendo a la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP), el Centro Nacional de Competitividad (CNC) y la Asociación Bancaria de Panamá (ABP).

VEA TAMBIÉN: Modelo económico de Panamá está agotado

Actualmente, en América Latina hay 21 países que poseen regímenes de reorganización de empresas, cinco de los cuales ya han adecuado durante la pandemia sus legislaciones con miras, fundamentalmente, a preservar el empleo y Panamá prevé sumarse a esta lista.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

El presidente de Paraguay, Santiago Peña (i), junto al presidente de Panamá, José Raúl Mulino. Foto: EFE

Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

El cansancio y la resaca terminaron por vencer al hombre antes de poder retornar a la orilla. Foto. Eric Montenegro

Padre se ahoga luego de salvar a sus hijos en una playa de San Carlos

El candidato ganador de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, Rodrigo Paz. Foto: EFE

Rodrigo Paz llama a la unidad política tras su victoria y pide no ser mezquinos con la democracia

Juan Carlos Navarro dijo busca llevar a Panamá hacia la sostenibilidad

Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Lo más visto

confabulario

Confabulario

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Fallece empresario Juan Francisco Kiener

El museo ubicado en el corazón de París, es el más visitado del mundo. Foto: EFE

Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Edificio donde se registró la explosión, el pasado jueves. Foto: Cortesía Bomberos

Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".