Skip to main content
Trending
Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025
Trending
Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Café Geisha de Panamá impone un nuevo récord mundial en la subasta electrónica del Best of Panama

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asociación de Cafés Especial de Panamá / Café Geisha / Panamá

Panamá

Café Geisha de Panamá impone un nuevo récord mundial en la subasta electrónica del Best of Panama

Actualizado 2021/09/22 10:52:31
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

Se subastaron 18 lotes de café Geisha natural, 18 lotes de café Geisha lavado y 14 lotes de café de las variedades tradicionales, como Pacamara, Bourbon, SL28, Java, Mokkita, Tipica y Catuai, entre otros, en proceso natural y lavado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Asociación de Café Especiales de Panamá subastó 49 lotes de 100 libras y uno de 93 libras, que obtuvieron los mejores puntajes en la reciente Cata Internacional del BOP. Foto: Archivo

La Asociación de Café Especiales de Panamá subastó 49 lotes de 100 libras y uno de 93 libras, que obtuvieron los mejores puntajes en la reciente Cata Internacional del BOP. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Transporte de carga comercial entra mañana en paro nacional

  • 2

    Testimonio de Luis Rivera Calle demuestra que proceso contra Ricardo Martinelli se armó en el Consejo de Seguridad

  • 3

    Confabulario

Panamá, con 2,568 dólares por libra, impone un nuevo récord mundial en la subasta electrónica del Mejor Café de Panamá (Best of Panama), con la venta del lote Nuguo Fermented del Dr. José Manuel Gallardo con 100 libras de café de la variedad Geisha en proceso natural, vendido a la empresa japonesa Sasa Coffee.

El segundo mejor precio logrado en la subasta electrónica fue de 1,502 dólares la libra, con el lote de 100 libras de Geisha Avalanche of Flavors, de Itza Priscila Sittón Vega de Amar, un café de la variedad Geisha en proceso lavado, mientras que el lote Mama Cata Mokkita Natural de Teodoro Garrido, café en varietal natural, logró el tercer mejor precio de 400 dólares por libra e histórico en cafés de variedades no Geisha.

En 1 millón 37 mil 838 (1,037,838.00) de dólares, la Asociación de Café Especiales de Panamá (SCAP en inglés) en sus 25 aniversarios, subastó 49 lotes de 100 libras y uno de 93 libras, que obtuvieron los mejores puntajes en la reciente Cata Internacional del BOP, donde se alcanzó el histórico mejor precio promedio por libra de 207.86 dólares con un total de 3,367 apuestas (bids en inglés).

Se subastaron 18 lotes de café Geisha natural, 18 lotes de café Geisha lavado y 14 lotes de café de las variedades tradicionales, como Pacamara, Bourbon, SL28,  Java, Mokkita, Tipica y Catuai, entre otros, en proceso natural y lavado.

José Manuel Gallardo, propietario del lote Nuguo Fermented, quien obtuvo el nuevo récord mundial, explicó que no tiene palabras para este logro de la caficultura panameña. Agradeció a Dios esta oportunidad que el café de Panamá siga siendo el café de referencia a nivel mundial por su altísima calidad.

"Esto es el resultado del esfuerzo de todos los productores de café especial de Panamá, aquí gana Panamá, gana el país, ganamos todos, aprendimos a compartir información sobre producción, cosecha y procesos, hoy vemos una realidad este esfuerzo, el Café de Panamá sigue siendo el preferido por nuestros compradores", dijo.

Daniel Peterson, presidente de la SCAP, agregó que es impresionante lo que está viviendo la caficultura panameña en el mundo del café de especialidad. El resultado de esta subasta solo confirma ese trabajo, esa calidad del café de Panamá, que va acompañada del esfuerzo de cada trabajador en las fincas y de mantener la línea de calidad, junto a la bendición de unas condiciones ambientales únicas en el mundo.

"Estamos muy contentos, cuando vimos que en la subasta electrónica los precios iban ascendiendo a cada momento y la competencia que tenían varios compradores por un mismo lote, nos llenaba de orgullo que el café de Panamá tiene una preferencia incalculable en los mercados internacionales", dijo.

VEA TAMBIÉN: Principales fondos de inversión miran hacia Panamá

Panamá, con esta subasta electrónica, impuso varios récords mundiales en una subasta electrónica de café de especialidad, el precio más alto por libra, el precio total jamás alcanzado por 49.93 quintales de café, el precio más alto pagado por un café tradicional y el precio promedio por libra más alto en la industria del café.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Panamá aspira desde hace años a que se considere Patrimonio Mundial su Ruta Colonial Transístmica. EFE

Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

Lo más visto

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

confabulario

Confabulario

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".