Skip to main content
Trending
Intercambiador de Chitré alcanza un 83% de avance y consolida su impacto en la movilidad vial de AzueroSilvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña Perla
Trending
Intercambiador de Chitré alcanza un 83% de avance y consolida su impacto en la movilidad vial de AzueroSilvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña Perla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cafeteros de la región mantienen precios y mercado pese a crisis

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Café / Coronavirus / COVID-19

Cafeteros de la región mantienen precios y mercado pese a crisis

Publicado 2020/05/10 00:00:00
  • Bogotá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • PanamaAmerica

El gerente de Mercadeo e Innovación en Expocafé, Alejandro Lozano, consideró en Colombia que "la devaluación siempre será la mejor amiga de las exportaciones y es una oportunidad a capitalizar".

El consumo de café en los hogares ha aumentado y ha mejorado los precios a nivel internacional lo cual es positivo para los productores. EFE

El consumo de café en los hogares ha aumentado y ha mejorado los precios a nivel internacional lo cual es positivo para los productores. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Comercialización del café de las zonas de cultivo del distrito de Capira está paralizada

  • 2

    Exportación de café aumenta 10 por ciento

  • 3

    Productores de café de Colón venden su cosecha con apoyo del IMA

El sector cafetero de Latinoamérica, origen de la mayor producción del mundo, soporta la embestida del coronavirus con dificultades para la recolección por escasez de mano de obra pero en una situación positiva debido al aumento del consumo del café en el hogar, que ha mejorado los precios del producto, entre otros factores.

El presidente del Conselho dos Exportadores de Café do Brasil (Cecafé), Nelson Carvalhaes, manifestó a Efe que el sector se encuentra en una situación positiva "debido a la reducción de los inventarios en el mercado mundial y al aumento del consumo en el hogar, incluso durante este período de pandemia, que contribuyó a una mejora de los precios".

"Por el momento, las exportaciones brasileñas de café al mundo ocurren normalmente. La expectativa para los próximos meses es continuar con un ritmo positivo de exportaciones", destacó.

En otros países, sin embargo, como Honduras, el COVID-19 afectó la recolección del 10% de la producción de café en las zonas más altas del país, el de mejor calidad, reconoció a Efe el secretario ejecutivo del Consejo Nacional del Café de ese país, Omar Funez.

Mientras que en Colombia el impacto "ha sido más por escasez de mano de obra", que "se temía" podría reflejarse "ahora que la cosecha a mediados de año se empieza a recoger", dijo a Efe el gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros colombiana (FNC), Roberto Vélez Vallejo.

El precio del café en todos los países productores varía de acuerdo a los diferenciales en relación al precio de bolsa. No obstante, se tiene que los precios en el parqué neoyorquino avanzaron en promedio mensual de los 91,6 centavos de dólar por libra de abril de 2019 a 1.13 dólares del mismo mes de 2020. En diciembre pasado se alcanzó el valor de 1.29 dólares por libra.

El gerente de Mercadeo e Innovación en Expocafé, Alejandro Lozano, consideró en declaraciones a Efe en Colombia que "la devaluación siempre será la mejor amiga de las exportaciones y es una oportunidad a capitalizar".

VEA TAMBIÉN: Bonos de la CSS, opción para no subir edad de jubilación

"A pesar de la mejora en los precios internos vía devaluación y el repunte de la cotización del café arábico en la Bolsa de Nueva York, el efecto precio se ve afectado por la disminución en la producción y por el efecto adverso dado el encarecimiento de los fertilizantes importados", analizó.

Vélez resaltó que "Colombia se ha beneficiado de una devaluación del peso", pero también de "un incremento del diferencial o la prima que se paga por el café colombiano en el mercado internacional, que hoy en día está por los lados de cincuenta centavos de dólar".

"En relación con otros productos básicos, el mercado del café se encuentra en una situación más favorable. Lo que mantiene los precios aplicados por la Bolsa de Nueva York positivos para el sector", afirmó Carvalhaes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Funez, por su parte, dijo que en su país la tasa de cambio entre el lempira y el dólar se ha mantenido estable.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Intercambiador de Chitré alcanza un 83% de avance y consolida su impacto en la movilidad vial de Azuero

Silvio Guerra

Trazo del Día

José Gabriel Carrizo tiene alrededor de tres denuncias en el Ministerio Público. Foto: Cortesía

La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Mirna Caballini. Foto: Instagram / @mirnacaballini

La columna de Doña Perla

Lo más visto

confabulario

Confabulario

José Gabriel Carrizo

Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

José Gabriel Carrizo tiene alrededor de tres denuncias en el Ministerio Público. Foto: Cortesía

La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

La malaria es una enfermedad curable. Foto: Archivo

Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".