economia

Cafeteros de la región mantienen precios y mercado pese a crisis

El gerente de Mercadeo e Innovación en Expocafé, Alejandro Lozano, consideró en Colombia que "la devaluación siempre será la mejor amiga de las exportaciones y es una oportunidad a capitalizar".

Bogotá | EFE | PanamaAmerica - Publicado:

El consumo de café en los hogares ha aumentado y ha mejorado los precios a nivel internacional lo cual es positivo para los productores. EFE

El sector cafetero de Latinoamérica, origen de la mayor producción del mundo, soporta la embestida del coronavirus con dificultades para la recolección por escasez de mano de obra pero en una situación positiva debido al aumento del consumo del café en el hogar, que ha mejorado los precios del producto, entre otros factores.

Versión impresa

El presidente del Conselho dos Exportadores de Café do Brasil (Cecafé), Nelson Carvalhaes, manifestó a Efe que el sector se encuentra en una situación positiva "debido a la reducción de los inventarios en el mercado mundial y al aumento del consumo en el hogar, incluso durante este período de pandemia, que contribuyó a una mejora de los precios".

"Por el momento, las exportaciones brasileñas de café al mundo ocurren normalmente. La expectativa para los próximos meses es continuar con un ritmo positivo de exportaciones", destacó.

En otros países, sin embargo, como Honduras, el COVID-19 afectó la recolección del 10% de la producción de café en las zonas más altas del país, el de mejor calidad, reconoció a Efe el secretario ejecutivo del Consejo Nacional del Café de ese país, Omar Funez.

Mientras que en Colombia el impacto "ha sido más por escasez de mano de obra", que "se temía" podría reflejarse "ahora que la cosecha a mediados de año se empieza a recoger", dijo a Efe el gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros colombiana (FNC), Roberto Vélez Vallejo.

El precio del café en todos los países productores varía de acuerdo a los diferenciales en relación al precio de bolsa. No obstante, se tiene que los precios en el parqué neoyorquino avanzaron en promedio mensual de los 91,6 centavos de dólar por libra de abril de 2019 a 1.13 dólares del mismo mes de 2020. En diciembre pasado se alcanzó el valor de 1.29 dólares por libra.

El gerente de Mercadeo e Innovación en Expocafé, Alejandro Lozano, consideró en declaraciones a Efe en Colombia que "la devaluación siempre será la mejor amiga de las exportaciones y es una oportunidad a capitalizar".

VEA TAMBIÉN: Bonos de la CSS, opción para no subir edad de jubilación

"A pesar de la mejora en los precios internos vía devaluación y el repunte de la cotización del café arábico en la Bolsa de Nueva York, el efecto precio se ve afectado por la disminución en la producción y por el efecto adverso dado el encarecimiento de los fertilizantes importados", analizó.

Vélez resaltó que "Colombia se ha beneficiado de una devaluación del peso", pero también de "un incremento del diferencial o la prima que se paga por el café colombiano en el mercado internacional, que hoy en día está por los lados de cincuenta centavos de dólar".

"En relación con otros productos básicos, el mercado del café se encuentra en una situación más favorable. Lo que mantiene los precios aplicados por la Bolsa de Nueva York positivos para el sector", afirmó Carvalhaes.

Funez, por su parte, dijo que en su país la tasa de cambio entre el lempira y el dólar se ha mantenido estable.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Martinelli: 'Aún faltan los dos peces gordos Nito y Roy Cortizo'

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sociedad Esteban De León: Honras fúnebres serán este sábado 8 de noviembre

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Provincias Incendio de almacén en Santiago deja cuantiosas pérdidas y 70 familias afectadas

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Tecnología Lenta integración de IA en Panamá pondría en riesgo su rol regional

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Suscríbete a nuestra página en Facebook