Skip to main content
Trending
Mulino sanciona ley que crea régimen especial para trabajadores bananerosMadrugada sangrienta deja dos muertos y varios heridos en Colón'Cómo entrenar a tu dragón' acaba con el reinado de 'Lilo & Stitch'Por repunte en casos de influenza y covid-19 trasladan a pacientes del Hospital Rafael HernándezPanamá reafirma su respaldo al plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
Trending
Mulino sanciona ley que crea régimen especial para trabajadores bananerosMadrugada sangrienta deja dos muertos y varios heridos en Colón'Cómo entrenar a tu dragón' acaba con el reinado de 'Lilo & Stitch'Por repunte en casos de influenza y covid-19 trasladan a pacientes del Hospital Rafael HernándezPanamá reafirma su respaldo al plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Caída del 23 por ciento en el producto interno bruto obliga al sector agropecuario a reinventarse

1
Panamá América Panamá América Lunes 16 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canasta básica / Importaciones / PIB / Productores / Sector agropecuario

Caída del 23 por ciento en el producto interno bruto obliga al sector agropecuario a reinventarse

Publicado 2019/08/02 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Los productores indican que a pesar de la voluntad que ha mostrado el Gobierno en su primer mes de gestión, hay que hacer mucho más.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Sostienen que la única forma de revertir la caída que ha tenido el agro en el producto interno bruto es haciendo una reingeniería profunda.

Sostienen que la única forma de revertir la caída que ha tenido el agro en el producto interno bruto es haciendo una reingeniería profunda.

Noticias Relacionadas

  • 1

    44 mil quintales de cebolla ya están en Panamá, confirma el Ministerio de Desarrollo Agropecuario

  • 2

    Mida fortalecerá todas las cadenas agroalimentarias para evitar las importaciones

  • 3

    Decomisan más de 600 cajas de agroquímicos en Paso Canoas

Luego de su caída del 23% en el producto interno bruto (PIB) en los últimos 48 años, el sector agropecuario se muestra cauteloso ante las iniciativas que implementa el Gobierno en su primer mes y aboga por una reingeniería de la actividad.

Los productores señalan que a pesar de este esfuerzo, el cual es positivo, no será suficiente y que se debe hacer mucho más para recuperar el segundo sector que más genera empleo en el país.

Hasta agosto de 2018, el sector agro había generado unas 265 mil 407 plazas de empleo en el país, con un aporte de 1.9% al PIB, cuando en 1970 era del 25%.

La actual administración intenta dinamizar un sector que ha estado en crisis por muchos años con algunas medidas como la creación de una comisión para eliminar la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa), reformas al Fondo Especial de Compensación de Intereses (Feci) para que el 75% vaya al sector agrícola, el pago a los productores de arroz por un monto que supera los $20 millones y la compra de jamones nacionales para las naviferias, entre otros.

VEA TAMBIÉN Laurentino Cortizo cambia a David Saied de viceministro a director de la Unidad de Análisis Financiero

Según el informe de Visión País 2025 de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), es impostergable mejorar la política agropecuaria y generar una mejor oferta exportable de alimentos para la población que ha visto encarecerse la canasta básica.

Además, el documento también detalla que se han perdido 14 mil 27 empleos, la mayoría en 2017.'

14


mil 27plazas de empleo se han perdido, la mayoría de ellos en el 2017.

1.9%


es el porcentaje de participación del sector en el producto interno bruto.

Los productores esperan que se cumplan las promesas oficiales y sostienen que le darán un voto de confianza a la nueva administración.

En tanto, Maximino Díaz, productor de arroz, señaló que han luchado durante los últimos 10 años por una recomposición del sector agro y no solamente a nivel de los sistemas productivos, sino también en las instituciones públicas que tienen que hacer una reingeniería para adaptarse a los procesos de avanzada que hay en la actualidad.

"Tenemos que hacer un esfuerzo para ponernos a tono con la tecnología y ver de qué manera podemos hacer este sector más productivo y que los rendimientos no estén por el suelo, levantar la cosecha y ser autosuficiente", expresó.

VEA TAMBIÉN Bancos, financieras y cooperativas se preparan para retener el impuesto de inmuebles

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Cambios en el sector

Para el experto en temas laborales, René Quevedo, la caída del sector agro en el PIB se debe al cambio en el modelo económico, al aumento de las importaciones y al poco desarrollo de la industria.

"En los últimos años se han concentrado esfuerzos en aumentar la importación y no en desarrollar el agro y aun cuando el sector agrícola representa menos del 3% del PIB, aporta 14% del empleo en el país", expresó.

Añadió que el empleo agrícola se ha contraído ligeramente en los últimos años y debe ser revitalizado, al igual que la construcción.

Uno de cada cuatro empleos en el país viene de la agricultura y la construcción, resaltó Quevedo.

Por su parte, Nodier Díaz, secretario general de la Federación de Arroz y Granos de Panamá, manifestó que el sector está en crisis, porque los productores tienen comprometidos todo su patrimonio y a punto de perderlo por no poder hacerle frente a los compromisos bancarios.

Indicó que la situación en la que se encuentra la economía en Panamá afectó al sector agro, por lo que la tarea de la nueva administración será difícil.

"Solo han pasado 32 días desde que se instaló el nuevo Gobierno y aún se desconoce lo que le adeudan, debido a un mal manejo de los fondos", dijo.

Del 2000 al 2015 se han perdido aproximadamente 85 mil hectáreas de producción, lo que preocupa a los productores y hace un llamado a las autoridades para revertir la crisis.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley que crea régimen especial para trabajadores bananeros

Los fallecidos fueron Erick Joel Villarreta de 19 años y Alexis Iván Scott de 20 años de edad. Foto. Diómedes Sánchez

Madrugada sangrienta deja dos muertos y varios heridos en Colón

Adaptación de acción real de la exitosa saga de dibujos animados de DreamWorks. Foto: EFE / 2025 Universal Studios

'Cómo entrenar a tu dragón' acaba con el reinado de 'Lilo & Stitch'

El nuevo Centro Hospitalario Easpecializado Dr. Rafael Hernández L. es uno de los más importantes de la  Caja de Seguro Social en el interior del país.  Foto. Archivo

Por repunte en casos de influenza y covid-19 trasladan a pacientes del Hospital Rafael Hernández

 El ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Expatriados de Marruecos, Nasser Bourita (dcha.), y el ministro de Asuntos Exteriores de Panamá, Javier Eduardo Martínez (i). Foto: EFE

Panamá reafirma su respaldo al plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Según el experto, los nacionales prefieren este destino para hacer turismo externo porque es un país costo-eficiente, es decir, el poder adquisitivo de los turistas es mayor.  Cortesía.

Aumentan en 13% los viajes turísticos de panameños a Colombia: ¿A qué se debe?

Durante esta semana de receso, el Meduca desarrollará diversas actividades para reforzar los conocimientos académicos.  Archivo

Estudiantes solo tuvieron 32 días de clases durante el primer trimestre

Contralor Anel Flores pidió listado al rector Eduardo Flores. Foto: Grupo Epasa

Contralor pide a rector informe de estudiantes con más de 10 años en la UP y que no se han graduado

La querella contra Ruiz Díaz subraya que Miranda nunca ejerció funciones públicas en la Alcaldía de Panamá. Foto: Grupo Epasa

Alejandro Miranda presenta querella penal contra el vicealcalde Roberto Ruiz Díaz

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".