Skip to main content
Trending
Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%¡Un 2025 en mayor calma! Este año ha habido menos sismos en comparación con 2024El Lago Gatún y la comunidad Emberá Quera un rincón por descubrir en Colón
Trending
Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%¡Un 2025 en mayor calma! Este año ha habido menos sismos en comparación con 2024El Lago Gatún y la comunidad Emberá Quera un rincón por descubrir en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Caída histórica de PIB y comercio en México reflejan duro impacto del coronavirus

1
Panamá América Panamá América Domingo 06 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / México

Caída histórica de PIB y comercio en México reflejan duro impacto del coronavirus

Publicado 2020/06/27 00:00:00
  • México
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El Inegi informó que la actividad económica de México cayó un 19.9% en abril de 2020 respecto al mismo mes del año anterior debido a la caída del sector industrial y de servicios por la pandemia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las autoridades de Salud de México confirmaron 20 mil 394 muertes por la COVID-19 y 170.485 contagios acumulados. EFE

Las autoridades de Salud de México confirmaron 20 mil 394 muertes por la COVID-19 y 170.485 contagios acumulados. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    El Caribe de México sigue lentamente con la reactivación del turismo

  • 2

    El miedo se apodera de médicos y enfermos de COVID-19 durante el sismo en México

  • 3

    La producción industrial en México baja 29.3% en abril

La caída del PIB de abril del 19.9% y el desplome de las exportaciones en un 56.7% en mayo reflejan el impacto de la pandemia de coronavirus en México, país que comenzó en junio una cauta reapertura y suma ya más de 200 mil contagiados y 25 mil muertos.

Este viernes, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la actividad económica de México cayó un 19.9% en abril de 2020 respecto al mismo mes del año anterior debido a la caída del sector industrial y de servicios por la pandemia.

El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) es resultado de la reducción del sector secundario (29.3%) y terciario (16.4%), en tanto que avanzó el sector agrario (1.8%).

"Es una caída histórica especialmente por el sector industrial y el comercio, muy sensible al tema de las medidas sanitarias para contener la pandemia", dijo a EFE el gerente de Análisis Económico del banco Ve por Más, Alejandro Saldaña.

Según cifras desestacionalizadas, sin factores coyunturales y de calendario, el IGAE -un indicador preliminar de distintos sectores que muestra la tendencia o dirección que la economía mexicana tendrá en el corto plazo- cayó un 17.3% respecto al mes previo producto de la caída de todos los sectores.

Mientras que el sector agrícola cayó un 6.4 %, el de servicios un 14.4 % y el industrial un 25.1 %.

VEA TAMBIÉN: Analizan la apertura de algunas actividades económicas del bloque tres'


La pandemia del coronavirus no ha hecho sino catapultar a la baja las previsiones de crecimiento económico de México. Una de las predicciones más duras es la del Fondo Monetario Internacional (FMI), quien prevé que la economía mexicana caerá un 10,5 % este año.

Las estimaciones de Ve Por Más son, a día de hoy, de una caída del PIB del 7,1 % en 2020, aunque dibujan también un "escenario alternativo" de más del 10 %, en línea con el FMI. Consideran que el rebote económico del 2021 será mínimo en México, de apenas un alza del 1,8 %. Para junio, al comenzar el país una cauta apertura económica y social, la caída del PIB se estima menor. Según Saldaña, la entrada en vigor este 1 de julio del T-MEC no traerá efectos positivos a corto plazo.

"El agropecuario tuvo una resiliencia un poco mayor y se benefició que durante el confinamiento de los hogares demandaron mayores productos básicos", explicó Saldaña, quien indicó que no se tenía registró de una caída tan fuerte en toda la historia del IGAE, un indicador que inició en 1993.

El comercio

Los datos del cuarto y quinto mes del año reflejan de lleno el efecto de la pandemia de coronavirus en México y la orden gubernamental de paralizar las actividades no esenciales durante estos dos meses.

Además, el cruce fronterizo con Estados Unidos, principal socio comercial de México, se permitió solo para el transporte de mercancías y bienes esenciales.

La paralización mundial y la compleja situación de Estados Unidos y Europa golpeó con fuerza al comercio mexicano.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las exportaciones cayeron un 56.7% y las importaciones un 47.1% en mayo, lo que llevó a México a registrar un déficit en la balanza comercial de 3 mil 523 millones de dólares.

"Lo que nos dice la balanza comercial al caer tanto las exportaciones petroleras como las no petroleras es que hubo una debilidad económica mundial que se mantuvo vigente durante mayo", apuntó el analista.

Mientras que las importaciones, continuó, reflejan tanto la debilidad del sector industrial como de los bienes de consumo e incluso de los bienes de capital, que van "asociados al ritmo de la inversión".

El PIB cayó un 0.3% en 2019 respecto al año anterior por la contracción de la actividad industrial, mientras que en el periodo enero-marzo de 2020 se contrajo un 1.4 %.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Desfile de Issey Miyake en la Semana de la Moda de París del pasado año. Foto: EFE / Edgar Sapiña Manchado

Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París

Las redes sociales han transformado la forma en que compartimos y nos informamos. Foto: Pexels

¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios

Así avanza  la Casa de Día para personas mayores. Foto: Cortesía/Mides

La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%

Los temblores son impredecibles.

¡Un 2025 en mayor calma! Este año ha habido menos sismos en comparación con 2024

Entre uno de los lugares, a los que los visitantes pueden acceder es la comunidad indígena Emberá Quera, situada a orillas del Lago Gatún, en el corregimiento de Limón. Foto. Cortesía

El Lago Gatún y la comunidad Emberá Quera un rincón por descubrir en Colón

Lo más visto

Liza Hernández. Foto: Instagram / @lizahernandez23

'La Doradita' revela todo: nuevo amor, exnovios y una amistad rota

confabulario

Confabulario

Apertura de la cumbre de los BRICS. Foto: EFE

Los BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.

Imágenes de los cierres en Bocas del Toro. Foto: EFE

Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".