economia

Caja de Seguro Social busca actualizar su polémica plataforma de prestaciones económicas

Existen diferentes opiniones en torno a la forma cómo la Caja de Seguro Social maneja la información sobre las finanzas de la institución, más ahora en medio del diálogo nacional.

Francisco Paz - Actualizado:

El equipo de Prestaciones Económicas de la CSS prepara la información que brindarán al diálogo nacional, la próxima semana. Foto: Cortesía CSS

Toda decisión trascendental que tome la Caja de Seguro Social (CSS) debiera salir del diálogo nacional que en estos momentos se desarrolla.

Versión impresa

Esa fue la opinión de economistas consultados, luego que el director general de la institución, Enrique Lau Cortés, afirmara que gestionará la actualización del Sistema de Ingresos y Prestaciones Económica (Sipe) ante el Consejo de Gabinete.

Durante su última intervención en la Asamblea Nacional, Lau Cortés reconoció los obstáculos que han encontrado para presentar estados financieros adecuados que sean refrendados por la Contraloría General de la República.

Tanto el Sipe como el Sistema Administrativo y Financiero (Safiro), han sido cuestionados por algunos expertos en su eficiencia en conocer la información actualizada de la CSS.

"Iniciaron el proceso de distorsión de la información contable de los informes financieros de la CSS, tanto en el estado de resultados, balance general y estado de cambio de riesgos, los cuales han afectado los ingresos, egresos, salarios básicos sujeto a cotización, la base de datos de los asegurados cotizantes activos", escribió el economista y actuario Israel Gordón en un artículo de opinión.

Hubo administraciones pasadas, como la de Estivenson Girón (2014-16) que se planteó sustituir el Sipe, al considerar que presentaba deficiencias operativas para la institución.

Para el economista Felipe Argote, si hay un diálogo en estos momentos, allí se debería dirimir decisiones importantes sobre la institución.

"Tienes un diálogo para hacer algo y por otro lado estás haciendo leyes para suspender pagos y luego haces otras cosas; entonces para qué estás haciendo un diálogo", expresó.

VEA TAMBIÉN: ¿Anyuri no cantará el Himno Nacional en la cartilla boxística 'Poker de Ases'?

Argote calificó como un desastre la forma en que actuarios están manejando la información económica de la CSS.

"Hacen análisis sobre estados financieros que ni siquiera fueron auditados", señaló.

El economista considera que el Sipe y el Safiro son programas robustos que sirven, pero su implementación en la CSS se dio en medio de escándalos que no han sido resueltos.

"Tú no puedes ver una parte de la historia y olvidarte que no hay transparencia", declaró.

VEA TAMBIÉN: Saúl 'Canelo' Álvarez va por otro título

En tanto, el exdirector de la CSS, Juan Jované, manifestó que Lau Cortés debe tener en cuenta antes de mandar a actualizar el Sipe, si fue responsabilidad de la empresa que lo proveyó o de quienes la contrataron, las deficiencias que se dieron con su aplicación.

"Hay que pensar si vale la pena tratar de reparar algo que, de repente, tiene daños muy profundos, o mejor sería hacer algo nuevo", sostuvo.

Jované calificó como una irresponsabilidad que para el diálogo que se lleva a cabo en estos momentos, se utilicen datos que no sirven, como los que brindan estos programas de la institución.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Variedades Beéle e Isabella Ladera en supuesto video íntimo: ¿'hackeo', venganza o error?

Sociedad Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Deportes Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Variedades 'K-Pop Demon Hunters': la imparable ola coreana

Sociedad Iglesia Católica bendice la nueva corona de Santa María la Antigua

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Suscríbete a nuestra página en Facebook