economia

Caja de Seguro Social busca actualizar su polémica plataforma de prestaciones económicas

Existen diferentes opiniones en torno a la forma cómo la Caja de Seguro Social maneja la información sobre las finanzas de la institución, más ahora en medio del diálogo nacional.

Francisco Paz - Actualizado:

El equipo de Prestaciones Económicas de la CSS prepara la información que brindarán al diálogo nacional, la próxima semana. Foto: Cortesía CSS

Toda decisión trascendental que tome la Caja de Seguro Social (CSS) debiera salir del diálogo nacional que en estos momentos se desarrolla.

Versión impresa

Esa fue la opinión de economistas consultados, luego que el director general de la institución, Enrique Lau Cortés, afirmara que gestionará la actualización del Sistema de Ingresos y Prestaciones Económica (Sipe) ante el Consejo de Gabinete.

Durante su última intervención en la Asamblea Nacional, Lau Cortés reconoció los obstáculos que han encontrado para presentar estados financieros adecuados que sean refrendados por la Contraloría General de la República.

Tanto el Sipe como el Sistema Administrativo y Financiero (Safiro), han sido cuestionados por algunos expertos en su eficiencia en conocer la información actualizada de la CSS.

"Iniciaron el proceso de distorsión de la información contable de los informes financieros de la CSS, tanto en el estado de resultados, balance general y estado de cambio de riesgos, los cuales han afectado los ingresos, egresos, salarios básicos sujeto a cotización, la base de datos de los asegurados cotizantes activos", escribió el economista y actuario Israel Gordón en un artículo de opinión.

Hubo administraciones pasadas, como la de Estivenson Girón (2014-16) que se planteó sustituir el Sipe, al considerar que presentaba deficiencias operativas para la institución.

Para el economista Felipe Argote, si hay un diálogo en estos momentos, allí se debería dirimir decisiones importantes sobre la institución.

"Tienes un diálogo para hacer algo y por otro lado estás haciendo leyes para suspender pagos y luego haces otras cosas; entonces para qué estás haciendo un diálogo", expresó.

VEA TAMBIÉN: ¿Anyuri no cantará el Himno Nacional en la cartilla boxística 'Poker de Ases'?

Argote calificó como un desastre la forma en que actuarios están manejando la información económica de la CSS.

"Hacen análisis sobre estados financieros que ni siquiera fueron auditados", señaló.

El economista considera que el Sipe y el Safiro son programas robustos que sirven, pero su implementación en la CSS se dio en medio de escándalos que no han sido resueltos.

"Tú no puedes ver una parte de la historia y olvidarte que no hay transparencia", declaró.

VEA TAMBIÉN: Saúl 'Canelo' Álvarez va por otro título

En tanto, el exdirector de la CSS, Juan Jované, manifestó que Lau Cortés debe tener en cuenta antes de mandar a actualizar el Sipe, si fue responsabilidad de la empresa que lo proveyó o de quienes la contrataron, las deficiencias que se dieron con su aplicación.

"Hay que pensar si vale la pena tratar de reparar algo que, de repente, tiene daños muy profundos, o mejor sería hacer algo nuevo", sostuvo.

Jované calificó como una irresponsabilidad que para el diálogo que se lleva a cabo en estos momentos, se utilicen datos que no sirven, como los que brindan estos programas de la institución.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Chiriquí y Veraguas representarán al país en el torneo internacional de RoboCup en Brasil

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Sociedad Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook