Skip to main content
Trending
Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas
Trending
Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Un 40% de las víctimas de trata de personas en Panamá son estudiantes universitarios

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Extranjeros / Gobierno / Ministerio de Seguridad Pública / Panamá / Trata de Personas

Panamá

Un 40% de las víctimas de trata de personas en Panamá son estudiantes universitarios

Actualizado 2021/05/08 00:58:54
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Según las autoridades, la mayoría de las víctimas de este delito en Panamá son jóvenes extranjeras que son engañadas por sus víctimas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Senan rescata a tres niños presuntamente maltratados por su padre en la Comarca Ngäbe Buglé

  • 2

    Trata de personas: En los últimos 15 años el número de niños y niñas entre las víctimas ha aumentado

  • 3

    Rescatan a 50 víctimas de trata de personas, entre ellas una menor de edad

Un 40% de las víctimas del delito de trata de personas en Panamá ya no son jóvenes ingenuas y sin estudios, aseguró la directora de la Oficina Institucional contra la Trata de Personas del Ministerio de Seguridad Pública, Dayra Campos.

Indicó que ahora se ha detectado a estudiantes universitarias de carreras como técnicos de enfermería, medicina, contabilidad y periodismo, que son víctimas de este delito en Panamá.

La funcionaria, en un volanteo realizado en la Plaza 5 de Mayo, advirtió que los medios utilizados para este delito son las redes sociales, en donde se presentan atractivas plazas de trabajo que al final resultan ser falsas.

El volanteo, indicó la directora, se hizo con el propósito de crear conciencia en la población sobre este delito transnacional, considerado el tercero más lucrativo después del tráfico de drogas y armas.

"Un 94% de las víctimas de este tipo de delitos son extranjeras, por lo que hay que estar alerta, debido a que son poblaciones vulnerables las que buscan y amenazan con poner en riesgo a sus familiares", sentenció la funcionaria.

Campos añadió que esta jornada de concienciación forma parte del compromiso del Gobierno de denunciar la explotación sexual y la trata de personas mediante el anonimato, la prevención, el enjuiciamiento y la protección de las víctimas.

"El modus operandi es mediante la captación, transporte, traslado, acogida o recepción de personas con fines de explotación. Para esto recurren a la amenaza, uso de la fuerza y otras formas de coacción, al rapto, fraude, engaño y abuso de poder, una situación de vulnerabilidad o a la concesión o recepción de pagos o beneficios para obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre otra, con fines de explotación", señaló la directora Campos.'

94%


de las víctimas de este delito en el territorio nacional son extranjeros.

50


mil personas víctimas de tarta de persona se detectaron en 2018 en unos 148 países.

Según la Oficina Institucional contra la Trata de Personas, se ha registrado un aumento en casos de trata laboral en actividades relacionadas con construcción e industriales, cuyas víctimas son en su mayoría hombres, pero también hay mujeres, entre 25 y 40 años de nacionalidad venezolana, nicaragüense, cubana y panameña.

VEA TAMBIÉN: Sociedad civil de Panamá toma la iniciativa de dar empuje a una Constituyente Paralela

Campos agregó que Panamá cuenta con un Plan Nacional contra la Trata de Personas enfocado en cinco ejes estratégicos: prevención, sensibilización y concienciación; atención y protección a víctimas; persecución del delito, cooperación internacional y la implementación, seguimiento y monitoreo.

Las autoridades indicaron que la trata de personas es una violación a los derechos humanos y un delito tipificado en la Ley 79 de 9 de noviembre de 2011, que puede ser denunciado anónimamente a través de la de la plataforma www.tupista.org de Crime Stoppers.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Niños víctimas

Hay que recordar que un recién informe sobre la trata de personas, publicado hace poco por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), arrojó un alarmante panorama.

Según el Informe Global sobre la Trata de Personas, el número de niños y niñas entre las víctimas de esta práctica se ha triplicado en los últimos 15 años y el porcentaje de infantes se ha multiplicado por cinco.

Los niños son tratados para trabajos forzados y las niñas con fines de explotación sexual, detalla un artículo de la Organización de las Naciones Unidas.

VEA TAMBIÉN: ¿Por qué la ATTT decidió quitar la medida de par y non a los taxistas?

Dada la naturaleza de este tipo de delito, se estima que las cifras reportadas pueden ser superiores. Solo en 2018, 148 países detectaron y denunciaron unas 50 mil víctimas de trata de personas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los jubilados cobran mediante cajeros automáticos o cheques. Foto: Archivo

Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones

Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Raúl Rocha, presidente de la Organización de Miss Universo. Foto: Instagram / @raulrocha777

Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

En Panamá, durante la estación seca, el principal desastre son los incendios forestales. Foto ilustrativa

Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

confabulario

Confabulario

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".