Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Calidad y seguridad de medicinas deben primar con importación paralela

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Importación / Medicamentos / Panamá / Salud / Seguridad

Panamá

Calidad y seguridad de medicinas deben primar con importación paralela

Actualizado 2022/08/19 00:00:06
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Fuentes consultadas consideraron genuinas, la preocupación de algunas personas sobre excesivos controles para importar medicinas, sin embargo creen que este mecanismo ayudará a reducir los costos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Desde esta semana, comenzó a regir un descuento de 30% en 170 medicamentos, que para los pensionados y jubilados es de 50%.  Foto ilustrativa

Desde esta semana, comenzó a regir un descuento de 30% en 170 medicamentos, que para los pensionados y jubilados es de 50%. Foto ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Qué nuevas pistas tienen los investigadores del robo al Banco Nacional?

  • 2

    ¡Último! Confirman quinto caso de viruela del mono en Panamá; ¿qué tienen en común estos casos?

  • 3

    Olímpica S.A. y otros inversionistas tras la marca que reemplazará a Justo & Bueno

La calidad, eficiencia y seguridad de los medicamentos no pueden ser descuidadas con la importación paralela, reaccionaron versados en la materia, ante cuestionamientos de empresarios que criticaron los controles que se exigen a la hora de traer productos al país.

Jaime Olive, presidente del Colegio Nacional de Farmacéuticos, considera genuina la preocupación estas personas de que existen demasiados controles, pero lo que no pueden es limitar al Estado a que tenga otros oferentes, otras personas que ingresen a ofertar en Panamá a un precio asequible, con todos los elementos necesarios.

"Esperemos que con este decreto se abra el mercado. Extraoficialmente, he escuchado a algunas empresas que están interesadas y estaban solicitando la lista de medicamentos que se requiere en el Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social para poder entrar en ese mercado", detalló Olive.

Agregó que los interesados tienen que cumplir con toda la normativa ya establecida, como tener una empresa, un representante en Panamá y si se trae algún producto cumplir con los registros que se necesitan para que el Estado le permita su ingreso.

Mediante el decreto 115 de 16 de agosto de 2022, se reglamenta la Ley 1 de 2001 y se permite que dueños de farmacias puedan importar medicinas.

Sin embargo, algunos empresarios señalan que se mantienen controles que solo los grandes laboratorios pueden cumplir.

Para Rosendo Sanjur, farmacéutico y propietario de una farmacia pequeña, debe existir un equilibrio con criterios de importación bien definidos, porque es muy delicado para la salud humana.'


El decreto 115, promulgado esta semana, lo que viene a reglamentar es el título cuarto de la ley, respecto a la adquisición de medicamentos y otros suministros de uso humano, un tema que por años estuvo pendiente.

En la comisión de Salud del parlamento panameño se encuentran un proyecto que reforma le Ley de Medicamentos, el cual se encuentra en primer debate, pendiente de que se discuta los dos últimos bloques para su aprobación.

El Gobierno fijo descuentos a 170 medicamentos de 30% en los precios establecidos al 30 de junio. Esto generó el rechazo de las farmacias pequeñas, con las que se llegó, posteriormente a un acuerdo, para que el descuento inicie desde las casas farmacéuticas.

"Tiene que tener sus parámetros bien definidos, porque no se puede traer cualquier producto, ya que en el mundo hay mucha falsificación", declaró.

VEA TAMBIÉN: Más de 400 agresiones sexuales en un año

Sanjur ve positiva la importación a pesar de que es dueño de una farmacia pequeña y consideró que estas deben unirse para entrar a ese mercado y evitar de esta forma los intermediarios que encarecen los productos.

"Las farmacias de barrio, si no nos unimos, nunca vamos a poder importar; siempre va a haber un pequeño intermediario por algún lugar", advirtió.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En tanto, Jenny Vergara, quien ha ocupado la dirección de Farmacia y Drogas del Ministerio de Salud, al igual que los otros entrevistados considera esencial dar facilidades para importar, pero sin sacrificar la verificación de la seguridad, calidad y eficacia de los medicamentos.

Con base en su conocimiento, Vergara precisa que es esencial que no se sacrifiquen los estudios de estabilidad de los medicamentos, debido a la zona geográfica en la que se ubica nuestro país, en donde hay riesgo de que ingresen productos que se dañen y afecten sus cualidades terapéuticas por las condiciones de temperatura y humedad.

VEA TAMBIÉN: Indicasat complementaría labor del Instituto Especializado de Análisis sobre medicamentos

"Hay aspectos que desde el punto de vista regulatorio, la dirección nacional de Farmacia y Droga debe verificar, con relación a la importación paralela", dijo Vergara.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".