economia

La calificadora Fitch Ratings pronostica que China crecerá un 8% en 2021

El informe indica que las perspectivas de recuperación económica del país asiático "son estables" e incide en que "muchos indicadores económicos están ya en niveles pre-pandemia".

Pekín | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

La agencia también augura "mejores perspectivas en 2021" para las regiones semiautónomas de Hong Kong y Macao. EFE

La agencia de calificación Fitch Ratings pronosticó en un informe que la economía de China crecerá un 8% en 2021 tras desacelerarse al 2.3% en 2020 tras "frenar con éxito" el avance de la COVID-19.

Versión impresa

El informe indica que las perspectivas de recuperación económica del país asiático "son estables" e incide en que "muchos indicadores económicos están ya en niveles pre-pandemia".

"Es de esperar que las políticas fiscales y crediticias puestas en marcha se vayan normalizando gradualmente a medida que las autoridades confíen cada vez más en la viabilidad de la recuperación", señaló el analista Andrew Fennell.

"Las autoridades harán más hincapié en su nueva política de la 'circulación dual', que tiene como objetivo que la demanda interna se convierta en el motor de crecimiento del país", agrega.

El documento también subraya que el gigante asiático "parece haber ganado un mayor ímpetu pese a las tensiones geopolíticas y un escenario externo desafiante".

"Es probable que las fricciones con Estados Unidos continúen, pero la elección del candidato demócrata Joe Biden en las últimas elecciones estadounidenses podría evitar nuevas escaladas en las tensiones comerciales", indica.

La agencia también augura "mejores perspectivas en 2021" para las regiones semiautónomas de Hong Kong y Macao.

"Hong Kong podría crecer un 4% en 2021 tras experimentar una contracción del 6.5% en 2020", pronostica.

VEA TAMBIÉN: Quejas contra inmobiliarias ascienden a 25 millones de dólares hasta octubre

En el caso de Macao, dependiente de las industrias del juego y el turismo, su economía crecería un 35% tras contraerse un 50% en 2020, según Fitch.

"La actividad de estas regiones se verá respaldada por el crecimiento de China. Podrán impulsar sus exportaciones y, potencialmente, irán recuperando el turismo. También es de esperar que sus déficits presupuestarios se reduzcan en 2021", indica.

En el caso de Taiwán, Fitch asegura que la isla crecerá un 2.5% en 2020 y un 3.5% en 2021 gracias a sus exportaciones y a sus esfuerzos para mantener a raya la pandemia.

Por otra parte, la agencia de calificación Moody's alertó hoy en un informe de que la recuperación económica china será "gradual pero desigual" en función de las provincias y regiones del país.

"El crecimiento de los ingresos presupuestarios de los gobiernos locales ya se estaba desacelerando antes de la COVID-19, y las reducciones de impuestos por el coronavirus han rebajado aún más la base de sus ingresos", indica el analista de Moody's Yubin Fu.

El documento agrega que las autoridades del país continuarán adoptando una política fiscal que respalde el crecimiento, si bien este se está financiando con una mayor deuda.

Según el informe, las "brechas en la financiación se ampliarán" porque las regiones dependen cada vez más de las empresas estatales para invertir en proyectos de infraestructuras, lo que podría suponer riesgos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Tecnología El tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Sociedad Orillac: 'Conagua no ha recomendado el uso del Lago Bayano como fuente hídrica para el Canal'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes CAI derrota a Verdes y logra su primer triunfo en la Copa Centroamericana

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Economía BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Variedades Jueza ordena a la ex de Daddy Yankee entregar dispositivos electrónicos con documentación

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Suscríbete a nuestra página en Facebook