Skip to main content
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Quejas contra inmobiliarias ascienden a 25 millones de dólares hasta octubre

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acodeco / Inmobiliaria / Panamá / Quejas

Panamá

Quejas contra inmobiliarias ascienden a 25 millones de dólares hasta octubre

Actualizado 2020/12/08 11:13:34
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Los motivos de estas quejas, son 142 por cláusula abusiva; 59 falta de información; 37 por vicios ocultos; 31 incumplimiento de contrato; 26 por devolución de dinero; 11 incumplimiento de garantía; 6 cobro indebido y 2 por daños y perjuicios. Las 142 quejas por cláusulas abusivas totalizan 20 millones 477 mil 785 dólares.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Acodeco registra 180 quejas contra inmobiliarias en siete meses

  • 2

    Capac anuncia para septiembre feria virtual inmobiliaria y de construcción

  • 3

    Acodeco exige a las inmobiliarias excluir cláusula abusiva de los contratos

Las quejas contra diversas inmobiliarias ocupan el primer lugar, en los casos atendidos por la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), en el presente año.

Según cifras del Tablero de Quejas de esta institución, de enero a octubre de 2020, se recibieron 314 reclamaciones por un valor total de 25 millones 639 mil 677 dólares.

Los motivos de estas quejas, son 142 por cláusula abusiva; 59 falta de información; 37 por vicios ocultos; 31  incumplimiento de contrato; 26 por devolución de dinero; 11 incumplimiento de garantía; 6 cobro indebido y 2 por daños y perjuicios.   Las 142 quejas por cláusulas abusivas totalizan 20 millones 477 mil 785 dólares.

Todas las estipulaciones, disposiciones o normas contractuales impuestas en un contrato de adhesión y que causen perjuicio o desequilibrio a los derechos del usuario o consumidor, se les consideran como cláusulas abusivas.

Asimismo, los agentes inmobiliarios, que han sido objetos de quejas por consumidores, presentan desde 8 hasta un caso registrado en la Acodeco.

Cabe señalar que aunque muchas empresas inmobiliarias se esfuerzan para minimizar las quejas de los clientes, todavía persisten algunas inconformidades que son atendidas oportunamente por esta institución.

Sector deprimido

La crisis financiera generada por pandemia de coronavirus ha impacto directamente en el sector de los bienes raíces en Panamá. Esta vez el registro de propiedades no horizontales y horizontales cayó un 44% de enero a septiembre del 2020, de acuerdo con datos de la Contraloría General.

En el caso de las propiedades no horizontales (casas y terrenos) la caída fue de 43.6% luego de registrar 46 mil 512 unidades en los primeros nueve meses del presente año, al comprarse con el mismo periodo del año pasado cuando registró 82 mil 520 unidades.

VEA TAMBIÉN: ZLC debe apostar al comercio electrónico para salir de la crisis

Mientras que, las propiedades horizontales que son tipo apartamentos se reportó una baja de 45.3% con 12 mil 688 unidades inscritas, cuando el mismo periodo del 2019 la cifra fue de 23 mil 197 propiedades registradas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los expertos en el mercado inmobiliario afirman que hay una migración de clientes en varios aspectos, como extranjeros que están dejando el país para regresar a su ciudad natal, bajas en las ventas y los arrendatarios que están buscando alquileres más económicos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia. Foto: EFE

Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno

La fiscalía informó que lleva a cabo la investigación por reporte de presuntos cuerpos en estado de descomposición. Foto. Archivo

Fiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".