economia

Cámara de Comercio: La pandemia ha acentuado muchas debilidades de Panamá

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá señaló que este es el momento para revisar, profundizar y atacar de forma integral las mismas y transformarlas en fortalezas que complementen las ventajas competitivas con las que ya cuenta el país.

Yessika Valdes - Actualizado:

La pandemia encontró a Panamá en medio de un proceso de desaceleración, donde algunos sectores habían disminuido su competitividad. Foto/Archivo

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá considera que, si bien es cierto la pandemia ha acentuado muchas debilidades, este es el momento para revisar, profundizar y atacar de forma integral las mismas y transformarlas en fortalezas que complementen las ventajas competitivas con las que ya cuenta el país.

Versión impresa

"La pandemia encontró a Panamá en medio de un proceso de desaceleración, donde algunos sectores habían disminuido su competitividad y los motores tradicionales de la economía nacional habían mantenido un desempeño, aunque satisfactorio, menor", manifestó la Cámara de Comercio.

Agregó que la situación que vivimos actualmente ha dejado expuesto un sistema judicial resquebrajado, donde la mora es un mal endémico y que necesita de una modernización
inmediata.

Asimismo, los empresarios señalan que resulta imperante modernizar el sistema educativo, no sólo en sus contenidos; sino, en la capacidad instalada para que permita acceso y conectividad digital a todos los estudiantes panameños con el fin de que puedan adquirir las capacidades y competencias necesarias que el mundo les exigirá.

"El país ha destacado a lo largo de los años por atraer importantes inversiones, que han apoyado al crecimiento de la nación, sobre la base del aprovechamiento de ventajas competitivas. Hoy estamos llamados a sacar Panamá hacia adelante, mediante la potenciación de la productividad de estos sectores; al tiempo que trabajamos en el fortalecimiento y la transformación de las áreas más débiles. Asegurando que las apetencias políticas se mantengan al margen", añadió el gremio empresarial.

Desde el año 2014, Panamá ha experimentado una caída libre en la medición del ranking de competitividad que presenta anualmente este foro. Luego de haber ocupado la posición 40, seis
años después nos encontramos 26 puestos por debajo en el número 66 de 141 países analizados.

El estudio se centra en la medición de 12 pilares que incluyen la calidad de las instituciones públicas, infraestructura, entorno macroeconómico, salud y educación primaria, educación superior
y formación, eficiencia del mercado de bienes, eficiencia del mercado laboral, desarrollo del mercado financiero, preparación tecnológica, tamaño del mercado, sofisticación en materia de
negocios e innovación.

Panamá se mantiene entre las diez economías más competitivas de Latinoamérica, según el Índice de Competitividad Global, en el que alcanzó posiciones con ventaja competitiva en los pilares de estabilidad macroeconómica (posición 43), mercado de producto (posición 43) y sistema financiero (posición 46).

VEA TAMBIÉN: Bancos reducen sucursales por caída del negocio y atención virtual

Sin embargo, los indicadores que indicaban un rezago importante son: la independencia judicial, la tasa de homicidios, los salarios vs. la productividad, la facilidad de encontrar empleados calificados, las prácticas de contratación-despido, flexibilización de la determinación del salario, habilidades digitales de la población, el desarrollo de pensamiento crítico en la enseñanza, el gasto
en investigación y desarrollo y la visión a largo plazo del gobierno.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook