economia

Cámara de Comercio aboga por implementar tecnologías en el agro

Los empresarios sostienen que se tiene que fortalecer el Departamento de Defensa Comercial del Ministerio de Comercio e Industrias para que funcione de manera eficiente e interponga mecanismos de defensa, cuando se requiera.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

La Cámara de Comercio indicó que se debe establecer una estrategia nacional para el desarrollo del sector agro.

Hasta, ahora, los temas de la investigación científica y la innovación tecnológica apenas si aparecen tangenciales en las propuestas hechas de manera pública por los candidatos a la presidencia, indica un comunicado de la Cámara de Comercio de Panamá.

Versión impresa

Señala que no es casualidad que las sociedades más avanzadas privilegien la investigación científica por cuanto entienden que a partir de esta se generan las innovaciones que traen consigo respuestas tecnológicas y transformadoras a problemas cruciales. De allí los ingentes recursos que destinan a las diversas y múltiples áreas de la investigación.

"Esta es una de las razones que desde hace varios años ha llevado a la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá a vincularse con la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación para promover una cultura creciente acerca de los muchos valores agregados de la innovación tecnológica en sus empresas", destaca.

Indica que entre los sectores que requieren soluciones apremiantes desde esta perspectiva, sin ser el único, está el agropecuario. Por tal motivo, en ese mismo orden de ideas están las acciones propuestas desde Agenda País 2019 - 2024, que incluye recomendaciones concretas y viables a corto y mediano plazo.

VEA TAMBIÉN: Administrador del Canal visitará a clientes chinos el próximo mes

"En primera instancia, se debe establecer un solo laboratorio de control de calidad y complimiento de normas para apoyar los esfuerzos de exportación, a fin de obtener los certificados que requieren los productos. Mientras que, se tiene que fortalecer el Departamento de Defensa Comercial del Ministerio de Comercio e Industrias para que funcione de manera eficiente e interponga mecanismos de defensa, cuando se requiera. Esto evitaría las prácticas desleales", sostiene la Cámara.

Por otra parte, a mediano plazo, se debe establecer una estrategia nacional para el desarrollo del sector agro, que contemple la tecnificación del productor y logre eficiencia sostenida.

Finalmente, el comunicado de los empresarios señala que el sector agroindustrial debe comprometerse para alcanzar la capacidad de recibir los productos del campo y procesarlos, de cara a la posibilidad de exportar. En tanto que, el Gobierno Nacional debe garantizar las reglas del juego y no debe tomar medidas inconsultas que perjudiquen al sector.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook