economia

Cámara de Comercio: Decisiones de la Mesa del Diálogo carecen de sustento técnico y responden a capricho ideológico

La Cámara de Comercio también cuestionó el Proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado que asciende a los $27,162.9 millones y consideran carece de contención, control del gasto público y de austeridad.

Redacción/ economia@epasa.com/ @panamaamerica - Actualizado:

Cámara de Comercio afirma que acuerdos en la Mesa del Diálogo carecen de sustento técnico. Foto: Archivo

Los acuerdos en la Mesa Única del Diálogo Nacional y un presupuesto general del Estado para el 2023 carente de austeridad causarán un revés en la recuperación económica del país tras dos años de pandemia.

Versión impresa

De esta manera, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá reiteró este domingo su rechazo a los acuerdo firmados en la Mesa Única del Diálogo por Panamá que aseguran tendrán efectos diametralmente opuestos a los deseados.

Para el gremio, creer que es posible adoptar políticas económicas y comerciales sin la participación activa del Sector Privado revela un profundo desconocimiento de cómo funciona la economía. 

"Imponer figuras como control de precios, control de márgenes de ganancia y barreras comerciales, termina finalmente afectando no solo al sector privado y a los productores del país, sino a los propios consumidores", indicó. 

Los empresarios sostienen que tomar "decisiones críticas sin ningún sustento técnico más allá que el capricho ideológico", traerá como consecuencias el desabastecimiento de productos; disminución en la oferta; desincentivos a la producción y el deterioro en la relación calidad-precio.

Igualmente, se reflejará en la inversión y los prospectos de crecimiento de la economía que se verán directamente impactados, lo que a su vez hará crecer el ya preocupante desempleo a nivel nacional. 

La Cámara de Comercio también cuestionó el Proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado que asciende a los $27,162.9 millones y consideran carece de contención, control del gasto público y de austeridad.

Los empresarios exigen al Gobierno Nacional presentar la hoja de ruta que refleje una verdadera implementación de las acciones necesarias con respecto a ahorros sustanciales.

VEA TAMBIÉN: Cerca de mil construcciones nuevas se levantan en la capital

El gremio reconoce que existen imperfecciones estructurales de fondo que tienen que ser atendidas con un gran sentido de urgencia, con el fin de eliminar disparidades y lograr una sociedad más equitativa con acceso a oportunidades. No obstante, consideran que el primer paso que se tiene que dar para eliminar estas desigualdades es, atacar la corrupción a todos los niveles tanto públicos como privados, terminar con los privilegios y la falta de transparencia.

"Tanto en el hecho de que se esté incitando la adopción de medidas económicas sin el sector privado, como en la presentación del citado presupuesto sin austeridad, los panameños volvemos a ver cometerse los mismos errores del pasado", puntualiza el comunicado firmado por la presidenta del gremio, Marcela Galindo De Obarrio. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Provincias Colón se prepara para seguir rindiendo tributo a la Patria

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Mundo Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Deportes Pandeportes se pronuncia tras la postergación de la Copa América de Béisbol Panamá 2025

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook