Skip to main content
Trending
Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera AdministrativaMiviot analiza el impacto de línea 3 en el OesteFerrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyectoLotería y Metro establecen mesa técnica; buscan alternativas para billeteros ubicados en las estaciones Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico
Trending
Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera AdministrativaMiviot analiza el impacto de línea 3 en el OesteFerrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyectoLotería y Metro establecen mesa técnica; buscan alternativas para billeteros ubicados en las estaciones Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cámara de Comercio: Gobierno actual pudo haber hecho más para informar avances de Panamá

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asociación Bancaria de Panamá / Cámara de Comercio / MEF

Cámara de Comercio: Gobierno actual pudo haber hecho más para informar avances de Panamá

Actualizado 2019/06/24 15:54:30
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  

El costo regulatorio para la banca se ha incrementado notablemente en los últimos años y la tendencia mundial es que se siga incrementando.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los empresarios están interesados en trabajar de la mano con el nuevo Gobierno y los banqueros, para salir lo antes posible de la lista.

Los empresarios están interesados en trabajar de la mano con el nuevo Gobierno y los banqueros, para salir lo antes posible de la lista.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Inclusión de Panamá en la lista del Gafi se traduce en obstáculos para generar empleos, según banqueros

  • 2

    Nuevo Gobierno estructurará hoja de ruta para enfrentar desafíos heredados, como la inclusión en la lista del GAFI

  • 3

    GAFI vuelve a incluir a Panamá en la lista gris, aseguró Eyda Varela de Chinchilla

El presidente de la Cámara de Comercio de Panamá, Jorge Juan De La Guardia, indicó que el Gobierno actual pudo haber hecho más en materia de comunicación de los avances que ha tenido Panamá para no haber sido incluido en la lista del Gafi.

De la Guardia indicó que sí se han hecho cambios en las regulaciones panameñas, como fue el caso de la penalización de la evasión fiscal, pero estos cambios se pudieron haber hecho más rápido.

Destacó que esta ley de penalización de la  evasión fiscal se trabajó desde hace más de dos años por parte del Colegio de Abogados,  pero demoró en su aprobación, tiempo que pudo haberse invertido en otros aspectos o en la implementación de la regulación para que la comunidad internacional hubiera visto que se actuaba sobre una ley.

Sin embargo, destacó que los empresarios están interesados en trabajar de la mano con el nuevo Gobierno y los banqueros, para salir lo antes posible de la lista.

VEA TAMBIÉN:Inclusión de Panamá en la lista del Gafi se traduce en obstáculos para generar empleos, según banqueros

Mientras que la presidenta de la Asociación Bancaria de Panamá, Aimeé Sentmat dijo que los sectores no finacieros que están siendo señalados como vulnerables son clientes del sector bancario, y que probablemente los bancos corresponsales van a requerir aplicar  la debida diligencia amplificada, lo que se traduce en incremento en los costos de operación de los bancos por estos procedimientos.

Indicó que el costo regulatorio para la banca se ha incrementado notablemente en los últimos años y la tendencia mundial es que este costo se siga incrementando.

"La realidad la vemos hoy en las fusiones, que son el reflejo del costos de operación e implementación de regulación para la banca en Panamá", explicó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto. Foto: Cortesía

Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Ceremonia de firma de la declaración de intención. Foto: Cortesía

Ferrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto

Directivos de la Lotería y el Metro sostuvieron una reunión de acercamiento. Foto: Cortesía

Lotería y Metro establecen mesa técnica; buscan alternativas para billeteros ubicados en las estaciones

Según cifras oficiales, en la provincia ya se han detectado más de 500 casos de dengue en lo que va del año, de los cuales 58 presentan signos de alarma que requieren vigilancia especial. Foto. Melquíades Vásquez

Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

En días pasados se registró un doble homicidio en Vista Alegre, Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Panamá sufrió entre 2023 y 2024 una grave sequía por culpa del fenómeno El Niño. Foto: Archivo

Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Las investigaciones para dar con el resto de los responsables y vigas sustraídas del patio del MOP en Farfán continúan. Foto: Cortesía

Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".