economia

Cámara de Comercio pide al Gobierno 'medidas firmes, seguras e inmediatas' para reactivar el turismo

Las medidas de cierre de fronteras, restricciones de movilidad ciudadana y confinamiento impactaron de manera devastadora al sector turismo.

Redacción / economia@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

De acuerdo con datos de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), el movimiento de turistas se contrajo 76.4% en 2020, mientras la actividad de hoteles y restaurantes cayó en un 55.8%. Foto: Cortesía

La Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP) pidió al Gobierno que se tomen “medidas firmes, seguras e inmediatas” para la reactivación del turismo en el país.

Versión impresa

"Generar demanda al sector turismo, de forma inmediata y ágil, debe ser una prioridad del Gobierno Nacional como gran generador de plazas de trabajo a nivel nacional y catalizador del crecimiento económico sostenible al que aspiramos todos los panameños. Es por ello que se deben tomar y apoyar medidas firmes, seguras e inmediatas", manifestó José Ramón Icaza Clément, presidente de CCIAP.

En su mensaje semanal, Icaza Clément dijo que el anuncio de la apertura de exposiciones, conferencias, foros y seminarios es un pequeño paso en esa dirección; sin embargo, creó conmoción en el sector cuando se comunicó que esto se condicionaba a provincias con un porcentaje de positividad, un indicador sumamente variable que no brinda la confianza requerida en el destino.

"Resulta positivo que el decreto ejecutivo al respecto haya sido emitido sin este condicionamiento que hubiese coartado la posibilidad de retomar estas actividades", agregó.

Sin embargo, también hizo llamado de atención, porque no resulta razonable que una persona llegue a Panamá procedente de países suramericanos, Gran Bretaña, Sudáfrica, por mencionar algunos y que presenten una prueba de covid-19 negativa, e incluso estén vacunados, y se les pida repetir dicho examen en el aeropuerto y, aunque no se les detecte el virus, sean obligados a pasar una cuarentena por varios días, en hoteles operados por el Ministerio de Salud (Minsa) o preaprobados por este.

El turismo representa una fuente de derrama económica significativa: antes de la pandemia Panamá recibía más de dos millones de visitantes anuales, con una inyección de circulante por encima de $4,600 millones, con un efecto multiplicador de 1.45 veces en el PIB.

Además, se generaban 240,000 empleos en la industria turística panameña y esto representaba una contribución agregada de todas las actividades turísticas relacionadas del 10% de la economía panameña, por lo que debe ubicarse en un sitial de importancia en la recuperación económica.

Las medidas de cierre de fronteras, restricciones de movilidad ciudadana y confinamiento impactaron de manera devastadora al sector. De acuerdo con datos de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), el movimiento de turistas se contrajo 76.4% en 2020, mientras la actividad de hoteles y restaurantes cayó en un 55.8%.

VEA TAMBIÉN: Emprendimiento, el motor del empleo en Panamá

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) ha estimado que en el 2020 el país tuvo pérdidas, en términos de turismo, por el orden de los 4,289 millones de dólares, debido en gran medida al transporte aéreo.

"Estas cifras evidencian a una industria que está agonizando y requiere atención inmediata", aseguró Icaza Clément.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook