Skip to main content
Trending
Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principalTribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo MenesesMinsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional
Trending
Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principalTribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo MenesesMinsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Emprendimiento, el motor del empleo en Panamá

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Emprendimiento / Panamá / Pandemia

Panamá

Emprendimiento, el motor del empleo en Panamá

Actualizado 2021/05/09 08:30:22
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

René Quevedo señaló que la totalidad de los empleos que se agregarán a la economía en el 2021 y 2022 vendrán de emprendimientos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Migración deportará a ciudadana venezolana que provocó accidente en la Calzada de Amador

  • 3

    Gran expectativa por caída de los restos del cohete chino que está fuera de control

El emprendimiento y la innovación son motores fundamentales del desarrollo económico en los países de la región, de acuerdo con el informe del Centro Regional de Promoción de la MIPYME (Cenpromype).

Panamá no escapa de esta realidad que se vive en todos los países de la región y hoy día miles de panameños han tenido que emprender para poder tener ingresos.

René Quevedo, empresario y experto en inserción laboral, señaló que el emprendimiento ha sido, es y seguirá siendo el motor del empleo en el país en la era Post covid-19. Con un componente fuerte de tecnología e innovación, por lo que se hace necesario fortalecer el ecosistema de apoyo a esta actividad, a través de acceso a financiamiento y asesoría técnica.

Indicó que la covid-19 aceleró el colapso del empleo asalariado en Panamá, que en el 2013 representaba el 53% de todos los empleos del país, para caer a 33% en el 2020. Una caída de 20 puntos en 7 años, resultado de la pérdida de 327 mil empleados asalariados de la empresa privada el año pasado, 37% de sus empleos formales.

Agregó que el 92% de todos los empleos generados en los últimos 10 años (2010-2020) han sido informales, donde entran los emprendimientos, que lamentablemente siguen sufriendo el estigma de ser vistos como "buhoneros y extranjeros".

"Entre el 2018 y 2019 se generaron 52,040 nuevos empleos, todos informales, 72% de los cuales involucraron a profesionales universitarios con más de 50 años de edad, lo cual confirma que hay una cantidad cada vez mayor de panameños (as) con altos niveles de educación, que están emprendiendo. El emprendimiento de subsistencia es una porción cada vez menor de los nuevos microempresarios", manifestó.

De acuerdo con Quevedo, en el 2020, se dió el peor episodio de destrucción masiva de empleo asalariado privado en la historia, pero se crearon 10,796 nuevos empleos por Trabajadores por Cuenta Propia. Más aún, la totalidad de los empleos que se agregarán a la economía en el 2021 y 2022 vendrán de emprendimientos.'

52,040


nuevos empleos se crearon entre el 20182019, todos informales en Panamá.

60%


de los emprendedores en el país son mujeres y un 40 por ciento, varones.

En Panamá la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme) es la encargada de entregar un capital semilla a los emprendedores. Este capital semilla no reembolsable asciende a la suma de 2 mil dólares.

VEA TAMBIÉN: Herramientas digitales aumentan la competitividad turística

Entre los emprendimientos más frecuentes están las fondas, cría de cerdo y confección de mascarillas. Un 60% de los emprendedores son mujeres y un 40%, varones.

Ante este panorama, la mejora de la productividad, el aumento del nivel de competitividad y gestión se vuelven claves, según el informe del Sica.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El informe también indica que la región ha tenido un mejor desempeño en el área de desarrollo empresarial, con una brecha media de poco más de 26 puntos con respecto a los mejores estándares a nivel mundial. La apertura de negocio es la variable más cercana al estándar internacional y el pago de impuestos, la más alejada.

El Secretario General del SICA, Vinicio Cerezo, establece en la Carta por el Futuro de la Integración Centroamericana que "se deben fortalecer las bases para una economía de futuro, caracterizada por una mayor competitividad que sea inclusiva y solidaria, que permita mayor prosperidad para los pueblos, que favorezca la diversificación del tejido empresarial y cambios estructurales en los modelos productivos para generar más y mejores empleos de calidad".

VEA TAMBIÉN: Caja de Seguro Social busca actualizar su polémica plataforma de prestaciones económicas

Es por lo anterior que el apoyo a la mipyme formó parte del Plan de Contingencia Regional frente al Coronavirus, puesto en marcha por los ocho países miembros del SICA el año pasado. En este contexto, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) fortaleció diferentes mecanismos de cooperación y facilidades de apoyo para que los gobiernos puedan recuperarse económicamente, asistiendo a este sector empresarial.

En agosto de 2020, el Directorio del BCIE aprobó la firma de dos contratos de préstamo por un monto agregado de $130 millones con el Fondo Internacional de Cooperación y Desarrollo (Taiwán ICDF) de la República de China (Taiwán). Uno de los contratos por un monto de hasta US$80 millones permitirá financiar operaciones elegibles en el marco del Programa de Emergencia de Apoyo y Preparación ante la COVID-19 y de Reactivación Económica.

De igual manera, se puso a disposición el Fondo de Reactivación E-Commerce, SICA-EMPRENDE para emprendimientos de la región, a fin de financiar capacidades en comercio electrónico. En total, el fondo no reembolsable ascendió a $120 mil.

Recientemente, el SICA a través de sus instancias especializadas, cuentan con un monto aproximado de 1.4 millones de euros ($1,630,963.54 aproximadamente) puestos a disposición para las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) de municipios fronterizos priorizados de Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica y Panamá.Además, el SICA a través de Cenpromype benefició a pequeñas empresas durante la pandemia con la ejecución de los fondos de "Empresarialidad femenina" mediante la modalidad "matching grant" ($100,000) y con el fondo de reactivación económica de comercio electrónico ($120,000).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Ocú sigue a la espera de que los trabajos concluyan según lo prometido, para recuperar su ritmo habitual y reactivar su dinámica económica. Foto. Thays Domínguez

Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Archivo

Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".