Skip to main content
Trending
Embajada de EE.UU. apoyará en trabajos comunitarios en ColónFIL Panamá, entre las más grandes de la regiónContinúan las adecuaciones al sistema de aires acondicionados en las estaciones del MetroAAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemiaUn memorándum que viola nuestra dignidad y soberanía nacional
Trending
Embajada de EE.UU. apoyará en trabajos comunitarios en ColónFIL Panamá, entre las más grandes de la regiónContinúan las adecuaciones al sistema de aires acondicionados en las estaciones del MetroAAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemiaUn memorándum que viola nuestra dignidad y soberanía nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Caja de Seguro Social busca actualizar su polémica plataforma de prestaciones económicas

1
Panamá América Panamá América Viernes 16 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CSS / Diálogo nacional / Panamá / Plataformas de pago / Prestaciones económicas

Panamá

Caja de Seguro Social busca actualizar su polémica plataforma de prestaciones económicas

Actualizado 2021/05/09 08:39:55
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Existen diferentes opiniones en torno a la forma cómo la Caja de Seguro Social maneja la información sobre las finanzas de la institución, más ahora en medio del diálogo nacional.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El equipo de Prestaciones Económicas de la CSS prepara la información que brindarán al diálogo nacional, la próxima semana. Foto: Cortesía CSS

El equipo de Prestaciones Económicas de la CSS prepara la información que brindarán al diálogo nacional, la próxima semana. Foto: Cortesía CSS

Noticias Relacionadas

  • 1

    Un 40% de las víctimas de trata de personas en Panamá son estudiantes universitarios

  • 2

    Refrendo de Contraloría y el SIPE retrasan pago

  • 3

    Mala interpretación se le ha dado en Panamá al Principio de Especialidad

Toda decisión trascendental que tome la Caja de Seguro Social (CSS) debiera salir del diálogo nacional que en estos momentos se desarrolla.

Esa fue la opinión de economistas consultados, luego que el director general de la institución, Enrique Lau Cortés, afirmara que gestionará la actualización del Sistema de Ingresos y Prestaciones Económica (Sipe) ante el Consejo de Gabinete.

Durante su última intervención en la Asamblea Nacional, Lau Cortés reconoció los obstáculos que han encontrado para presentar estados financieros adecuados que sean refrendados por la Contraloría General de la República.

Tanto el Sipe como el Sistema Administrativo y Financiero (Safiro), han sido cuestionados por algunos expertos en su eficiencia en conocer la información actualizada de la CSS.

"Iniciaron el proceso de distorsión de la información contable de los informes financieros de la CSS, tanto en el estado de resultados, balance general y estado de cambio de riesgos, los cuales han afectado los ingresos, egresos, salarios básicos sujeto a cotización, la base de datos de los asegurados cotizantes activos", escribió el economista y actuario Israel Gordón en un artículo de opinión.

Hubo administraciones pasadas, como la de Estivenson Girón (2014-16) que se planteó sustituir el Sipe, al considerar que presentaba deficiencias operativas para la institución.

Para el economista Felipe Argote, si hay un diálogo en estos momentos, allí se debería dirimir decisiones importantes sobre la institución.'


Según el director de la Caja de Seguro Social, Enrique Lau, solamente faltan por auditar los estados financieros del año pasado, los cuales todavía no han sido entregados a la Contraloría.

Autoridades de la CSS deberán exponer en la semana del 17 al 21 de mayo, la situación económica y actuarial de la institución ante los representantes del diálogo nacional.

La principal información que desea conocer la población asegurada es hasta cuándo alcanzan los recursos para la pensión de vejez de los que se encuentran en el subsistema de beneficio definido, que antes de la reforma de 2005 era el único que existía en la CSS.

"Tienes un diálogo para hacer algo y por otro lado estás haciendo leyes para suspender pagos y luego haces otras cosas; entonces para qué estás haciendo un diálogo", expresó.

VEA TAMBIÉN: ¿Anyuri no cantará el Himno Nacional en la cartilla boxística 'Poker de Ases'?

Argote calificó como un desastre la forma en que actuarios están manejando la información económica de la CSS.

"Hacen análisis sobre estados financieros que ni siquiera fueron auditados", señaló.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El economista considera que el Sipe y el Safiro son programas robustos que sirven, pero su implementación en la CSS se dio en medio de escándalos que no han sido resueltos.

"Tú no puedes ver una parte de la historia y olvidarte que no hay transparencia", declaró.

VEA TAMBIÉN: Saúl 'Canelo' Álvarez va por otro título

En tanto, el exdirector de la CSS, Juan Jované, manifestó que Lau Cortés debe tener en cuenta antes de mandar a actualizar el Sipe, si fue responsabilidad de la empresa que lo proveyó o de quienes la contrataron, las deficiencias que se dieron con su aplicación.

"Hay que pensar si vale la pena tratar de reparar algo que, de repente, tiene daños muy profundos, o mejor sería hacer algo nuevo", sostuvo.

Jované calificó como una irresponsabilidad que para el diálogo que se lleva a cabo en estos momentos, se utilicen datos que no sirven, como los que brindan estos programas de la institución.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Embajada de EE.UU. apoyará en trabajos comunitarios en Colón

Edición pasada de la Feria Internacional del Libro de Panamá. Foto: Archivo / Belys Toribio

FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Trabajos técnicos en la estación Iglesia del Carmen. Foto: Cortesía

Continúan las adecuaciones al sistema de aires acondicionados en las estaciones del Metro

Camiones utilizados para recolectar desechos. Foto: Cortesía

AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Silvio Guerra M.

Un memorándum que viola nuestra dignidad y soberanía nacional

Lo más visto

Confabulario

Instalación de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

'La Tepesita'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

 Eugenio Magallón seguirá detenido. Foto: EFE

Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego

Foto captada de la última reunión que celebró la Comisión Nacional de Reformas Electorales, el jueves 10 de abril, hace más de un mes. Cortesía

Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".