Skip to main content
Trending
Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clasesMulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'
Trending
Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clasesMulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Jóvenes en Panamá son más vulnerables a la trata de personas por la pandemia

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Extranjeros / Jóvenes / Panamá / Trata de Personas / Universitarios

Panamá

Jóvenes en Panamá son más vulnerables a la trata de personas por la pandemia

Actualizado 2021/05/09 08:25:51
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

La dificultad que tienen los jóvenes para conseguir empleo los hace más propensos a caer en el delito de trata de personas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Algunos ciudadanos de nacionalidad china han sido detenidos en los últimos años en Panamá por este tipo de delitos.

Algunos ciudadanos de nacionalidad china han sido detenidos en los últimos años en Panamá por este tipo de delitos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Un 40% de las víctimas de trata de personas en Panamá son estudiantes universitarios

  • 2

    Trata de personas: En los últimos 15 años el número de niños y niñas entre las víctimas ha aumentado

  • 3

    Desmantelan red criminal de trata de personas en Costa Rica; entre las víctimas hay panameñas

El delito de la trata de personas, que en su mayoría afecta a jóvenes, podría agudizarse en nuestro país, durante lo que resta de la pandemia de la covid-19, producto de la crisis económica, advirtió el sociólogo, Vicente Fernández.

El experto indicó que la falta de empleos o trabajos producto de la situación económica que estamos viviendo en Panamá, sumado a la falta de razonamiento en algunos jóvenes los hacen propensos a caer en este tipo de delitos de trata de personas, el cual es realizado en algunos casos por grupos criminales.

"Actualmente en Panamá, en vez de estar abriendo empresas, muchas están cerrando y hay personas con contratos suspendidos, lo que hace que muchas puedan caer en el delito de trata de personas", sentenció el sociólogo.

Fernández señaló que los jóvenes son más propensos a caer en este tipo de delitos porque son los que mayores dificultades tienen para conseguir un trabajo.

El experto recordó que algo que hay que identificar es que este tipo de delitos son los que se están realizando en Panamá, ya que si se trata de prostitución son las mujeres las que más lo sufren.

"Muchas veces por engaño, por querer buscar futuro en otros países, les ofrecen posiciones, dinero y cuando llegan, la realidad es otra, que las encierran, prácticamente las secuestran y las obligan a prostituirse", sentenció.

Además de esto, el experto también se refirió a la trata de personas para el tráfico de órganos, en el cual se incluye más a menores de edad.'

79


es el número de la ley que tipifica el delito de la trata de personas en Panamá.

94%


de las víctimas de este delito en el territorio nacional son extranjeros.

En cuanto al tema de las personas que son víctimas de trata de personas para prostitución, el sociólogo indicó que ya Colombia dejó de ser el país número uno en esto, en Panamá, y ahora lo es Venezuela.

VEA TAMBIÉN: El Ministerio Público confirma la desaparición forzada de un adulto de 63 años en Chiriquí

También indicó que muchos jóvenes son engañados para que migren a Estados Unidos en busca de un mejor futuro, sin embargo, son víctimas de "coyotes" en el Darién.

Autoridades del Ministerio de Seguridad Pública indicaron que un 40% de las víctimas del delito de trata de personas en Panamá ya no son jóvenes ingenuas y sin estudios.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Se ha detectado a estudiantes universitarias de carreras como técnicos de enfermería, medicina, contabilidad y periodismo, que son víctimas de este delito en el territorio nacional.

"El modus operandi es mediante la captación, transporte, traslado, acogida o recepción de personas con fines de explotación. Para esto recurren a la amenaza, uso de la fuerza y otras formas de coacción, al rapto, fraude, engaño y abuso de poder, una situación de vulnerabilidad o a la concesión o recepción de pagos o beneficios para obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre otra, con fines de explotación", indicó Dayra Campos, directora de la Oficina Institucional contra la Trata de Personas del Ministerio de Seguridad.

VEA TAMBIÉN: Un 40% de las víctimas de trata de personas en Panamá son estudiantes universitarios

Para evitar que más personas caigan en este tipo de flagelo, las autoridades realizaron un volanteo en la Plaza 5 de mayo.

Recomendaciones
El sociólogo Vicente Fernández recomendó a los padres de familia que estén muy pendientes de los que están haciendo sus hijos.

En el caso de que sean mayores de edad, el experto recomienda a los padres orientarlos y por parte del Estado una mayor generación de empleos para evitar que los mismos sean vulnerables a este flagelo.

Por último, señaló que Panamá por lo general es un país de tránsito para personas que son víctimas de trata, por lo que recomienda a las autoridades de seguridad mayores controles fronterizos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Panamá tuvo un día redondo al vencer a Curazao y México. Foto: Cortesía

Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Se registraron caídas de árboles. Foto: Thays Domínguez

Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los Santos

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industria. Foto: Cortesía

Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".