economia

Cámara de Comercio pide incentivar la llegada de empresas multinacionales

De acuerdo con la Cámara de Comercio, la llegada de corporaciones debe ser un objetivo para alcanzar mediante la previa formulación de políticas que, además de afirmar nuestra competitividad para atraer inversiones, impulsen la participación en nuestro desarrollo de compañías reconocidas y reputadas por altos estándares de ética empresarial.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El gremio confía en que tanto el Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) como la Asamblea Nacional interpreten en esta materia los mejores intereses para el país

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) pide al Gobierno Nacional incentivar el estableciemiento de empresas multinacionales al país porque resulta estratégico para economías como la panameña.

Versión impresa

De acuerdo con la Cámara de Comercio, la llegada de corporaciones debe ser un objetivo para alcanzar mediante la previa formulación de políticas que, además de afirmar nuestra competitividad para atraer inversiones, impulsen la participación en nuestro desarrollo de compañías reconocidas y reputadas por altos estándares de ética empresarial.

"El establecimiento de empresas multinacionales resulta estratégico para economías como la panameña por su capacidad de generar, en unos casos, considerables fuentes de empleo – con todo el impacto multiplicador que esto representa -, y en otros para afianzar en diferentes campos la proyección internacional del país, tal como ha sido el caso de muchas ya radicadas entre nosotros", expresó CCIAP.

VEA TAMBIÉN: Contratos temporales de trabajo encienden polémica entre trabajadores y empresarios

En la Asamblea Nacional se discute el proyecto de Ley No. 657, "que modifica y adiciona disposiciones a la Ley 41 de 24 de agosto de 2007" mediante el cual se "Crea el Régimen Especial para el establecimiento y operación de Sedes de Empresas Multinacionales y la Comisión de Sedes Multinacionales y dicta otras disposiciones".

"Los cambios por introducir en las disposiciones actualmente vigentes van en línea con el cumplimiento de estándares globales; así como, para ser más competitivos en la atracción de más empresas. Igualmente, consideramos que deben reconocerse y salvaguardarse las contribuciones de las compañías ya establecidas en el país, sin que se afecte ningún derecho o condición adquirida por Ley", manifestó la CCIAP.

VEA TAMBIÉN: Avicultores se preparan para exportar sus productos a China

Resaltó la importancia de esta norma que ha sido insignia para la atracción de capitales y la apertura a un gran número de empresas de diversos rubros y diferentes nacionalidades.

Añadió que el gremio confía en que tanto el Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) como la Asamblea Nacional interpreten en esta materia los mejores intereses para el país.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Sociedad Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

Deportes 'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’

Economía Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Mundo Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Sociedad Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Mundo Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

Sociedad Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Provincias Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Provincias Adoptan medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

Sociedad SENNIAF dice no haber recibido denuncias por casos en Avenida México

Sociedad Avanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes

Sociedad Salud gestiona créditos para cumplir pagos de turnos a personal de salud

Tecnología El sentido común, la mejor arma contra un ciberataque

Mundo Acusado de falsificar sus títulos académicos, ministro nigeriano renuncia a su cargo

Deportes El Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a Panamá

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook