Skip to main content
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cámara de Industrias tica, preocupada por bloqueos en Panamá

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comercio / Costa Rica / Panamá / Preocupados / Protestas

Costa Rica

Cámara de Industrias tica, preocupada por bloqueos en Panamá

Actualizado 2023/11/17 21:00:04
  • San José / EFE / @panamaamerica

Las exportaciones de este país a Panamá rondan los 607 millones de dólares y las importaciones unos 236 millones de dólares.

Manifestantes durante una jornada de protestas contra el contrato entre el Estado y Minera Panamá. Foto: EFE

Manifestantes durante una jornada de protestas contra el contrato entre el Estado y Minera Panamá. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Robo y violaciones en expediente del caso New Business

  • 2

    Crisis aflora aún más la división interna del PRD

  • 3

    Minera Panamá realiza pago de 567 millones de dólares

La Cámara de Industrias de Costa Rica expresó este viernes su preocupación por la situación de protestas que vive Panamá, lo que ha provocado demoras en los tiempos de traslados marítimos y terrestres, así como un incremento en los costos.

El director ejecutivo de la Cámara de Industrias de Costa Rica (CICR), Carlos Montenegro, indicó en declaraciones a EFE que el principal problema que están tendiendo las empresas en Panamá son los bloqueos, debido a las complicaciones para abastecerse de materia prima y combustibles, lo que compromete la continuidad de las operaciones.

"Si se toma el tiempo entre el envío de planta al puerto, carga, tránsito marítimo y liberación del puerto en total se demora 7 a 8 días mientras que el terrestre es 1 día y medio en promedio", comentó Montenegro.

El director ejecutivo de la CICR agregó que la tarifa terrestre es de 1,375 dólares por un furgón donde se colocan 30 tarimas de exportación, mientras que el costo marítimo es de 2.678 dólares y en ese contenedor van solo 20 tarimas.

"Ahora tenemos 6 días más de tránsito y 2,9 veces más caro por tarima", explicó Montenegro.

El director ejecutivo de la CICR también indicó que la movilidad de los trabajadores hacia las empresas en Panamá se ha convertido en una labor "muy riesgosa" y muchos de los productores del sector agropecuario e industrial de ese país están perdiendo demanda por no poder salir a los puntos de venta.

Los bloqueos viales que vive Panamá empezaron hace casi un mes, en el marco de una oleada de protestas masivas en contra del contrato que renueva la concesión a Minera Panamá, filial de la canadiense First Quantum Minerals (FQM), para explotar la mina de cobre a cielo abierto más grande de Centroamérica, que ha desatado una severa crisis interna.

Esa situación ha dejado largas filas de camiones de transporte de carga en la carretera Panamericana, la más importante al atravesar de norte a sur al país y conectarlo con el resto de Centroamérica.

Producto de esos bloqueos viales también hay desabastecimiento de alimentos, combustible, gas y medicamentos en algunas urbes del país, una situación que el Gobierno panameño ha intentando paliar importando gasolina y gasoil desde Costa Rica.

Según datos de la Cámara de Industrias de Costa Rica, las exportaciones de este país a Panamá rondan los 607 millones de dólares y las importaciones unos 236 millones de dólares.

Los principales productos exportados son concentrados para bebidas, empaques plásticos, medicamentos, alimento para animales, antisueros, aceite de soja, mientras que los principales productos importados desde Panamá son medicamentos, recipientes de aluminio, textiles y confección, pescado, nuez y almendra de palma, entre otros.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".