Skip to main content
Trending
Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantilPacientes están en contra de disminución en presupuesto de medicamentosPanamá se mete en el camino mundialista tras derribar a El SalvadorLe decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC Presentan anteproyecto destinado a los hidrantes
Trending
Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantilPacientes están en contra de disminución en presupuesto de medicamentosPanamá se mete en el camino mundialista tras derribar a El SalvadorLe decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC Presentan anteproyecto destinado a los hidrantes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Caña de azúcar mantiene niveles de producción

1
Panamá América Panamá América Sábado 11 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caña de azúcar / Exportación / Producción

Panamá

Caña de azúcar mantiene niveles de producción

Actualizado 2024/12/23 22:20:39
  • Maybel Mainez Phillips / mmainez@epasa.com / @panamaamerica

En el período 2022-2023 solo se reportó la producción de este rubro en dos provincias por falta de datos de dos provincias.

En cuatro provincias se produce prácticamente toda la caña de azúcar para procesamiento industrial. Foto: Cortesía.

En cuatro provincias se produce prácticamente toda la caña de azúcar para procesamiento industrial. Foto: Cortesía.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aduanas busca frenar contrabando de alimentos

  • 2

    Panamá agradece apoyo internacional por amenazas de Trump sobre devolución del canal

  • 3

    Comisión descarta mesa tripartita e inicia primer debate de la reforma a la CSS

  • 4

    Apede rechaza la creación de una mesa tripartita para discutir las reformas a la CSS

  • 5

    Martín Torrijos: El canal es de Panamá, no es de China ni de Estados Unidos

  • 6

    Exigen flexibilizar bancarización antes de endurecer penas

Para el ciclo agrícola 2024-2025 se espera una siembra de caña de azúcar estimada de 23 mil 959 hectáreas para una producción de 1 millón 870 mil 248 toneladas de acuerdo con la proyección de siembra y cosecha de la dirección de agricultura del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida).

Esta producción se realizaría en un promedio de 78 toneladas por hectárea, con la participación de 263 productores.

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec), entre los años 2018 a 2022 la superficie de caña de azúcar sembrada en el país ha oscilado aproximadamente entre las 38,907 y 36,767 hectáreas.

Sin embargo, para el cierre agrícola de 2022-2023, las estadísticas  reportaron  una superficie sembrada de 24,385 hectáreas. 

Las referencias del Inec indican que los datos presentados fueron suministrados por los ingenios azucareros  y la actividad del resto de los productores del país,  se  estimó aplicando el método de razón geométrica.

Se mantienen los niveles de producción

Abel Aparicio, director de agricultura del Mida indicó que en el período 2022-2023 no ocurrió una disminución en la producción, sino que solo se reportó los resultados  de este rubro en las provincias de Chiriquí y Herrera, pues no se contó con los reportes de las provincias de Coclé y Veraguas. 

“De acuerdo con lo anterior queda claro que, en realidad no ocurrió una disminución en la producción de caña de azúcar en el país, lo que aconteció fue una falta en la disponibilidad de datos en dos provincias”, recalcó Aparicio.

Luego de   esta situación el ministerio procedió a restablecer la comunicación con los representantes técnicos de las empresas productoras, a través de las direcciones regionales para “retomar la fluidez, disponibilidad y consistencia de estos datos”, aseveró el funcionario.

Explicó que en estas cuatro provincias se produce prácticamente toda la caña de azúcar para procesamiento industrial, a través de cinco ingenios.

 “La actividad de caña industrial está a cargo de grandes empresas las cuales realizan y controlan todos los procesos de producción, procesamiento industrial y comercialización”, dijo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Miel y panela

Productos como la miel, mantiene su nivel de producción 167 mil 085 (en tanque de cinco galones), igual la panela 5 millones 323 mil 857 libras en el período 2022-2023. 

Detalló el representante del Mida que estos son sistemas de producción diferentes. 

“El de miel y panelas está basado en una producción artesanal, realizada por pequeños productores y procesadores artesanales, cuya información y datos de producción es más accesible al MIDA”, indicó.

Entre los principales productos de exportación

Según registros del Ministerio de Comercio e Industrias, el comportamiento del azúcar de caña en bruto resultó positivo en el mercado internacional durante 2023. 

En los cinco primeros meses del año de 2023 se reportó que se exportó la cantidad de $19.8 millones, con aumento de 39.0%, un crecimiento de $5.5 millones. 

El producto fue destinado a países como Estados Unidos, España y Corea del Sur.

El Ministerio de Comercio además  informó que en los primeros nueve meses del presente año el azúcar de caña en bruto se mantiene entre los principales productos en relación a las fracciones arancelarias con 6.3%. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Omar  Bravo Foto EFE

Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

La CSS tiene el mayor presupuesto para medicamentos en el sistema de salud pública. Foto ilustrativa

Pacientes están en contra de disminución en presupuesto de medicamentos

José Fajardo, autor del gol de la Roja. Foto Fepafut

Panamá se mete en el camino mundialista tras derribar a El Salvador

Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Los bomberos trabajan en un inventario de los hidrantes en el país. Foto Eric Montenegro

Presentan anteproyecto destinado a los hidrantes

Lo más visto

Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Mulino calificó de morbosa y mala fe, publicación de La Prensa

José Fajardo, autor del gol de la Roja. Foto Fepafut

Panamá se mete en el camino mundialista tras derribar a El Salvador

confabulario

Confabulario

Nicolás Corcione.

Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".