Skip to main content
Trending
Joven de 18 mata a machetazos a otro en pleito pasional comunidad de VirotalesMinistra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provinciaExpresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstataMinsa y MiAmbiente realizarán estudio para verificar mercurio en lago GatúnCanciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá
Trending
Joven de 18 mata a machetazos a otro en pleito pasional comunidad de VirotalesMinistra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provinciaExpresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstataMinsa y MiAmbiente realizarán estudio para verificar mercurio en lago GatúnCanciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Canadá y EU prohiben carne brasileña

1
Panamá América Panamá América Domingo 18 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Canadá y EU prohiben carne brasileña

Publicado 2001/02/04 00:00:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Estados Unidos y Canadá prohibieron el viernes la importación de carne enlatada y extractos de carne de Brasil y los productos están en vías de correr la misma suerte en México por temor a la enfermedad de las vacas locas.
Se espera que México se unan a la medida en breve, en razón de que los tres países integran el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)
Canadá estableció la prohibición alegando que la nación sudamericana importó hasta 1999 animales vivos de Europa --región que enfrenta serios problemas con la enfermedad-- y que tiene información que pone en duda los controles de Brasil sobre los potenciales riesgos de contagio.
"El gobierno de Canadá está tomando medidas prudentes y razonables hoy al suspender las importaciones de productos alimentarios de Brasil, que están sujetos a la política canadiense ante la encefalopatía espongiforme bovina", dijo el gobierno canadiense en un comunicado.
Canadá, que también planea retirar los productos de las tiendas, adoptó la medida justo cuando tiene una disputa comercial pendiente con Brasil relacionada con los subsidios a la industria aeronáutica pero funcionarios canadienses dion que no hay vinculación entre los dos temas.
Entre tanto, Estados Unidos prohibió el ingreso de la carne procesada brasileña, en "una medida temporal" que adopta mientras espera los datos solicitados para realizar una evaluación completa de la situación.
El departamento de Agricultura estadounidense agregó que está preparado para tomar medidas adicionales a fin de evitar que la enfermedad entre a Estados Unidos aún cuando no hay evidencia de ella en Brasil.
El país sudamericano criticó el viernes la prohibición de Canadá y calificó la medida como "científicamente injustificable", pero suspendió simultáneamente las exportaciones de algunos productos cárnicos a Estados Unidos, en anticipión a la prohibición estadounidense.
"Los brasileños han parado voluntariamente los envíos de sus productos de carne de vaca a Estados Unidos al reconocer que Agricultura podría seguir la decisión de Canadá inmediatamente" dijo el viernes la asociación Nacional de Ganaderos de Estados Unidos (NCBA por sus siglas en inglés).
NCBA se enteró de la decisión durante una conferencia telefónica con representantes del departamento de Agricultura de Estados Unidos, la dirección de Alimentos y Fármacos y asociaciones ganaderas.
Marcio Fortes de Almeida, secretario ejecutivo del ministerio de Agricultura de Brasil, dijo que Estados Unidos tenía que seguir a Canadá en la prohibición de los productos de carne procesada debido a que ambos son miembros del TLCAN.
Canadá importa alrededor de 5,5 millones de dólares anuales en estos productos procesados, mientras que Estados Unidos importa un total de 82,5 millones de dólares anuales.
Por su parte, el director mexicano de Salud Animal, Juan Garza Ramos, dijo a Reuters en una entrevista que su país está a punto de secundar la decisión de Canadá.
"Estamos atentos a la llamada telefónica de confirmación (de Estados Unidos y Canadá) para establecer las restricciones en njunto", dijo Garza.
México se alió el martes con sus vecinos centroamericanos para establecer controles fronterizos que prohibirán una amplia gama de productos cárnicos que contienen carne de res europea.
La enfermedad de las vacas locas, o encefalopatía bovina espongiforme, ha golpeado los mercados cárnicos de Europa, ya que los consumidores han optado por otros alimentos para evadir la posibilidad de contagio a los humanos.
Las Naciones Unidas advirtieron a la comunidad internacional hace una semana que es necesario tomar medidas para reducir el riesgo de la encefalopatía espongiforme bovina (EEB).
Al llamado mal de las vacas locas se atribuye la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob, que destruye el cerebro de los humanos y ha matado a más de 80 personas en Gran Bretaña y a tres en Francia.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Gonzalo Ernesto González Espinoza, recibió varias heridas en diversas partes del cuerpo. Foto Thays  Domínguez

Joven de 18 mata a machetazos a otro en pleito pasional comunidad de Virotales

Ministra del Ministerio de Gobierno, Dinoska Montalvo. Foto. Archivo

Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Joe Biden, expresidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

En el distrito de La Chorrera, en los corregimientos de Iturralde, La Represa y Amador, existen comunidades cercanas a este lago en donde también se organizan torneos de pesca. Foto. Eric Montenegro

Minsa y MiAmbiente realizarán estudio para verificar mercurio en lago Gatún

El canciller panameño, Javier Martínez-Acha, junto al papa León XIV. Foto: EFE

Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Lo más visto

Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía

Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

Confabulario

El análisis de Kantar destacó los aspectos más significativos de la vida de los hogares y consumidores panameños. Foto: Ilustrativa/ Pexels

Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Los panameños aseguran que no les alcanza para ahorrar. Foto: Grupo Epasa

¿En qué gasta el panameño su salario y cuánto le demora?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".