economia

Canal de fibra óptica atrae a las compañías de tecnología

Diamar Díaz Nieto (diamar.diaz@epasa.com) - Publicado:
La interconexión que ofrece el canal de fibra óptica en Panamá permitió que empresas multinacionales de todas partes del mundo, muchas de ellas enfocadas en el área tecnológica, hayan escogido el país como centro de negocios, ensamblaje y distribución.

Estas compañías han encontrado en la Agencia Panamá Pacífico (APP), que se encuentra en Howard, el lugar ideal para asentarse, sobre todo porque además de conexión les ofrecen incentivos, como la exención del pago de impuestos.

Actualmente, en la APP están instauradas 150 compañías, en las cuales laboran aproximadamente 7 mil empleados.

Entre las compañías establecidas están: Dell, Lg, Phillips, Caterpillar, Unilever, Baxter, Bosh, Peugeot, Hyundai, entre otras.

Las multinacionales son de países como China, Corea del Sur, Suiza, Holanda, Francia, Dinamarca, Alemania y Estados Unidos.

Olmedo Alfaro, administrador general de la Agencia Panamá Pacífico, manifestó que a diferencia de la Zona Libre de Colón, que se dedica a la reexportación, en la APP se escogió un nicho especial que es el de la transformación de materia, proceso en el que aclaró debe existir alta tecnología, lo que los convierte en un centro industrial.

Esta situación, explicó, resulta atractiva para otras regiones, en especial para las que no cuentan con Tratados de Libre Comercio con EE.

UU.

, puesto que tienen cuotas de exportación.

No obstante, si sus productos son manufacturados en el país, pueden ser llevados a EE.

UU.

, al tener el sello “Hecho en Panamá”.

Agregó que para llevar a cabo esos negocios se utilizó el modelo asiático, en que hay empresas llamadas nodrizas o anclas, que adquieren servicio de otras compañías pequeñas, lo que se conoce también como “outsourcing”.

Estos negocios suplidores son en su mayoría de capital panameño, con locales dentro de la APP.

Admitió que hay empresas de todas las partes del mundo instaladas como la Singapure Aeroespace, que realiza mantenimiento de aviones, y una ecuatoriana, que hace botones con material procedente de la semilla de tagua, la cual es cortada con láser.

En el caso de la conectividad de la fibra óptica, explicó que Panamá tiene varios canales, la vía acuática, el ferrocarril, que es una conexión por carretera; empero, admitió que existe uno del que nadie habla como lo es el de fibras ópticas.

Dijo que este ofrece la misma conectividad que ostenta Nueva York, y que gracias a ese espacio se ha podido hacer el desvío de fibras ópticas hacia la zona especial.

Esta situación, puntualizó, ha permitido que las empresas de alta tecnología se hayan establecido en la Agencia Panamá Pacífico, al permitirles almacenar datos, diseños, cuentas “porque la capacidad de transmisión es grandísima”.

Adecuaciones.

Para ofrecerles las infraestructuras necesarias para su funcionamiento se construye una vía que será un eje logístico para el paso de contenedores a un costo de 18 millones de dólares.

La carretera pasará por la vía Panamericana y se conectará con el puente Centenario.

La obra tiene un avance del 33%.

Más Noticias

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Política Mulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de Panamá

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Deportes PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Sociedad Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

Suscríbete a nuestra página en Facebook