economia

Canal de Panamá advierte sobre crisis hídrica y urge construcción del lago de río Indio

Espino de Marotta advirtió que el crecimiento demográfico y económico del país está ejerciendo una presión sin precedentes sobre  las fuentes hídricas.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Ilya Espino de Marotta, subadministradora del Canal de Panamá. Foto: Cortesía

La subadministradora del Canal de Panamá, Ilya Espino de Marotta, reiteró la urgencia de avanzar con el proyecto del lago de río Indio, como una medida estratégica para garantizar la seguridad hídrica nacional.  

Versión impresa

Durante su intervención en el Foro Exhibición Agua 4.0, organizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP), Espino de Marotta advirtió que el crecimiento demográfico y económico del país está ejerciendo una presión sin precedentes sobre  las fuentes hídricas.

Destacó que más de dos millones de panameños dependen del agua proveniente de los lagos Gatún y Alhajuela, construidos antes de 1935, los cuales hoy enfrentan serias limitaciones para cubrir la demanda actual.

En la actualidad, ocho plantas potabilizadoras abastecen a esa población con agua extraída del sistema de lagos del Canal de Panamá, y se prevé la entrada en operación de dos plantas adicionales. Sin embargo, la creciente demanda coincide con una disminución en la disponibilidad del recurso, producto de la alteración de los patrones de lluvia ocasionada por el cambio climático. 

De acuerdo con la funcionaria, el año 2023 fue uno de los más secos registrados en la cuenca del Canal, con un déficit del 25 % en precipitaciones. Esta situación se agravó en 2024, con el año más caluroso de la historia, afectando seriamente la disponibilidad de agua tanto para consumo humano como para la operación de la vía interoceánica. 
 
La subadministradora recordó que, en años de lluvias extremas, como ocurrió con los eventos climáticos de 2010 (La Purísima) y 2016 (Otto), los lagos actuales también han demostrado ser insuficientes para almacenar los excedentes. “El lago de río Indio representa una oportunidad real de adaptación climática y resiliencia hídrica, que nos permite prepararnos para ambos extremos: sequía e inundaciones”, destacó. 
 
Visión de desarrollo en Río Indio 
 
“El lago de río Indio es parte de una visión integral que busca garantizar la seguridad hídrica nacional y la sostenibilidad operativa del Canal. Pero también es una oportunidad para impulsar un modelo de desarrollo local sostenible, con participación comunitaria e información de base como el Censo Socioeconómico ya realizado en la zona”, explicó. 
 
Parte de esa visión incluye el Programa de Reasentamiento de 2,500 personas, diseñado de acuerdo con normas internacionales cuyo principal objetivo es asegurar mejores condiciones de vida a las personas reasentadas.  
 
“Hoy no estamos hablando sólo de un lago. Estamos hablando del futuro hídrico del país, de proteger el agua de millones de panameños, y de trabajar por una nueva realidad socio ambiental para las familias en la cuenca del río Indio”, concluyó la subadministradora del Canal de Panamá. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Judicial Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Deportes Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Sociedad Ley que hace público en Panamá el listado oficial de agresores sexuales entra en vigor; empodera a las comunidades

Deportes Panamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal Femenino

Nación Panameñista y PRD siguen sin una línea clara de renovación

Sociedad Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Sociedad Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Variedades ¿Cuáles son los colores de 'pobre'?

Deportes Plaza Amador va por la novena estrella; Alianza apunta a su segundo título

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Provincias El Ministerio de Salud confirma dos casos de tosferina en La Chorrera

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Deportes Adolfo Machado va por su primer título en el fútbol panameño

Variedades '¡Que pase el desgraciado!' Laura Bozzo arrasa en 'La Casa de Alofoke'

Variedades Fátima Bosch denuncia el 'hate' que recibe en redes sociales

Política Relevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y Panameñista

Deportes Chelsea humilla al Barcelona en la Champions League

Sociedad CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Deportes Águilas Harpías del Darién, a la guerra en el béisbol juvenil

Deportes Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026

Economía Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjeros

Suscríbete a nuestra página en Facebook