economia

Canal de Panamá dice estar "preparado" para afrontar posibles sequías en 2019

El Canal de Panamá se vio obligado en abril de 2016 a anunciar limitaciones de calado porque el nivel de los lagos era muy bajo.

EFE/@PanamaAmerica - Actualizado:

Lagos Gatún y Alhajuela, que abastecen de agua al canal, están casi a su máxima capacidad.

El Canal de Panamá dijo que sus lagos están casi llenos y que está "preparado" para afrontar la posible llegada de El Niño, un fenómeno climático que causa severas sequías y cuyos efectos en Centroamérica fueron especialmente graves entre 2015 y 2016.

Versión impresa

El administrador de la ruta interoceánica, Jorge Quijano, indicó que los lagos Gatún y Alhajuela, que abastecen de agua al canal, están casi a su máxima capacidad y que se espera que se llenen completamente durante el próximo noviembre, que tradicionalmente es el mes más lluvioso en Panamá.

"Este año ha sido muy bueno en cuanto a lluvia, pero también se pronostica que el verano puede empezar anticipado con un Niño ligero. Esto nos pone presión porque tenemos que tener los lagos totalmente llenos para aguantar casi un mes más de sequía", alertó en declaraciones a los periodistas.

Quijano aclaró, sin embargo, que los expertos pronostican que El Niño, un fenómeno que ocurre cada dos años como consecuencia del calentamiento anormal del Océano Pacífico, será "ligero" y no se extenderá "más allá de mayo", cuando termina la temporada seca en Panamá, a diferencia de lo que ocurrió hace dos años.

VEA TAMBIÉN: Prohibirán la venta de datos personales a otras personas

El Canal de Panamá se vio obligado en abril de 2016 a anunciar limitaciones de calado porque el nivel de los lagos era muy bajo, una medida que la ruta acuática no aplicaba desde 1998, año en el que las consecuencias de El Niño fueron también muy severas.

Según los expertos, la sequía que azotó Panamá entre finales de 2015 y principios de 2016, producto de este fenómeno meteorológico, fue la peor en 100 años.

La vía interoceánica, por el que pasa cerca del 6 % del comercio mundial, opera con unos sistemas de esclusas en distintos niveles, que requieren 202.000 metros cúbicos de agua cada vez que pasa un barco.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook