Skip to main content
Trending
Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de ViníciusBellingham: 'Victoria muy importante; llevábamos mucho tiempo perdiendo contra ellos'Un menor bajo investigación por el homicidio de un extranjero en BoqueteYamamoto domina a los Azulejos y los Dodgers igualan la Serie MundialApede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas
Trending
Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de ViníciusBellingham: 'Victoria muy importante; llevábamos mucho tiempo perdiendo contra ellos'Un menor bajo investigación por el homicidio de un extranjero en BoqueteYamamoto domina a los Azulejos y los Dodgers igualan la Serie MundialApede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Canal de Panamá será el más afectado por disputa entre China y Estados Unidos

1
Panamá América Panamá América Domingo 26 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Mike Pompeo / Canal de Panamá / Juan Carlos Varela

Canal de Panamá será el más afectado por disputa entre China y Estados Unidos

Actualizado 2018/10/20 05:54:30
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

El New York Times indicó que Mike Pompeo advirtió a Juan Carlos Varela acerca de hacer negocios con China, criticando a las empresas estatales de este país que participan en actividades económicas depredadoras.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Estados Unidos y China son los principales usuarios del Canal de Panamá,

Estados Unidos y China son los principales usuarios del Canal de Panamá,

Noticias Relacionadas

  • 1

    Varela se vio obligado a reconocer que habló con Mike Pompeo sobre China

  • 2

    Secretaría de Estado confirma que Mike Pompeo y Juan Carlos Varela hablaron sobre China

  • 3

    El mensaje de Mike Pompeo: 'Cuando China llama, no siempre es bueno para sus ciudadanos'

La disputa por la hegemonía del comercio mundial entre Estados Unidos (EE.UU.) y la República Popular de China de alguna manera afectará a nuestro país, específicamente a los negocios del Canal de Panamá.

Expertos han indicado que de agravarse este conflicto entre estos países, que son los dos principales usuarios del Canal de Panamá, de alguna manera pudiera tener algún impacto negativo en los ingresos económicos para la vía interoceánica.

Para el internacionalista Euclides Tapia, en efecto el principal impacto será al negocio canalero, ya que al EE.UU. introducir aranceles más altos a productos chinos y viceversa, eso va afectar las negociaciones comerciales entre ellos, lo que hará que el tránsito de productos de estos países por esta vía disminuya.

El experto indicó: es más, esto ya está afectando los negocios del Canal de Panamá, algo que fue reconocido por el administrador de la vía interoceánica, Jorge Luis Quijano.

Tapia agregó que es muy poco lo que Panamá puede hacer ante este conflicto entre estas potencias, y lo que ha pasado es que estos países involucraron a nuestro país en este conflicto, algo que es muy peligroso.

"Si un problema comercial se va a más entre estas naciones y ambas llegan a tener un problema más allá de lo comercial, esto afectaría aún más a Panamá recordando que en nuestro país hay una gran población de chinos que no se van a cuadrar con Panamá, ya que los chinos responden a China", agregó.

Tapia añadió que este conflicto se va agravar y el nombre y apellido del presidente Juan Carlos Varela va estar permanente en la historia futura del país por el peligro que implicó el establecimiento de relaciones con China, un país que está llamado a un enfrentamiento con Estados Unidos.'

35


minutos duró el encuentro entre Varela y Mike Pompeo, según el New York Times.

28


han sido los acuerdos firmados entre el Gobierno de Panamá y la República de China.

VEA TAMBIÉN: Legalidad de proceso que se le sigue a Ricardo Martinelli está en duda

Intimidades del viaje

Según información que reveló el diario New York Times, el presidente Juan Carlos Varela y el secretario Mike Pompeo, secretario de Estado de Estados Unidos., se reunieron por espacio de 35 minutos.

De acuerdo con el periódico estadounidense, en el avión Pompeo les dijo que "había advertido al presidente Varela acerca de hacer negocios con China, criticando a las empresas estatales chinas que participan en actividades económicas depredadoras".

La noticia indica que el Gobierno de los EE.UU. está "claramente preocupado de que Panamá pudiera convertirse en una cabeza de playa debido a la creciente influencia económica china en el hemisferio occidental, enfatizó que Panamá deben ser cautelosos al considerar los lazos comerciales con China".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El New York Times explica que Pompeo dijo que tenía la intención de decirle a toda la región que "cuando China llame, no siempre es bueno para sus ciudadanos", y que los países tienen que estar atentos a las compañías chinas que "aparecen con acuerdos que parecen demasiado buenos para ser cierto".

"Ese es el tipo de cosas que creemos que son inapropiadas y no son buenas para la gente de Panamá o de cualquier otro país donde China participa en este tipo de actividad económica depredadora", expresó Pompeo a los periodistas que viajaron con él.

Ante esto, el comentarista Juan Carlos Tapia indicó: "Ya es tiempo de que el pueblo sepa lo que se está negociando con China. Lo que pretenden y lo que está dispuesto Panamá a conceder. Esa visita de Pompeo tiene un propósito definido".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Jude Bellingham anota el segundo gol del Real Madrid ante Barcelona. Foto: EFE

Bellingham: 'Victoria muy importante; llevábamos mucho tiempo perdiendo contra ellos'

El cuerpo se encontraba en la vivienda, además registraba golpes. Foto. Cortesía

Un menor bajo investigación por el homicidio de un extranjero en Boquete

Yoshinobu Yamamoto (18)  y el recpector Will Smith festejan el triunfo de los Dodgers. Foto: EFE

Yamamoto domina a los Azulejos y los Dodgers igualan la Serie Mundial

Ciudad de Panamá. Foto: Cortesía

Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Lo más visto

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Las autoridades indicaron que el prófugo  cumple condena por homicidio y tentativa de homicidio, al igual que algunos de los que fueron recapturados en áreas boscosas. Foto. Diómedes Sánchez

Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturados

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

El ganador de las elecciones presidenciales en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira. EFE/ Luis Gandarillas

Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".