economia

Canal de Panamá elevará a 24 los tránsitos diarios de buques

Aunque en condiciones óptimas el canal gestiona 36 tránsitos diarios, actualmente pasan 22 buques cada día.

Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Las esclusas de Cocolí en el Canal de Panamá. Foto: EFE

El canal de Panamá informó este viernes que a partir del 16 de enero elevará a 24 el número de tránsitos diarios por la vía interoceánica, la única del mundo que utiliza agua dulce y que está afectada por una fuerte sequía derivada del fenómeno El Niño.

Versión impresa

Aunque en condiciones óptimas el canal gestiona 36 tránsitos diarios, actualmente pasan 22 buques cada día, divididos en 6 neopanamax (los que cruzan por la ampliación inaugurada en 2016) y 16 panamax, como parte de las restricciones escalonadas aplicadas desde hace varios meses debido a la sequía que afecta al lago artificial Gatún, el principal proveedor de agua de la vía que conecta los océanos Atlántico y Pacífico.

En un comunicado, el canal recordó este viernes que "octubre del 2023 fue el más seco de la historia" de su cuenca, por lo que, "anticipándose a la posibilidad de un empeoramiento de la situación en noviembre y diciembre, se tomó la decisión de ajustar progresivamente el número de tránsitos diarios a 24 en noviembre, 22 en diciembre, 20 en enero y 18 en febrero".

Pero dado que las lluvias de noviembre pasado "no resultaron tan deficientes como las de octubre" y ante los resultados de las "medidas de ahorro de agua y restricciones aplicadas", se permitirá el tránsito de 24 buques a partir de enero y no de 20, como se había anticipado, detalló la información oficial.

Añadió que los especialistas del canal hacen un "seguimiento detallado de la actual crisis de agua, por lo que las medidas anunciadas hoy y publicadas en el Aviso a las Navieras serán efectivas el 16 de enero de 2024, y seguirán vigentes hasta que se presente alguna condición que amerite cambios, los cuales serán comunicados oportunamente".

Las restricciones de los tránsitos diarios provocaron el embotellamiento de buques, con hasta 160 naves en espera, principalmente sin reserva, es decir, sin un cruce programado, durante varias semanas desde agosto pasado.

Algunas navieras decidieron usar otras vías ante las dificultades de cruzar el canal, como informaron medios especializados y admitió la propia administración del canal.

Este viernes había 64 buques en espera para cruzar el canal, 41 con reserva y 23 sin ella, de acuerdo con la información oficial.

El canal de Panamá es una vía relevante que en condiciones normales mueve cada año de 500 a 510 millones de toneladas de carga. Conecta 189 rutas marítimas y 1,920 puertos del mundo, de acuerdo con los datos de su administración. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino, en Japón en busca de inversionista interesados en Panamá

Provincias Este año sí habrá Feria Nacional del Ganado Lechero en Monagrillo

Sociedad Morosidad y tarifas son los temas que inquietan a empresas interesadas en recolección de la basura en San Miguelito

Provincias Rechazan apelación de vicealcalde de Arraiján y continúa proceso de revocatoria de mandato

Sociedad Contratos de 6 años y comidas a $5.50 para alimentar a detenidos

Variedades Tatuarse nombres: ¿amor eterno o riesgo seguro?

Deportes Costa Rica enfrenta a Nicaragua en la eliminatoria de la Concacaf

Economía La administración Cortizo deja deuda en la ATTT por más de 1 millón de dólares

Variedades Charly García anuncia colaboración con Sting que verá la luz en octubre

Economía Asamblea aprueba $13.8 millones para importar arroz de Brasil

Economía Contraloría inicia auditoría al contrato con Panamá Canal Railway Company

Provincias Detención provisional y arresto domiciliario por crimen de un menor de edad en Atalaya

Economía Mitradel impulsa programa de pasantías pagadas para jóvenes

Sociedad Sinaproc mantiene aviso por lluvias y tormentas hasta el 3 de septiembre

Política Mulino emprende viaje a Japón con una agenda 'muy importante y pesada'

Provincias Bocas del Toro no debe depender del banano; el cacao toca la puerta

Economía Actividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025

Sociedad Panamá y Brasil reforzarán el desarrollo de vacunas y biofármacos en la región

Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 años

Mundo Plaga del gusano barrenador está "muy ligada a la falta de higiene y la pobreza"

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Presunto miembro del Aragua, detenido en Panamá

Mundo Un acosado Nicolás Maduro denuncia que Estados Unidos "apuntan" a Venezuela con 1.200 misiles

Suscríbete a nuestra página en Facebook