economia

Canal de Panamá está afectado por atraso en las obras de ampliación

De acuerdo con el administrador del Canal, para el próximo año se tiene prevista la pérdida de dos servicios por el Canal.

D.Díaz (diana.diaz@epasa.com) - Actualizado:

Debido al retraso que registran los trabajos del tercer juego de esclusas, que estuvieron incluso suspendidos por 16 días, el Canal de Panamá podría perder algunos servicios que brindan las navieras a través de la ruta, lo que significará una afectación económica de unos $100 millones.

Versión impresa
Registro60% de productividad registran los trabajos en la ampliación del Canal.30 días serán necesarios para que los trabajos en las esclusas logren 100% de productividad.

La naviera Evergreen le confirmó al Canal que el próximo año sacará un servicio de esta ruta, ya que la dimensión de los barcos utilizados son de mayor tamaño y no pueden transitar por las esclusas actuales.

De acuerdo con el administrador del Canal, Jorge Quijano, para el próximo año podrían perder entre uno y dos servicios, lo que representará una pérdida de alrededor de 100 millones de dólares.

Quijano indicó que el segmento de portacontenedores representa el 50% de los ingresos del Canal y que podrían perder clientes.

Quijano señaló que las consolidaciones entre las navieras también tienen un impacto porque como no hay suficiente mercado y las economías están lentas, estas compañías comienzan a hacer alianzas.

Destacó que no hay suficiente mercado porque las economías fuertes como EE.UU. y Europa están flojas y no hay consumo y al no haber consumo, no pasan los buques por el Canal de Panamá.

Los demás segmentos se mantendrán saludables, dijo.

Añadió que actualmente la producción en las obras de expansión, que llegó a 0% durante la paralización, se encuentra en un 60% y que se espera que dentro de un mes esté a 100%.

Destacó que ambas partes (ACP y GUPC) han hecho el aporte económico de 100 millones de dólares cada uno y que se ha subsanado 180 millones de pagos a los subcontratistas.

La ampliación del Canal de Panamá fue una de las obras en el país que se resaltó durante la realización del Foro Económico Mundial.

En la conferencia sobre infraestructura, el ministro de Asuntos del Canal, Roberto Roy, destacó que la ACP demostró firmeza al no aceptar negociar fuera del contrato con GUPC durante el conflicto pasado y seguir los lineamientos establecidos en el contrato, lo que es un ejemplo.

Más Noticias

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Suscríbete a nuestra página en Facebook