Panamá
Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas
- Redacción
- /
- nacion.pa@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
En administraciones anteriores se otorgaron becas para estudios de medicina general cuando el país requiere especialistas.
Noticias Relacionadas
Para Carlos Gody, director del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu), es importante evaluar hacia dónde se van a orientar las becas que esa institución entregará a partir del 2026.
La reacción de Godoy se da luego de que según él, esa institución entregó becas a jóvenes que no encontraron puestos de empleo, ocasionando un gasto de dinero y un problema para el país.
“Durante los últimos cinco años (las administraciones anteriores) estaban dando (becas) en carreras en la que los jóvenes no van a encontrar un puesto de empleo; estábamos gastando mucho dinero”, señaló en Telemetro Reporta.
Según Godoy, formar un profesional con esa práctica le genera un problema al país porque estos becarios no encontrarán una empleo, máxime que el desempleo está en dos dígitos 18.9, principalmente del juvenil.
A juicio de Godoy, las becas se tienen que enfocar hacía carreras prioritarias, a la formación de carreras técnicas, que a la postre, “le permitirá a los jóvenes incorporarse a la producción y desarrolló del país”.
Godoy se refirió al tema de la residencia de los médicos, ya que gran parte de los becarios del Ifarhu son para la carrera de medicina.
“Al final (…) lo que se necesita son especialistas. Básicamente en los últimos cinco años se becó a más de 600 médicos generales”, señaló.
En ese sentido dijo que hay un trabajo por hacer del Ifarhu con la Caja de Seguro Social (CSS) y el Ministerio de Salud (Minsa), ya que a su juicio se debe “apoyar el área de especialidades”.
“Sí bien se trabajó en médicos generales, hay que fortalecer el de los especialistas y ver en las áreas de farmacia, laboratorio, enfermería. Debe ser un trabajo integral y que nos basemos en los recursos que disponemos y hacerlo de manera sistemática para que no haya exabruptos”, consideró.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.