economia

Canal de Panamá lanza campaña para celebrar 25 años de su traspaso de Estados Unidos

La campaña 'Hechos del Canal' busca por medio de ilustraciones artísticas celebrar la identidad y cultura panameña.

Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:
Lanzamiento de la campaña "Hechos del Canal". Foto: Cortesía

Lanzamiento de la campaña "Hechos del Canal". Foto: Cortesía

El Canal de Panamá lanzó este martes la campaña 'Hechos del Canal' que rinde homenaje a la "historia, logros y desafíos" de la vía para celebrar los 25 años de su traspaso de Estados Unidos a "manos panameñas", que se cumplen el próximo 31 de diciembre.

Versión impresa
Portada del día

"Los panameños tenemos que aprender a celebrar las cosas buenas. Creo que una de las más importantes que nos recuerda estos 25 años es la capacidad de un pueblo (de) alcanzar objetivos", dijo a los periodistas el administrador del Canal de Panamá, Ricaute Vásquez.

La campaña 'Hechos del Canal' busca por medio de ilustraciones artísticas celebrar la identidad y cultura panameña, resaltar el canal como pilar del desarrollo económico, como un legado de sostenibilidad, la fuerza laboral y el capital humano, y el enfoque hacia el futuro de la vía, según la información.

En concreto, pretende "inspirar a todos los panameños, recordándoles que el Canal es una parte fundamental de nuestra historia, nuestro presente y nuestro futuro" al poner "de manifiesto los logros de un pueblo unido que a lo largo de 25 años ha demostrado al mundo la capacidad de los panameños para administrar su principal activo con éxito", según la información del canal.

"Estamos aquí para celebrar una obra que trasciende tiempos y fronteras. El lanzamiento de la campaña que en esta ocasión rinde un homenaje a esta arteria vital que une océanos y culturas", declaró durante su intervención en el evento el ministro del Canal, José Ramón Icaza.

El evento que contó con la presencia de antiguos administradores, miembros del equipo negociador de los tratados Torrijos-Carter que sustentaron el traspaso del canal a Panamá, entre otros, da inicio a un paquete de actividades conmemorativas de ese hito.

La exhibición de 'Hechos del Canal' será el 2 de diciembre en el Museo del Canal Interoceánico, también se transmitirá el próximo 26 de diciembre por varias televisoras el documental 'La gesta del Canal', y habrá una ceremonia protocolar de los 25 años de administración panameña el 31 de diciembre a las 7:00 hora local (12.00 GMT) en el edificio de la Administración del Canal, entre otros actos.

25 años en "manos panameñas"

Hasta el 31 de diciembre de 1999, el Canal de Panamá estuvo en manos de Estados Unidos, que lo construyó e inauguró en 1914, administrándola así durante 85 años.

La construcción del canal trajo consigo la presencia de tropas estadounidenses en Panamá durante esos años destinada, principalmente, a la protección de la vía y la creación de la "Zona del Canal", un territorio bajo soberanía de EE.UU.. 

El traspaso a manos panameña se inicia con los 'Tratados Torrijos-Carter', un histórico acuerdo firmado por el entonces presidente estadounidense Jimmy Carter y el general panameño Omar Torrijos (1929-1981) en 1977, en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Estos tratados entraron en vigor el 1 de octubre de 1979 y, además de sellar la entrega del Canal, pusieron fin a la presencia militar de EE.UU. en Panamá. Así fue que el 31 de diciembre de 1999 el Canal quedó en manos panameñas y las tropas estadounidenses se marcharon.

Anteriormente, el 9 de enero de 1964, 22 estudiantes panameños murieron a manos de las fuerzas estadounidenses cuando intentaban izar la bandera panameña en la entonces Zona del Canal. Esa gesta fue un punto de inflexión en el largo proceso de luchas generacionales por la recuperación de la soberanía de Panamá en el Canal.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Suscríbete a nuestra página en Facebook