economia

Canal de Panamá no ha podido quitar las restricciones de calado

El calado es la profundidad que alcanza en el agua la parte sumergida de una embarcación, en este caso los buques.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

Con cuatro semanas de anticipación las autoridades informan a los clientes el nivel. Foto: Canal de Panamá.

Para este mes las autoridades esperaban ir quitando las medidas de restricción de calado en el Canal de Panamá y que los lagos subieran el nivel, producto de las lluvias, pero no ha sido así.

Versión impresa

Carlos Vargas, vicepresidente de Ambiente, Agua y Energía de la Autoridad del Canal de Panamá, explicó a Panamá América que la situación en la cuenca es preocupante. "No llueve, los lagos siguen bajos y las restricciones se mantienen".

El calado autorizado en la vía interoceánica al día de hoy es de 44 pies o menos, y se seguirá manteniendo hasta que los niveles de los lagos suban.

Avisan a clientes

El Canal de Panamá se ha visto en la necesidad de informar a sus clientes, con unas cuatro semanas de anticipación, cuál será el nivel del lago, para que se preparen y lleguen con la carga adecuada para tener el calado permitido.

VEA TAMBIÉN Huevos, macarrones, chuleta, jarrete, pecho, poroto, lentejas y atún salen del Control de precios

Este año, el Canal de Panamá no ha tenido mayor problema con los clientes, pero si se les olvida o calculan mal, debe ir al puerto a bajar cierta cantidad de contenedores para poder cruzar.

El Canal de Panamá calcula que las restricciones de calado de este año le provocarán unas pérdidas de 15 millones de dólares.

Esto debido a que los barcos llevan menos carga y por ende, pagan menos peaje al cruzar por las esclusas.

Alertan sobre los niveles del Gatún y Alajuela

Los lagos Gatún y Alajuela son los que proveen el agua para el funcionamiento de las plantas potabilizadoras del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan).

VEA TAMBIÉN Biomuseo será gratis para los visitantes este sábado 6 y domingo 7

Este año, las autoridades han emitido alertas sobre los niveles de los lagos, que han sido los más bajos durante los últimos 100 años. Estos lagos funcionan como reservorios de agua para consumo humano. Es decir, sin ellos, el agua de las lluvias iría al mar sin ser utilizada antes en las potabilizadoras que abastecen a cerca de 2 millones de panameños.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook