Skip to main content
Trending
Daddy Yankee estrenó su primer disco cristiano, 'Lamento en baile'Kim Kardashian revela detalles de su divorcio de Kanye West en 2022Ejecutan 17 allanamientos en Panamá Oeste, dándole un duro golpe al hurto pecuarioGobierno descarta construcción de la Ciudad Universitaria y anuncia dormitorios estudiantilesAzulejos despierta y vence a los Marineros en la serie de la Liga Americana
Trending
Daddy Yankee estrenó su primer disco cristiano, 'Lamento en baile'Kim Kardashian revela detalles de su divorcio de Kanye West en 2022Ejecutan 17 allanamientos en Panamá Oeste, dándole un duro golpe al hurto pecuarioGobierno descarta construcción de la Ciudad Universitaria y anuncia dormitorios estudiantilesAzulejos despierta y vence a los Marineros en la serie de la Liga Americana
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Canal de Panamá no ha sido consultado sobre construcción de tren hacia Chiriquí

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
China / Jorge Luis Quijano / Panamá / tren / Canal de Panamá / Juan Carlos Varela

Canal de Panamá no ha sido consultado sobre construcción de tren hacia Chiriquí

Publicado 2019/03/16 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • clarissa.castillo@epasa.com
  •   /  

El proyecto que estaría listo en seis años transportaría mercancía y personas, en aproximadamente dos horas y media, hasta David.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El ferrocarril, que aún no se sabe si se llevará a cabo, viajaría a una velocidad de hasta 160 kilómetros por hora

El ferrocarril, que aún no se sabe si se llevará a cabo, viajaría a una velocidad de hasta 160 kilómetros por hora

Noticias Relacionadas

  • 1

    Empresa china entrega hoy estudio de factibilidad para construcción de tren Panamá-David

  • 2

    China calcula que el tren panameño costaría 4,100 millones de dólares

  • 3

    Empresa china entrega hoy estudio de factibilidad para construcción de tren Panamá-David

El tren de alta velocidad Panamá-David que costaría unos $4,100 millones y cualquier otra inversión en infraestructura tendrían un impacto positivo en el país, según el administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Jorge Luis Quijano, quien asegura no haber estado involucrado en el tema.

"Yo no he visto los números, ya que no hemos estado involucrado en él", dijo Quijano ayer en medio de la inauguración del Corredor Logístico (CLC), en el Pacífico, una carretera que dará servicio a los puertos, parques industriales, fábricas y centros de distribución.

Al preguntarle al administrador, sobre si se les había consultado cómo cruzaría el tren por el Canal de Panamá o hasta dónde llegaría, respondió: "ellos han hecho unos trazados pero en verdad, el estudio más que nada es para ver si es factible el movimiento de carga entre esos puntos".

Quijano asume que se ha considerado cómo lo van hacer, no obstante, señaló que lo único que se les ha consultado es si hay que construir otro puente, cuál debe ser la altura y dónde puede ir.

VEA TAMBIÉN Cemento importado afecta al sector y pone en riesgo la salud

"Esto apenas es muy preliminar, es un estudio para determinar si vale o no la pena, pero, posteriormente cuando ya se decida qué se hará, tendríamos que sentarnos a ver por dónde va a cruzar y asegurarnos que no tendrá ningún impacto en la operación del Canal de Panamá, como se ha hecho con el tercer puente sobre el Canal en el Atlántico.

A Gustavo Bernal, expresidente de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (Spia), le preocupan tres puntos.'

160


kilómetros por hora en el caso de los pasajeros y 80 kilómetros por hora para el tren de carga.

21


paradas en un tramo de 391.3 kilómetros de longitud, atravesaría el tren.

"Uno es que fue hecho por técnicos chinos sin los ingenieros civiles nacionales; el segundo, que el 80% de ese tren sería cerca de la línea de transmisión de Etesa, algo que no debería ser permitido por el impacto que podría tener, y el tercero es que en el futuro se podría descubrir que el objetivo no es Panamá sino Centroamérica. Podríamos ser un trampolín para una expansión que daría beneficios a otros".

No obstante, el presidente de la República, Juan Carlos Varela, indicó ayer al recibir el estudio de factibilidad del Proyecto Ferroviario Panamá - David, que el proyecto es económicamente factible, por la rentabilidad social que este representa.

Tomando en cuenta que complementaría la plataforma aérea, logística, marítima y financiera de Panamá, consolidando al país como una puerta de entrada a Latinoamérica y reforzando el rol de Panamá como parte de la iniciativa de la Franja y la Ruta.

VEA TAMBIÉN Canal de Panamá inaugura corredor logístico valorado en $7 millones

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El estudio es el resultado de un trabajo de 15 meses de expertos chinos junto a la Comisión de Alto Nivel designada por el Gobierno Nacional para concretar los análisis de suelo, impacto económico, estudios logísticos, de rutas y lugares estratégicos para las estaciones del tren Panamá- David.

"Sería una importante contribución a la integración geográfica y comercial de la región, la capacidad productiva del país y disminuye precios de transporte y de productos", dijo el presidente.

El ferrocarril, que aún no se sabe si se llevará a cabo, viajaría a una velocidad de hasta 160 kilómetros por hora y cubriría una distancia de 391 kilómetros en apenas dos horas y media, mientras que por carretera el trayecto es de unas ocho horas. Además, contaría con ocho vagones para 750 personas y haría 22 paradas.

De acuerdo con el estudio de factibilidad, elaborado por la empresa estatal China Railway Design, el proyecto se terminaría en seis años y generaría 6,000 empleos directos durante su construcción y 2,900 empleos en pleno funcionamiento. Esta empresa cuenta con experiencia de diseño de más de 44 mil km de sistemas ferroviarios.

Este estudio de factibilidad es parte de los proyectos de cooperación no reembolsable entre Panamá y China, y se enmarca en la iniciativa china de la Franja y la Ruta, cuyo principal objetivo es la integración geográfica y comercial.

VEA TAMBIÉN MEF se reunirá con Gafi en el mes de abril

También existe una posibilidad de una futura ampliación a Costa Rica, que aportaría a la integración centroamericana y mejoraría uno de los principales retos de la región en cuanto a logística y movilidad del tren.

China y Panamá han fortalecido sus vínculos desde que el territorio nacional rompió relaciones diplomáticas con Taiwán. Prueba de ello es que empresas chinas se han adjudicado contratos multimillonarios para construir en el país, se negocia un tratado de libre comercio (TLC) y China es el segundo principal cliente del Canal de Panamá.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El cantante Daddy Yankee. Foto: EFE / Thais Llorca

Daddy Yankee estrenó su primer disco cristiano, 'Lamento en baile'

 Kim Kardashian (i) posando junto al rapero estadounidense Kanye West. Foto: EFE / Ringo Chiu

Kim Kardashian revela detalles de su divorcio de Kanye West en 2022

Según el Instituto de Seguro Agropecuario (ISA), Panamá cuenta con 1.4 millones de cabezas de ganado, pero solo 38,633 están aseguradas.

Ejecutan 17 allanamientos en Panamá Oeste, dándole un duro golpe al hurto pecuario

Los dormitorios se construirán en coordinación con la Universidad Tecnológica de Panamá. Foto. Cortesía UTP

Gobierno descarta construcción de la Ciudad Universitaria y anuncia dormitorios estudiantiles

Vladimir Guerrero Jr., celebra su cuadrangular ante los lanzamientos de Josh Naylor de los Marineros. Foto: EFE

Azulejos despierta y vence a los Marineros en la serie de la Liga Americana

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

El titular del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) aclaró que lo único que se realiza en la zona son trabajos de mantenimiento para evitar daños ambientales.  Foto: Cortesía

Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

En la barriada Valle Dorado, corregimiento de Barrio Colón, los residentes tienen un mes sin el servicio de recolección de basura. Foto. Eric Montenegro

Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

QU Dongyu, director general de la FAO.  ©FAO/Giuseppe Carotenuto

Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentarios

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".