economia

Canal de Panamá preparado para vertidos preventivos en embalses de Gatún y Alhajuela

El análisis de las condiciones atmosféricas indica que se esperan lluvias con intensidades moderadas en la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá durante las próximas 72 horas.

Redacción - Actualizado:

Solicitan especial atención a los poblados de Guayabalito y Santa Rosa

El Canal de Panamá anuncia que los reservorios multipropósitos Gatún y Alhajuela mantienen sus máximos niveles operativos, con tendencia a aumentar en las próximas horas.

Versión impresa

El lago Gatún ha alcanzado una elevación de 26.86 metros (88.13 pies) y el lago Alhajuela 77.03 metros (252.71 pies) a las 3:00 pm de ayer martes 2 de enero de 2018.

Según el pronóstico meteorológico del Canal de Panamá, el análisis de las condiciones atmosféricas indica que se esperan lluvias con intensidades moderadas en la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá durante las próximas 72 horas, debido al paso de una vaguada prefrontal y la incursión de un frente frío en la región.

>VEA TAMBIÉN Canal de Panamá cumplirá 18 años bajo la administración panameña

>VEA TAMBIÉN Retos superados por el Canal de Panamá este 2017

Se reitera el llamado a la población de las comunidades de las áreas aledañas a los reservorios del Canal de Panamá, Gatún y Alhajuela, y al público en general, que deben tener precaución y estar atentos al sonido de las sirenas que indican un vertido de agua inminente proveniente de los vertederos de Gatún y Alhajuela.    En estos casos, deben salir del río de forma inmediata y alejarse hacia áreas altas fuera de las planicies de inundación.

Se solicita especial atención a los poblados de Guayabalito y Santa Rosa, en los márgenes del tramo medio del río Chagres, entre la Represa Madden y Gamboa.

Las operaciones de vertido preventivo se hacen para mantener el nivel de los embalses a elevaciones seguras y evitar inundaciones en las áreas de las esclusas, instalaciones del Canal y las comunidades vecinas.

Los niveles máximos de Gatún y Alhajuela fueron alcanzados luego de varios meses de lluvias inferiores a las esperadas en el área de la Cuenca Hidrográfica del Canal, evidenciando la importancia de insistir en un uso eficiente del recurso hídrico a nivel nacional.

También refleja la importancia de identificar nuevas fuentes hídricas adicionales y estudiar alternativas de reservorios multipropósitos para acumular el agua durante las épocas de lluvias por encima del promedio, ya que al sobrepasarse la capacidad máxima del almacenaje de las represas, el Canal debe realizar vertidos controlados para garantizar la seguridad de las comunidades aledañas a los lagos y las infraestructuras de la vía acuática.

Para mayor información, comunicarse con la sección de Recursos Hídricos de la División de Agua del Canal de Panamá a los teléfonos 276-1729 / 276-1344. 

 
Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook