economia

Canal de Panamá solo ha perdido un tránsito diario

El administrador Ricauter Vásquez no descarta que a futuro se registre una reducción lenta en el tráfico por la ruta.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

El Canal de Panamá registró 7 mil 528 tránsitos durante el mismo período, frente a los proyectados 7,029 tránsitos.

El impacto de la pandemia de coronavirus y la crisis económica resultante han llegado a casi todos los rincones del mundo, incluso al Canal de Panamá. Sin embargo, hasta el momento, no se ha visto un impacto significativo en el tráfico de barcos por la ruta interoceánica.

Versión impresa

Así lo aseguró el administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, en su artículo "para servir hoy al comercio mundial, debemos planificar para mañana", donde hace referencia a que tan solo han visto disminuido un buque que llega diariamente, al pasar de 35 a 34.

Además asegura que la cola de buques que esperan para transitar se mantiene en niveles normales. Sin embargo, a medida que las ondas de impacto comienzan a multiplicarse y los cambios en la industria se aceleran, el Canal de Panamá se está preparando para cambiar la forma en que hace negocios a largo plazo.

Vásquez aseguró que no le preocupa ver una reducción lenta del tráfico en la vía interoceánica pronto.

"Nuestro trabajo como centro logístico global es estar preparados para lo inesperado. Estamos capacitados para acomodar los flujos y reflujos del mercado, y tenemos más de un siglo de experiencia haciéndolo", destacó.

VEA TAMBIÉN: Acodeco: Padres de familia deben recibir un descuento en el costo de la mensualidad de las escuelas particulares

Entre las acciones que se ejecutan en la vía acuática figura el monitoreo de cerca de las variables claves del mercado para garantizar que el servicio continúe atendiendo las necesidades de los mercados globales del mañana.

De acuerdo con un informe de la entidad, el Canal de Panamá cerró la primera mitad del año fiscal 2020 con un tonelaje de 258.4 millones de toneladas, mientras sigue de cerca el impacto global que tendrá COVID-19 en los próximos meses, a fin de estar preparado para seguir facilitando el comercio mundial con un servicio continuo y seguro.

Los 258.4 millones de CP/SUAB se registraron desde octubre de 2019 hasta marzo de 2020, en comparación a las 247.4 millones de toneladas presupuestadas para la primera mitad del actual año fiscal 2020.

Mientras tanto, el Canal de Panamá registró 7 mil 528 tránsitos durante el mismo período, frente a los proyectados 7,029 tránsitos.

Las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos, antes de la pandemia, llevaron a que el volumen del comercio mundial de mercancías disminuyera en un 0.1% el año pasado. Se espera que disminuyan aún más en 2020, según la Organización Mundial del Comercio en respuesta a la pandemia de coronavirus.

VEA TAMBIÉN: Consumidores tendrán 36 meses para cancelar la deuda de internet, luz, teléfono fijo y celular

La OMC también predice que las exportaciones de América del Norte y Asia sufrirán la caída más grave, aunque casi todas las regiones verán caídas de dos dígitos en los volúmenes comerciales este año. "Vemos un cambio permanente en la economía general de la oferta y la demanda que impulsa a toda nuestra industria, lo que redefinirá nuestra forma de negocio en los años venideros"

El ex presidente de la Cámara Marítima de Panamá, Rommel Troetsch indicó que el Canal es una de la principales rutas de navegación del mundo, pero no escapa a los efectos de la pandemia que afecta a los principales países usuarios de la vía.

"El principal reto será la caída de los ingresos y la posible revisión de las últimas tarifas que se implementaron frente a la futura disminución del tráfico de barcos, por la caída en la demanda de carga (en materia prima y productos terminados) , y el bajo precio del combustible que afecta la decisión o no de utilizar el canal con barcos sin carga, poca carga o carga de bajo valor", dijo.

A pesar de estos retos, el equipo del canal seguirá de cerca cómo se reestructuran las cadenas de suministro en los próximos meses y evalúa oportunidades para dar valor agregado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades 'The Studio' bate récord en los premios Emmy

Economía Inician reuniones para construcción de gasoducto

Deportes Panameña Gianna Woodruff se mete en las semifinales en Mundial de Atletismo

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Sociedad La digitalización de la matrícula escolar genera dudas entre los acudientes

Mundo Venezuela advierte a Guyana y Trinidad que si se prestan para ataque 'recibirán respuesta'

Sociedad El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menores

Política Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

Deportes Defensa de Panamá hace aguas y cae en en el Premundial U15

Sociedad MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

Deportes El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

Sociedad Incautan droga que tenía trazabilidad desde Panamá, con transbordo en Bélgica y destino a Dinamarca

Sociedad El rector de la UAPI, en la mira de diputados

Provincias Cuatro hombres quedan detenidos por crimen de comerciante en Parita

Sociedad 'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025

Provincias Violencia escolar en Veraguas enciende alarmas y moviliza a las autoridades

Deportes Panameño Allen Córdoba y Diablos Rojos logran bicampeonato en el béisbol mexicano

Mundo El asesino de Charlie Kirk 'no está cooperando' ni ha confesado, según gobernador de Utah

Provincias Empresarios y comerciantes abogan por respaldo para el establecimiento de nuevas empresas en el Oeste

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Sociedad En histórica ceremonia de intercambio de banderas, Panamá y Costa Rica reafirman su amistad y compromiso

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Suscríbete a nuestra página en Facebook