economia

Canal de Panamá tendrá un espacio de tránsito reservado a buques con bajas emisiones

Se trata de la iniciativa 'NetZero Slot', cuya primera fase se implementará desde el próximo 5 de octubre

Ciudad de Panamá| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

Fotografía de archivo que muestra a un buque que transita por las esclusas de Cocolí, en el Canal de Panamá. Foto: EFE

El Canal de Panamá anunció este martes que a partir de octubre próximo ofrecerá un espacio de tránsito reservado a embarcaciones con bajas emisiones, como una estrategia para "seguir impulsando el camino hacia un transporte marítimo más limpio y sostenible".Se trata de la iniciativa 'NetZero Slot', cuya primera fase se implementará desde el próximo 5 de octubre con un cupo de tránsito para buques neopanamax, los que pasan por la ampliación operativa desde 2016 y pueden transportar el triple de carga que las naves que cruzan las esclusas centenarias.En esta "primera fase se reconocerá a los buques equipados con motores de combustible dual que utilicen, como mínimo, un combustible con una intensidad de carbono inferior a 75 gCO2(e)/MJ, desde la extracción hasta la combustión del combustible (WtW, Well to Wake)", dijo un comunicado oficial.El cupo de 'NetZero Slot' no se ofrecerá a través de una subasta, como se había anunciado anteriormente, sino en la competencia del periodo 1A o de 30 días antes de la la fecha de tránsito, aclaró la administración de la vía interoceánica, por la que pasa alrededor del 3 % del comercio mundial.La embarcación seleccionada podrá acceder a ventajas como la elección de la fecha de tránsito dentro de la semana ofrecida, tiempo garantizado de tránsito de 24 horas y el servicio de justo a tiempo (JIT, por sus siglas en inglés) incluido, añadió la información oficial."'NetZero Slot' es una de las acciones que se desarrollan desde el Canal de Panamá para reafirmar el liderazgo de la ruta interoceánica como una de las más seguras y verdes del planeta, reconociendo el compromiso del Canal con la industria marítima y el futuro del planeta", aseveró la administración del paso navegable.La vía acuática panameña presta servicio a más de 180 rutas marítimas conectando 170 países y llegando a unos 1.920 puertos de todo el mundo.

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo [En directo] Cónclave para elegir al nuevo papa

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Política Sector empresarial espera que las disculpas del presidente Mulino reduzcan las tensiones

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Suscríbete a nuestra página en Facebook