Skip to main content
Trending
Senacyt abrió la convocatoria del concurso FotoCiencia 2025CSS contrata consultoría para mejorar su abastecimientoLe imputan cargos al alcalde de Pocrí por presunto peculado en el Conades'Boza', entre los '30 Under 30' de Forbes CentroaméricaMoradores del corregimiento de Sabana Grande en Pesé piden reparación de vado colapsado hace más de 6 meses Senacyt abrió la convocatoria del concurso FotoCiencia 2025CSS contrata consultoría para mejorar su abastecimientoLe imputan cargos al alcalde de Pocrí por presunto peculado en el Conades'Boza', entre los '30 Under 30' de Forbes CentroaméricaMoradores del corregimiento de Sabana Grande en Pesé piden reparación de vado colapsado hace más de 6 meses
Trending
Senacyt abrió la convocatoria del concurso FotoCiencia 2025CSS contrata consultoría para mejorar su abastecimientoLe imputan cargos al alcalde de Pocrí por presunto peculado en el Conades'Boza', entre los '30 Under 30' de Forbes CentroaméricaMoradores del corregimiento de Sabana Grande en Pesé piden reparación de vado colapsado hace más de 6 meses Senacyt abrió la convocatoria del concurso FotoCiencia 2025CSS contrata consultoría para mejorar su abastecimientoLe imputan cargos al alcalde de Pocrí por presunto peculado en el Conades'Boza', entre los '30 Under 30' de Forbes CentroaméricaMoradores del corregimiento de Sabana Grande en Pesé piden reparación de vado colapsado hace más de 6 meses
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Canal de Panamá perdió más de 290 tránsitos a mayo por el COVID-19

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 07 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canal de Panamá / Coronavirus / COVID-19

Canal de Panamá perdió más de 290 tránsitos a mayo por el COVID-19

Actualizado 2020/06/03 09:29:05
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@PanamaAmerica
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El administrador del Canal informó ayer que la lista de barcos en espera para pasar la ruta bajó de 100 a 40 naves, por efecto directo de la pandemia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Canal de Panamá tenía previsto aportar al Tesoro Nacional este año fiscal 2020 unos mil 824 millones dólares.

El Canal de Panamá tenía previsto aportar al Tesoro Nacional este año fiscal 2020 unos mil 824 millones dólares.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Canal de Panamá solo ha perdido un tránsito diario

  • 2

    Lluvias en la cuenca del Canal de Panamá se mantienen por debajo del nivel histórico

  • 3

    Canal de Panamá: Medidas de ahorro de agua permitieron calado de buques

El tránsito de barcos por el Canal de Panamá empezó a reportar bajas debido al impacto de la pandemia del coronavirus en el comercio y el turismo a nivel mundial.

Así lo informó ayer la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) que reportó que en abril registraron 169 tránsitos de barcos menos que en el mismo mes del año pasado.

Las cifras de la Contraloría dan un panorama más amplio del problema ya que reflejan que entre marzo y mayo de este año el número de tránsitos por el Canal sufrió una disminución de 295 buques, tomando en cuenta que en marzo cruzaron la ruta mil 210 naves y al cierre del mes pasado la ACP reportó 915.

El administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, también advirtió ayer que los ingresos netos del Canal de Panamá al 30 de abril están por encima de lo presupuestado, pero ese resultado "posiblemente se erosione" en los 5 meses que restan del año fiscal.

Vásquez calculó que al final de año el Canal podría tener resultados financieros similares o "quedar tabla en el nivel de aporte al Estado".

El Canal de Panamá tenía previsto aportar al Tesoro Nacional este año fiscal 2020 unos mil 824 millones dólares, cuando en el 2019 fue de mil 786 millones de dólares.

Como muestra del impacto del coronavirus en las operaciones del Canal, el administrador señaló que en enero de este año la fila de espera de buques para transitar era de 100 y ahora es solo de 40 naves.'

1,700


millones de dólares aporta en promedio el Canal de Panamá a la economía.

45


cruceros menos han transitado por el Canal respecto a igual periodo del año 2019.

VEA TAMBIÉN: Unos 80 mil trabajadores regresarían a sus puestos

Entre los segmentos más afectados figura el de cruceros, debido a las afectaciones del sector turismo a nivel mundial. De acuerdo con la ACP, se han registrado 45 cruceros menos en comparación a la temporada 2019.

También se ha registrado afectaciones en portacontenedores, transporte de carga rodante y en buques de gas natural licuado que van de Estados Unidos a los países de Asia.

Contrario a la posición modesta de Vásquez, el economista Olmedo Estrada pronosticó que el impacto del virus sobre los tránsitos en el Canal de Panamá será "nefasto".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Si bien, el activo más importante del país genera en promedio mil 700 millones de dólares a la economía; pero ahora con los efectos del coronavirus y de continuar este comportamiento en lo que queda de este año en el número de tránsitos a la baja, no se podría contar con ese dinero o el aporte del Canal será menor. Se afectaría los planes del gobierno para reactivar la economía este año", indicó Estrada.

Antonio García Prieto, presidente del Consejo Empresarial Logístico (Coel), indicó que la carga local ha disminuido 58% mientras que el movimiento de trasbordo se calcula que un 40%, lo que afecta el tránsito por el Canal y a los puertos.

Las estadísticas de puertos hasta abril fueron muy positivas, pero en mayo, se verá el impacto de la falta de pedidos por caída de demanda.

Hasta abril, se movilizó por el sistema portuario panameño un total de 2 millones 592 mil 131 Teus (Contenedores de 20 pies) con un alza de 17% respecto a igual periodo del año anterior.

Expertos indican que este año podrían cerrar igual o por debajo de lo que se movilizó el año pasado que fue de 4.7% superior al 2018.

"Las empresas locales en la medida que vayan abriendo van a empezar a desalojar sus inventarios y hay que esperar para que vuelvan a dinamizarse y poder seguir importando", dijo.

García destacó que las previsiones son algo conservadoras, ya que para fin de año, se empezará a notar hacia dónde vamos.

"A fin de año habrá una mejor perspectiva, pero cualquier cifra será menor a la del año pasado. Recordemos que las empresas ya venían golpeadas desde 2018 y algunas no lo van a poder superar", destacó el empresario.

Señaló que los buques y empresas navieras están minimizando al máximo la capacidad de sus barcos y tienen muchos barcos anclados, están haciendo alianzas para minimizar costos.

Manifestó que el Canal de Panamá va a tener que buscar alternativas de negocio, quizás, tener que hacer ofertas atractivas para que los pocos barcos que están pasando se mantengan y además tratar de atraer a otros buques que se han ido por rutas alternas, ante el bajo costo del búnker.

Por su parte, el experto en temas logísticos y ex presidente de la Cámara Marítima, Rommel Troetsch, dijo que el alto índice en el desempleo que dejará la pandemia a nivel local y mundial, será clave, ya que esto reduce la demanda.

La cuarentena a nivel mundial deja un alto porcentaje de desempleo, en Estados Unidos ya alcanzó un 20%, es decir 40 millones de desempleados; y en Panamá más de 200 mil contratos suspendido y todavía no se ha reabierto la economía en el país.

"Lo que va a impactar la economía es la gran cantidad de desempleados y eso reduce el consumo y al reducir el consumo, reduce las compras de las empresas que venden productos", explicó.

Troetsch afirmó que la secuela de desempleo es lo que va a impactar la reactivación de la economía y de la carga.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Primer lugar de FotoCiencia 2024 en la categoría Fotografía Microscópica. Foto: Rebbeca Vergara

Senacyt abrió la convocatoria del concurso FotoCiencia 2025

Insumos médicos adquiridos por la Caja de Seguro Social. Foto: Cortesía CSS

CSS contrata consultoría para mejorar su abastecimiento

Según la Procuraduría, estas personas fueron aprehendidas durante la “Operación Sanidad”. Foto. Aechivo

Le imputan cargos al alcalde de Pocrí por presunto peculado en el Conades

'Boza'. Foto: Cortesía

'Boza', entre los '30 Under 30' de Forbes Centroamérica

El vado representaba un paso vital para el traslado de productos agrícolas, acceso a servicios médicos y transporte escolar. Foto. Thays Domínguez

Moradores del corregimiento de Sabana Grande en Pesé piden reparación de vado colapsado hace más de 6 meses

Lo más visto

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".