Skip to main content
Trending
Bad Bunny agranda su huella, Alejandro Sanz sorprende y Karol G deslumbra en los GrammyCSS estrena dispositivo para marcación precisa de lesiones en cáncer de mamaIdaan logra fondos para renovar el sistema eléctrico de la potabilizadora de ChilibreChristiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'Plaza Amador y CAI inician la fiesta grande de las semifinales en la LPF
Trending
Bad Bunny agranda su huella, Alejandro Sanz sorprende y Karol G deslumbra en los GrammyCSS estrena dispositivo para marcación precisa de lesiones en cáncer de mamaIdaan logra fondos para renovar el sistema eléctrico de la potabilizadora de ChilibreChristiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'Plaza Amador y CAI inician la fiesta grande de las semifinales en la LPF
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Unos 80 mil trabajadores regresarían a sus puestos

1
Panamá América Panamá América Viernes 14 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Desempleo / Empleo

Unos 80 mil trabajadores regresarían a sus puestos

Publicado 2020/06/02 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

A pesar de la reapertura de forma gradual, se calcula que uno de cada 10 personas perderá su trabajo.

El Mitradel pronosticó que la cifra de desempleo para final de este año podría elevarse a 20 o 25%.

El Mitradel pronosticó que la cifra de desempleo para final de este año podría elevarse a 20 o 25%.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Desempleo en Chile sube a 9 por ciento en abril por efecto del COVID-19

  • 2

    El desempleo, un nuevo 'brote' en la China en tiempo poscoronavirus

  • 3

    Ministra Doris Zapata admite que desempleo rebasaría 20%

Con la reapertura económica del bloque 2, que abarca a la industria, la minería no metálica y la construcción de obras públicas, el Ministerio de Comercio e Industria (MICI) calcula que 80 mil trabajadores podrían estar reincorporándose a sus puestos gradualmente.

Esto representaría el 33% de los contratos de trabajo que fueron suspendidos formalmente durante la emergencia del coronavirus.

De acuerdo con el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), las empresas llegaron a suspender 238 mil 934 contratos laborales acogiéndose al decreto de emergencia que dictó el Gobierno.

A pesar de ello, el Mitradel pronosticó que la cifra de desempleo para final de este año podría elevarse a 20 o 25%, es decir más de 400 mil personas quedarían desempleadas a consecuencia del Covid-19.

El ministro de Comercio e Industrias (MICI), Ramón Martínez, señaló ayer que solo con la apertura parcial del bloque 1, reiniciaron labores cerca de 3 mil trabajadores.

Ahora con la apertura del Bloque 2, el número de trabajadores que recuperarán sus contratos será mucho mayor que se trata de actividades de alto impacto en la economía y la generación de plazas de empleo.

Solo la industria manufacturera genera unos 144 mil puestos de trabajo, de acuerdo con cifras de la Contraloría General.'

25%


podría aumentar la tasa de desempleo en Panamá este año, según Mitradel.

3


mil trabajadores volvieron a sus puestos de trabajo en el bloque 1.

"Estimamos que se activarán unos 80 mil empleos de forma gradual, porque una buena parte de los contratos suspendidos corresponden a los sectores que conforman este bloque 2. Seguiremos insistiendo y pidiendo a la ciudadanía en general que cumpla con las medidas de bioseguridad y logremos entre todos seguir avanzando en la hoja de ruta hacia la nueva normalidad", sostuvo el ministro Martínez.

VEA TAMBIÉN: Deliverys, el negocio de moda que dejó el Covid-19

De momento, unos 29 proyectos de infraestructura pública se reanudarán a partir de la fecha, aportando aproximadamente cuatro mil empleos. Se trata de proyectos prioritarios y avalados por el Ministerio de Salud (MINSA).

También con la apertura del segundo bloque, el 60 % de las industrias, que estaban cerradas debido a la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, iniciarán operaciones, aunque de forma gradual, tal como lo establecen los lineamientos del MINSA y el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Además, se activarán más de mil 400 micro y pequeñas industrias con menos de 5 empleados, y cerca 600 industrias en el segmento de 5 y más empleados.

En la parte de la industria de minería no metálica, se estima que cerca de mil trabajadores puedan volver a sus labores.

Mientras se da la reapertura gradual de diversos sectores, los empresarios solicitan a las autoridades que se les brinde cierta flexibilidad en el tema laboral, para poder reactivarse.

De acuerdo con el presidente de la Cámara de Comercio e Industrias, Jean-Pierre Leignadier la demanda ha disminuido, por lo cual necesitan cierta flexibilidad para poder operar.

Según algunos comerciantes, a fin de año podrían estar en un 60% de las ventas que se hacían regularmente.

Leignadier indicó que entre las propuestas está la que se pague por hora trabajada, la disminución de la jornada laboral, teletrabajo.

Destacó que en una reciente encuesta del gremio a cerca de 400 empresas, el 60% indicó que requerirá de financiamiento para operar y que arrancarán parcialmente.

Al respecto el ministro Martínez, señaló que se trabaja en un proyecto de Ley para la reactivación de la micro, pequeña y mediana empresa.

Sostuvo que el mismo contempla un beneficio fiscal para empresas que reintegren el 70% de trabajadores.

Mientras que de los fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), harán un fondo de recuperación que es una especie de banca de segundo piso que se va a manejar como fideicomiso.

El experto en temas laborales, René Quevedo, indicó que 1 de cada 100 panameños se infectaría con el virus, pero 1 de cada 10 panameños perderá su empleo.

Destacó que hay una fuerte crisis de liquidez en las empresas y muchas no sobrevivirán y cerrarán sus puertas.

Señaló que 15 mil 287 empresas suspendieron 238 mil 934 contratos y los registraron en Mitradel.

"En el bloque 1 abrieron 273 empresas y 3 mil 157 contratos se reactivaron. De las 15 mil 287 empresas de todos los sectores, muchas no podrán abrir por falta de liquidez. El número es alto. La situación es muy seria", advirtió el experto.

Mientras que la ministra de Trabajo, Doris Zapata coincide en que el impacto en el empleo podría ser muy fuerte y alcanzar de un 7.1% de desempleo hasta noviembre del año pasado un 20% a 25% este año además del alto índice de informalidad que alcanza el 44% y que va a crecer.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!e los bloques.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Bad Bunny recibiendo el Latin Grammy a álbum del año este jueves, en Las Vegas (EE.UU.). Foto: EFE / Octavio Guzmán

Bad Bunny agranda su huella, Alejandro Sanz sorprende y Karol G deslumbra en los Grammy

CSS estrena dispositivo para marcación precisa de lesiones en cáncer de mama

Idaan logra fondos para renovar el sistema eléctrico de la potabilizadora de Chilibre

Thomas Christiansen, técnico de Panamá.

Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Everardo Rose del Plaza Amador (Izq.) y Héctor Hurtado del CAI chorrerano.

Plaza Amador y CAI inician la fiesta grande de las semifinales en la LPF

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

confabulario

Confabulario

Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".