Skip to main content
Trending
Desaparecen cientos de embriones tras el cierre de una clínica de fertilidad en BosniaTrazo del Día Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá
Trending
Desaparecen cientos de embriones tras el cierre de una clínica de fertilidad en BosniaTrazo del Día Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Canal: Situación atípica con el lago Gatún sigue este mes

1
Panamá América Panamá América Jueves 13 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agua / Canal de Panamá / Lago Gatún / Panamá

Panamá

Canal: Situación atípica con el lago Gatún sigue este mes

Actualizado 2023/12/09 10:40:06
  • Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El nivel de agua ha caído a 81 pies cuando lo normal para esta fecha es 88 pies. La fila de buques en espera en la entrada del Canal se mantiene.

La escasez de agua tiene consecuencias económicas. Foto: EFE

La escasez de agua tiene consecuencias económicas. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Dirigentes advierten que se defenderán en todos los terrenos

  • 2

    Fin al uso obligatorio de mascarillas en los centros médicos

  • 3

    Cobre Panamá pide finalización de 4,000 contratos laborales

La grave sequía, producto del fenómeno de El Niño y la prolongación de la época seca, ha disparado las alarmas en el canal de Panamá, al obligar a la vía interoceánica a aplicar medidas drásticas para hacer frente a esta situación sin precedentes este 2023.

Algunas de ellas son la reducción de los tránsitos diarios hasta el año próximo, del calado de las embarcaciones y de la tarifa variable que se cobra por el uso de agua dulce, que tendrán un impacto económico en el año fiscal de 2024, comprendido entre el pasado 1 de octubre hasta el 30 de septiembre del año próximo.

Uno de los efectos directos ha sido el embotellamiento para entrar al canal, con hasta 160 naves en espera, principalmente buques sin reserva, es decir, sin un cruce programado, que en su gran mayoría son graneleros, gaseros, quimiqueros, entre otros.

Para este viernes había 75 naves en las filas, 47 con reserva y 28 sin ella, de acuerdo con los datos de la vía interoceánica, una ruta relevante del comercio mundial que en circunstancias normales mueve cada año de 500 a 510 millones de toneladas de carga.

Un año caluroso, cae el nivel del lago principal
Debido al fenómeno de El Niño, la precipitación promedio acumulada de lluvias en la cuenca hidrográfica del canal - de unos de 350.000 kilómetros cuadrados aproximadamente, en el corazón de la vía- para 2023 es un 25,6 % menos que la media de los últimos 73 años, según la información oficial.

"Venimos con un tema de déficit hídrico en este año. Respecto a la lluvia, en el período comprendido del 1 de enero al 5 de diciembre, y comparado con el registro histórico desde 1950 a la fecha, (2023) está siendo, hasta el momento, en el tercer año con menos lluvia o más seco en los últimos 74 años", apuntó Guerra.

El Canal ya ha avisado en anteriores ocasiones que desde hace dos décadas llueve menos en el país. El pasado octubre fue el mes más seco desde que se tienen registros al llover un 41 % menos de lo habitual.

Por tanto, el nivel de agua del lago Gatún, la principal fuente del canal, ha caído hasta aproximadamente 81 pies PLD (Precise Level Datum o Nivel de Referencia Preciso) frente a los 88 pies PLD de un "año normal", una situación atípica en diciembre al comenzar la época seca en Panamá, explicó Guerra.

El Canal de Panamá explora la posibilidad de crear un nuevo embalse de agua, una decisión que recae en manos del Ejecutivo.

Las consecuencias económicas
El canal de Panamá ha reducido gradualmente el número de tránsitos diarios este 2023 hasta llegar a 31 buques en noviembre, y se espera que en febrero próximo crucen 18 buques, según las previsiones.

"El pronóstico es que en enero deben ser 20 tránsitos y en febrero 18. Esto lo estamos evaluando (..) y monitoreando cada día porque si pueden venir algunas precipitaciones como en noviembre, que la lluvia acumulada fue de 300 milímetros y eso ayudó un poco a mejorar la situación", dijo a EFE el supervisor hidrólogo del canal, Nelson Guerra.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El canal de Panamá podría dejar de percibir en sus ingresos alrededor de 200 millones de dólares en 2024 debido a la reducción de tránsitos diarios que se ha visto obligado a implementar por la sequía, dijo en agosto pasado su administrador, Ricaurte Vásquez.

La vía anunció en septiembre como compensación una reducción de cerca del 50 % en la tarifa variable que cobra por usar agua dulce debido a las escasas lluvias este año en Panamá, país que solo tiene dos temporadas, seca y lluviosa.

A pesar de ello y ante la reducción de tránsitos diarios así como un embotellamiento en la entrada del canal, algunas navieras han optado por explorar rutas alternas, a pesar de que pueden ser más extensas y costosas, según ha informado la prensa local citando a medios especializados.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Óvulos o espermatozoides están en paradero desconocido. Foto: Pixabay

Desaparecen cientos de embriones tras el cierre de una clínica de fertilidad en Bosnia

Trazo del Día

La Villa será el escenario de un desfile de bandas independientes, que contará con la participación de más de 25 agrupaciones nacionales y tres bandas invitadas de Costa Rica. Foto. Thays DomínguezLa Villa será el escenario de un desfile de bandas independientes, que contará con la participación de más de 25 agrupaciones nacionales y tres bandas invitadas de Costa Rica. Foto. Thays Domínguez

Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Se busca fomentar una porcicultura moderna. Foto: Cortesía

Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Rosanel Quiroga

Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".