Skip to main content
Trending
Rosa Iveth Montezuma niega vínculo con Héctor Brands Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestosCelebridades que reinaron en Halloween 2025, según GrokPuente de Las Américas se ilumina en homenaje a la patriaCelebración del Día del Niño y la Niña: entre la nostalgia y el olvido
Trending
Rosa Iveth Montezuma niega vínculo con Héctor Brands Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestosCelebridades que reinaron en Halloween 2025, según GrokPuente de Las Américas se ilumina en homenaje a la patriaCelebración del Día del Niño y la Niña: entre la nostalgia y el olvido
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cancelación de reservaciones de hoteles supera los $3 millones por medida de cuarentena

1
Panamá América Panamá América Sábado 01 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Azuero / Chiriquí / Coronavirus / Cuarentena / Hoteles / Panamá / Pandemia / Reservas / Turismo

Panamá

Cancelación de reservaciones de hoteles supera los $3 millones por medida de cuarentena

Actualizado 2020/12/20 07:11:41
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

El sector de turismo es uno de los principales aportadores del Producto Interno Bruto (PIB) del país, y a la fecha solo un 20% de los contratos de los colaboradores de las empresas turísticas se han reactivado.

El sector de turismo es uno de los principales aportadores del Producto Interno Bruto (PIB) del país, que en el 2019 aportó 4 mil 500 millones de dólares a la economía.

El sector de turismo es uno de los principales aportadores del Producto Interno Bruto (PIB) del país, que en el 2019 aportó 4 mil 500 millones de dólares a la economía.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Industria de turismo reclama más que incentivos fiscales

  • 2

    Actividades en espacios abiertos son el ‘salvavidas’ del turismo en Panamá

  • 3

    ATP, MiAmbiente y la Fundación Caminando Panamá pondrán en marcha un proyecto emblemático en base al Plan Maestro de Turismo Sostenible

Las restricciones de movilidad y cuarentena anunciadas por el Gobierno Nacional tendrán un efecto negativo en la industria del turismo, la cual dejará de percibir más de 3 millones de dólares por la cancelación de reservaciones en los hoteles.

Paras estas fiestas de fin de año, muchas personas hicieron reservaciones en hoteles con el objetivo de pasar días en familia, sin embargo el Gobierno dio a conocer nuevas medidas de movilidad y cuarentena durante los fines de semana del 25 al 28 de diciembre y del 31 de diciembre al 4 de enero ante el alto índice de contagio del coronavirus en el país.

Jorge Tovar, presidente de la Cámara de Turismo en Chiriquí señaló que las personas que tenían una intención de viajar desistieron de la idea, razón por la cual se han cancelado reservaciones en hoteles donde la cifra supera aproximadamente los 3 millones de dólares.

"Después de haber invertido para las adecuaciones y prepararnos para recibir a los turistas, ahora eso ya no será posible. Estamos en el proceso devolución y tratando de que algunas de las reservas se reprograme para no hacer devoluciones, pero en su mayoría están pidiendo la devolución por incertidumbre de cuando se termine las medidas", señaló.

Indicó que ellos entienden que las nuevas medidas son para detener el nivel de contagio, sin embargo todo afecta la reactivación de la industria y por ende la economía.

El sector de turismo es uno de los principales aportadores del Producto Interno Bruto (PIB) del país, que en el 2019 aportó 4 mil 500 millones de dólares a la economía.

A la fecha solo un 20% de los contratos de los colaboradores de las empresas turísticas se han reactivado.'

20%


de los contratos de los colaboradores de las empresas turísticas se han reactivado.

51.4%


ha disminuido el sector de hoteles y restaurantes ante la crisis de la pandemia.

Por su parte, Miguel Batista, alcalde del distrito de Pedasí, provincia de Los Santos, manifestó que las pérdidas por la cancelación de las reservaciones en hoteles en la región de azuero supera el millón de dólares.

VEA TAMBIÉN: Tras aglomeraciones, Ifarhu reitera que Beca Universal será depositada el lunes 21 de diciembre en la cédula juvenil

"El 50% de los clientes han cancelado por las nuevas medidas, mientras que el otro 50% ha decidido extender la estadía para no desaprovechar el tiempo en el distrito de Pedasí", explicó.

Batista dijo que entiende la medida tomada por el Gobierno en materia de salud, pero considera que sectores como Pedasí que son netamente turísticos están afectados por la restricción a la playa porque la gente que viene a visitar el lugar lo hace por ir bañarse a las aguas cristalinas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Pedasí está conformado por 5 corregimientos, un vehículo y dos unidades policiales y 55 kilómetro de playa.

El presidente de la Cámara Nacional de Turismo de Panamá (Camtur), Ernesto Orillac, dijo que se conversa con las autoridades para que las empresas turísticas trabajen sin ningún problema.

VEA TAMBIÉN: Cuatro barcos con banderas de Panamá y procedentes de Dubai realizan prácticas engañosas e ilícitas, según autoridades estadounidenses

"Estamos trabajando para mantener la mayor cantidad de visitantes durante las fiestas de fin de año y no hay mayor afectación a la industria", agregó.

La crisis ha golpeado severamente cinco sectores claves respecto al Valor Agregado Nacional y el Empleo, los cuales generan el 53% del PIB de Panamá.

Se trata de las industrias manufactureras con una caída de 26.2%, construcción (-52.9%), comercio al por mayor y por menor (-24.6%), hoteles y restaurantes (-51.4%), y transporte, almacenamiento y comunicaciones (-6.7%).

Estos cinco sectores generaron en el 2019 la suma de 23 mil millones de dólares, de los $43 mil millones como producto interno bruto real y ahora solo reportan 10 mil millones de dólares de enero a septiembre.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Rosa Iveth Montezuma. Foto: Instagram / @rosaivethm

Rosa Iveth Montezuma niega vínculo con Héctor Brands

Cervecería Nacional. Foto: Archivo

Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Heidi Klum como Medusa. Foto: Instagram / @heidiklum

Celebridades que reinaron en Halloween 2025, según Grok

Iluminación del Puente de Las Américas. Foto: Cortesía

Puente de Las Américas se ilumina en homenaje a la patria

Las nuevas generaciones no se acostumbran al cambio. Foto: Pexels

Celebración del Día del Niño y la Niña: entre la nostalgia y el olvido

Lo más visto

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

confabulario

Confabulario

Nadia Del Río y Publio De Gracia. Foto: Archivo

La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".