Skip to main content
Trending
Minsa detecta deficiencias higiénicas en comercios de Torrijos-CarterAprueban proyecto de ley de intercambio de información tributaria con EcuadorPorcinocultores sorprendidos por el anuncio del IMA de distribuir 800 mil jamones picnicHerrera: 'La cultura no es un lujo, es un derecho humano'Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo
Trending
Minsa detecta deficiencias higiénicas en comercios de Torrijos-CarterAprueban proyecto de ley de intercambio de información tributaria con EcuadorPorcinocultores sorprendidos por el anuncio del IMA de distribuir 800 mil jamones picnicHerrera: 'La cultura no es un lujo, es un derecho humano'Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Canciller Saint Malo llama 'manipulados' a críticos del incremento de la tarifa eléctrica

1
Panamá América Panamá América Miercoles 01 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Las más leidas

Canciller Saint Malo llama 'manipulados' a críticos del incremento de la tarifa eléctrica

Actualizado 2018/07/12 13:01:05
  • Redacción/@PanamaAmerica

La canciller Isabel De Saint Malo defendió el alza en la tarifa eléctrica y dijo que quienes se oponen están siendo manipulados porque desconocen en qué consiste el aumento.

La canciller y vicepresidenta, Isabel de Saint Malo, defendió el aumento de la tarifa eléctrica y señaló que quienes se muestran en contra están siendo manipulados porque no conocen en qué consiste el ajuste.

Destacó que  el 75% de los usuarios no recibirá un aumento en sus facturas porque su consumo seguirá siendo subsidiado por el Gobierno.

Sin embargo, serían muchos los que están siendo manipulados, ya que industriales, comerciantes, economistas, arquitectos y educadores, entre otros, han  mostrado su preocupación ante el alza de la tarifa eléctrica, que tendrá efectos negativos en el 100% de la población, ya sea de forma directa e indirecta.

75% de los usuarios de energía eléctrica no recibirán aumentos en sus facturas porque su consumo seguirá siendo subsidiado por el Gobierno. Creo que algunos están siendo manipulados sin saber en qué consiste el ajuste. ISMA— Isabel de Saint Malo (@IsabelStMalo) 11 de julio de 2018

La canciller también destacó a través de su cuenta de Twitter que "debemos apelar a ser más racionales con uso energético, además de reflejarse en factura contribuye con sostenibilidad ambiental. Es común encontrar oficinas y negocios donde temperatura es baja. Con pequeño ajuste a temperatura contribuiremos a sostenibilidad y evitamos alza".

Saint Malo le pide a los panameños que ajusten su consumo en el hogar en momentos en que se revelan gastos suntuosos en viajes al extranjero, altos salarios y viáticos en varias instituciones y compra de licor en la Presidencia de la República. 

Los educadores, quienes también son consumidores, han hecho un llamado a huelga de 24 horas a partir del lunes 16 de julio para protestar contra el alza de la energía eléctrica, sin embargo, Saint Malo destaca que "siendo la educación tan importante, no entiendo el paro anunciado por el alza de la energía. Seguramente, los hogares de los docentes no están entre los de mayor facturación que verán alza. Recordemos que el 75% de clientes seguirá siendo subsidiado. Apelo al compromiso de docentes con la educación", dijo.

Siendo la educación tan importante no entiendo paro anunciado por alza en energía. Seguramente hogares de docentes no están entre los de mayor facturación que verán alza. Recordemos 75% de clientes seguirán siendo subsidiados. Apelo al compromiso de docentes con la educación.ISMA— Isabel de Saint Malo (@IsabelStMalo) 11 de julio de 2018

 

Diversos gremios del país también han manifestado su preocupación porque con este incremento, aumentarán los costos de producción y por ende será trasladado al producto final.

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) rechazó categóricamente que los consumidores de la energía eléctrica paguen por la irresponsabilidad y la falta de decisiones oportunas por parte de diferentes administraciones gubernamentales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“El último incremento en la tarifa eléctrica, justificado en la no ejecución oportuna de planes relacionados con la Tercera Línea de Transmisión, confirma lo errático de la política energética de Panamá,” señaló Gabriel Barletta, presidente de la CCIAP. “Si bien se afirma que el alza solo alcanzará a un sector de consumidores, la realidad demuestra que estos aumentos impactan costos de producción y comercialización, lo que termina por imponer efectos colaterales en precios finales de productos y servicios”, puntualizó.

Por su parte, la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), también repudió esta decisión inconsulta.

 

VEA TAMBIÉN: Desmienten a Varela sobre causas del alza eléctrica


A través de un comunicado, el gremio expresó que el aumento en la tarifa eléctrica para el periodo de julio a diciembre 2018, sí impacta directamente al 25% de los clientes, dado que son los que consumen más de 300kwh al mes, en este grupo de consumidores se encuentran los comercios y el sector industrial.

Por lo tanto, ese ajuste promedio de 8.4% sí afectará los costos de producción y comercialización de las empresas que pudieran reflejarse en los precios finales de productos y servicios al consumidor.

Por su parte, el Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) indicó que subir la tarifa de una manera desproporcional e inconsulta no tienen ningún sentido, dado que este tipo de proyectos debe contemplar su repago en el largo plazo y no en corto plazo como se pretende con este aumento.

Varios gremios también han señalado que tendrán que hacer ajustes incluyendo personal.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Minsa detecta deficiencias higiénicas en comercios de Torrijos-Carter

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Aprueban proyecto de ley de intercambio de información tributaria con Ecuador

El jamón picnic forma parte de la canasta navideña del IMA

Porcinocultores sorprendidos por el anuncio del IMA de distribuir 800 mil jamones picnic

Maruja Herrera, ministra de Cultura. Foto: EFE

Herrera: 'La cultura no es un lujo, es un derecho humano'

Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El diputado independiente, Manuel Samaniego, propone que estas gratificaciones se entreguen por méritos sustentados en un informe público. Foto: Archivo

Leyes especiales: la carga presupuestaria de la actual administración

Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Fiscalía archiva denuncia y reconoce transparencia en la Alcaldía de Panamá

Según el MEF, esta transacción mejora simultáneamente la posición del FAP. Foto: Cortesía

MEF: Canje de instrumentos fortalece la posición financiera del Estado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".