Skip to main content
Trending
ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río IndioMarelissa Him se prepara para brillar en Premios Juventud 2025Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'La competencia de Jimmy Kimmel sale en su apoyo: 'Todos somos él'
Trending
ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río IndioMarelissa Him se prepara para brillar en Premios Juventud 2025Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'La competencia de Jimmy Kimmel sale en su apoyo: 'Todos somos él'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cantidad de productos y otros desacuerdos estancan negociaciones en la mesa de diálogo en Penonomé

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acodeco / Alianza / Canasta básica / Panamá / Penonomé

Panamá

Cantidad de productos y otros desacuerdos estancan negociaciones en la mesa de diálogo en Penonomé

Actualizado 2022/07/24 01:44:32
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Gobierno amplió la propuesta a 40 productos bajo la medida del Control de precio, mientras las Alianzas explican que son 82 los productos propuestos; y otros temas estancaron negociaciones pasada la 1:00 a.m del domingo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Todas las cartas están sobre la mesa del Diálogo Nacional por Panamá. Foto: Karol Lara

Todas las cartas están sobre la mesa del Diálogo Nacional por Panamá. Foto: Karol Lara

Noticias Relacionadas

  • 1

    Alianzas responden a la propuesta del Gobierno y defienden la disminución del 30% del costo de la Canasta Básica de Alimentos

  • 2

    Gobierno propone un ahorro de $64.34 en la Canasta Básica de Alimentos, ¿Cuál es la fórmula y los productos?

  • 3

    Dos atropellados en Horconcitos se encuentran estables pero con múltiples lesiones

El Gobierno Nacional le dio la vuelta a la carta, pero no terminó de convencer a la Alianza Nacional del Pueblo Organizado (Anadepo), Alianza Pueblo Unido por la Vida, dirigentes de los grupos de la comarca Ngöbe Buglé y comunidades campesinas presente en la mesa única del diálogo nacional.

Las deficiencias del programa del Instituto del Mercadeo Agropecuario (IMA) en las regiones de la comarca Ngöbe Buglé, los 42 productos menos de los 82 -59 de la Canasta Básica de Alimentos- propuestos por las alianza y el margen de utilidad, frenaron el discurso conciliador del viceministro de Comercio, Omar Montilla, que prometía cerrar el acuerdo.

El dirigente magisterial, Fernando Ábrego, también citó 6 puntos sin acuerdos, 3 sin respuestas, 3 con respuestas insuficientes, otros sin metodología, sin aclarar o que requieren ampliación. 

En tanto, el dirigente de la Alianza Pueblo Unido por la Vida, Saúl Méndez citó la especulación y cuestionó sobre el mecanismo que plantea el Gobierno para poner un alto al incremento sostenido de los precios de los alimentos. El fortalecimiento de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) no fue considerada como una respuesta para esta demanda. 

En cuanto a la inclusión del precio del combustible en el porcentaje de rebaja del costo de la canasta básica de alimentos, dirigentes de la Anadepo reclamó a las autoridades que el precio de los alimentos suben cuando sube el precio del combustible, pero no bajan al mismo ritmo. 

La propuesta oficial aumentó a 40 los productos dentro bajo la medida de Control de Precio que aseguran reducirá $71.50 en el costo de la Canasta Básica de Alimentos. Son 7 productos que se comprarán a través del Instituto de Mercadeo Agropecuario. 

En este punto, el Gobierno se comprometió en establecer las tiendas del IMA a nivel nacional y en las comarcas como complemento a la venta en los establecimientos existentes en estas regiones. 

El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Minsa) servirá como enlace entre los productores y los municipios para el establecimiento de ferias. 

VEA TAMBIÉN: Alianzas responden a la propuesta del Gobierno y defienden la disminución del 30% del costo de la Canasta Básica de Alimentos

El Estado ofrecerá la capacidad de compra directa de los productos en todas las tiendas y abarroterías en las comunidades, indicó el viceministro de Desarrollo Agropecuario, Calos Rognoni. 

La propuesta también consideró los productos recomendados para la venta a través de las tiendas y ferias del IMA, con excepción de productos importados como la arveja y la proteína vegetal. Agregó, un cero arancel para la leche en polvo para niños mayores a un año.  El Gobierno planteó la creación de una comisión nacional para la elaboración de una canasta básica única, así como la canasta básica exclusiva para la comarca. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Igualmente, se comprometieron a presentar un proyecto de Ley para reforzar la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) para que su opinión sea vinculante, e incluya la participación del consejo consultivo. 

En cuanto al punto de márgenes de ganancia razonables, Rognoni citó el proyecto de Ley de políticas agroalimentaria del Estado que espera llegar a la Asamblea Nacionaldonde se ampliará el debate.

El gobierno ofreció el establecimiento de una mesa de pago interinstitucional que incluirá a la Contraloría General de la República y el Ministerio de Economía y Finanzas para liberar los pagos en tiempo oportuno y mejorar el sistema de créditos en los préstamos agropecuarios. 

Pasada la 1:00 a.m de la madrugada del domingo no había acuerdos en la mesa Única del Diálogo por Panamá que se desarrolla en la provincia de Coclé. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La ANATI brindará asesoría en materia territorial. Foto: Eric Montenegro

ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Marelissa Him. Foto: Instagram / @tucaramesuenapa

Marelissa Him se prepara para brillar en Premios Juventud 2025

José Ramón Icaza, presidente de la Junta Directiva de la ACP junto al administrador Ricaurte Vásquez. Foto: Cortesía

Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Natti Natasha colaboró en 'Dembow' con Nando Boom. Foto: Instagram / @nattinatasha

Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Jimmy Kimmel, durante la ceremonia de los Premios Óscar, en Los Ángeles (CA, EE.UU.). Foto: EFE / Caroline Brehman

La competencia de Jimmy Kimmel sale en su apoyo: 'Todos somos él'

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

confabulario

Confabulario

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".