economia

Cantidad de productos y otros desacuerdos estancan negociaciones en la mesa de diálogo en Penonomé

Gobierno amplió la propuesta a 40 productos bajo la medida del Control de precio, mientras las Alianzas explican que son 82 los productos propuestos; y otros temas estancaron negociaciones pasada la 1:00 a.m del domingo.

Miriam Lasso - Actualizado:

Todas las cartas están sobre la mesa del Diálogo Nacional por Panamá. Foto: Karol Lara

El Gobierno Nacional le dio la vuelta a la carta, pero no terminó de convencer a la Alianza Nacional del Pueblo Organizado (Anadepo), Alianza Pueblo Unido por la Vida, dirigentes de los grupos de la comarca Ngöbe Buglé y comunidades campesinas presente en la mesa única del diálogo nacional.

Versión impresa

Las deficiencias del programa del Instituto del Mercadeo Agropecuario (IMA) en las regiones de la comarca Ngöbe Buglé, los 42 productos menos de los 82 -59 de la Canasta Básica de Alimentos- propuestos por las alianza y el margen de utilidad, frenaron el discurso conciliador del viceministro de Comercio, Omar Montilla, que prometía cerrar el acuerdo.

El dirigente magisterial, Fernando Ábrego, también citó 6 puntos sin acuerdos, 3 sin respuestas, 3 con respuestas insuficientes, otros sin metodología, sin aclarar o que requieren ampliación. 

En tanto, el dirigente de la Alianza Pueblo Unido por la Vida, Saúl Méndez citó la especulación y cuestionó sobre el mecanismo que plantea el Gobierno para poner un alto al incremento sostenido de los precios de los alimentos. El fortalecimiento de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) no fue considerada como una respuesta para esta demanda. 

En cuanto a la inclusión del precio del combustible en el porcentaje de rebaja del costo de la canasta básica de alimentos, dirigentes de la Anadepo reclamó a las autoridades que el precio de los alimentos suben cuando sube el precio del combustible, pero no bajan al mismo ritmo. 

La propuesta oficial aumentó a 40 los productos dentro bajo la medida de Control de Precio que aseguran reducirá $71.50 en el costo de la Canasta Básica de Alimentos. Son 7 productos que se comprarán a través del Instituto de Mercadeo Agropecuario. 

En este punto, el Gobierno se comprometió en establecer las tiendas del IMA a nivel nacional y en las comarcas como complemento a la venta en los establecimientos existentes en estas regiones. 

El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Minsa) servirá como enlace entre los productores y los municipios para el establecimiento de ferias. 

VEA TAMBIÉN: Alianzas responden a la propuesta del Gobierno y defienden la disminución del 30% del costo de la Canasta Básica de Alimentos

El Estado ofrecerá la capacidad de compra directa de los productos en todas las tiendas y abarroterías en las comunidades, indicó el viceministro de Desarrollo Agropecuario, Calos Rognoni. 

La propuesta también consideró los productos recomendados para la venta a través de las tiendas y ferias del IMA, con excepción de productos importados como la arveja y la proteína vegetal. Agregó, un cero arancel para la leche en polvo para niños mayores a un año.  El Gobierno planteó la creación de una comisión nacional para la elaboración de una canasta básica única, así como la canasta básica exclusiva para la comarca. 

Igualmente, se comprometieron a presentar un proyecto de Ley para reforzar la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) para que su opinión sea vinculante, e incluya la participación del consejo consultivo. 

En cuanto al punto de márgenes de ganancia razonables, Rognoni citó el proyecto de Ley de políticas agroalimentaria del Estado que espera llegar a la Asamblea Nacionaldonde se ampliará el debate.

El gobierno ofreció el establecimiento de una mesa de pago interinstitucional que incluirá a la Contraloría General de la República y el Ministerio de Economía y Finanzas para liberar los pagos en tiempo oportuno y mejorar el sistema de créditos en los préstamos agropecuarios. 

Pasada la 1:00 a.m de la madrugada del domingo no había acuerdos en la mesa Única del Diálogo por Panamá que se desarrolla en la provincia de Coclé. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Sociedad Realizan aclaración sobre calidad de queso

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook