economia

Cantidad de productos y otros desacuerdos estancan negociaciones en la mesa de diálogo en Penonomé

Gobierno amplió la propuesta a 40 productos bajo la medida del Control de precio, mientras las Alianzas explican que son 82 los productos propuestos; y otros temas estancaron negociaciones pasada la 1:00 a.m del domingo.

Miriam Lasso - Actualizado:

Todas las cartas están sobre la mesa del Diálogo Nacional por Panamá. Foto: Karol Lara

El Gobierno Nacional le dio la vuelta a la carta, pero no terminó de convencer a la Alianza Nacional del Pueblo Organizado (Anadepo), Alianza Pueblo Unido por la Vida, dirigentes de los grupos de la comarca Ngöbe Buglé y comunidades campesinas presente en la mesa única del diálogo nacional.

Versión impresa

Las deficiencias del programa del Instituto del Mercadeo Agropecuario (IMA) en las regiones de la comarca Ngöbe Buglé, los 42 productos menos de los 82 -59 de la Canasta Básica de Alimentos- propuestos por las alianza y el margen de utilidad, frenaron el discurso conciliador del viceministro de Comercio, Omar Montilla, que prometía cerrar el acuerdo.

El dirigente magisterial, Fernando Ábrego, también citó 6 puntos sin acuerdos, 3 sin respuestas, 3 con respuestas insuficientes, otros sin metodología, sin aclarar o que requieren ampliación. 

En tanto, el dirigente de la Alianza Pueblo Unido por la Vida, Saúl Méndez citó la especulación y cuestionó sobre el mecanismo que plantea el Gobierno para poner un alto al incremento sostenido de los precios de los alimentos. El fortalecimiento de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) no fue considerada como una respuesta para esta demanda. 

En cuanto a la inclusión del precio del combustible en el porcentaje de rebaja del costo de la canasta básica de alimentos, dirigentes de la Anadepo reclamó a las autoridades que el precio de los alimentos suben cuando sube el precio del combustible, pero no bajan al mismo ritmo. 

La propuesta oficial aumentó a 40 los productos dentro bajo la medida de Control de Precio que aseguran reducirá $71.50 en el costo de la Canasta Básica de Alimentos. Son 7 productos que se comprarán a través del Instituto de Mercadeo Agropecuario. 

En este punto, el Gobierno se comprometió en establecer las tiendas del IMA a nivel nacional y en las comarcas como complemento a la venta en los establecimientos existentes en estas regiones. 

El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Minsa) servirá como enlace entre los productores y los municipios para el establecimiento de ferias. 

VEA TAMBIÉN: Alianzas responden a la propuesta del Gobierno y defienden la disminución del 30% del costo de la Canasta Básica de Alimentos

El Estado ofrecerá la capacidad de compra directa de los productos en todas las tiendas y abarroterías en las comunidades, indicó el viceministro de Desarrollo Agropecuario, Calos Rognoni. 

La propuesta también consideró los productos recomendados para la venta a través de las tiendas y ferias del IMA, con excepción de productos importados como la arveja y la proteína vegetal. Agregó, un cero arancel para la leche en polvo para niños mayores a un año.  El Gobierno planteó la creación de una comisión nacional para la elaboración de una canasta básica única, así como la canasta básica exclusiva para la comarca. 

Igualmente, se comprometieron a presentar un proyecto de Ley para reforzar la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) para que su opinión sea vinculante, e incluya la participación del consejo consultivo. 

En cuanto al punto de márgenes de ganancia razonables, Rognoni citó el proyecto de Ley de políticas agroalimentaria del Estado que espera llegar a la Asamblea Nacionaldonde se ampliará el debate.

El gobierno ofreció el establecimiento de una mesa de pago interinstitucional que incluirá a la Contraloría General de la República y el Ministerio de Economía y Finanzas para liberar los pagos en tiempo oportuno y mejorar el sistema de créditos en los préstamos agropecuarios. 

Pasada la 1:00 a.m de la madrugada del domingo no había acuerdos en la mesa Única del Diálogo por Panamá que se desarrolla en la provincia de Coclé. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Deportes Kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Suscríbete a nuestra página en Facebook