Caos aéreo en Inglaterra por fallo en torre de control
Publicado 2000/06/17 23:00:00
- Katherine Palacio P./
Un fallo informático en el centro de control de West Drayton, cercano al aeropuerto londinense de Heathrow, causó ayer una situación caótica que obligó al retraso y suspensión momentánea de numerosos vuelos en todo el Reino Unido.
Según un portavoz del aeródromo de Heathrow, al oeste de la capital británica, la avería se produjo a las 10.00 GMT y ocasionó el retraso en la llegada y salida de vuelos del aeropuerto británico con mayor tráfico aéreo.
Los vuelos de la aerolínea British Airways en dicho aeropuerto y en el de Gatwick, al sur de Londres, sufrieron un retraso de dos horas y la compañía se vio obligada a cancelar 10 viajes a destinos como Madrid, Zurich, Estocolmo o Fráncfort.
El controlador de Gatwick Ian Gawtrey confirmó que en ese aeropuerto habían aterrizado seis aviones desviados desde Heathrow, por encontrase éste "realmente congestionado".
Una portavoz de los Servicios Nacionales de Tráfico Aéreo (NATS), el organismo responsable del tráfico aéreo nacional, manifestó que, aunque no existe ningún peligro, el problema "es muy raro y podría causar mayores molestias".
"Muchos aviones no han recibido el permiso para despegar, de manera que podemos reducir el número de aeronaves en el aire y agilizar los vuelos de la forma más segura y efectiva", añadió.
Por "efecto dominó", el fallo informático se han sentido también en otros aeropuertos del país como Glasgow, Birmingham, Belfast o Manchester, donde se registraron retrasos de hasta cinco horas.
"Tuvimos que desviar a Dublín un vuelo a Alicante, en vez de su paso habitual por Londres ", afirmó un representante del "Glasgow Airport".
La avería, según la Asociación de Agencias de Viaje Británicas, constituye una "pesadilla" para los turistas, a quienes se ha aconsejado que estén en contacto con sus operadores o sus líneas aéreas para recibir información sobre los retrasos.
El NATS ha prometido una investigación para conocer el origen del segundo fallo que sufre el sistema de control en una semana.
Según un portavoz del aeródromo de Heathrow, al oeste de la capital británica, la avería se produjo a las 10.00 GMT y ocasionó el retraso en la llegada y salida de vuelos del aeropuerto británico con mayor tráfico aéreo.
Los vuelos de la aerolínea British Airways en dicho aeropuerto y en el de Gatwick, al sur de Londres, sufrieron un retraso de dos horas y la compañía se vio obligada a cancelar 10 viajes a destinos como Madrid, Zurich, Estocolmo o Fráncfort.
El controlador de Gatwick Ian Gawtrey confirmó que en ese aeropuerto habían aterrizado seis aviones desviados desde Heathrow, por encontrase éste "realmente congestionado".
Una portavoz de los Servicios Nacionales de Tráfico Aéreo (NATS), el organismo responsable del tráfico aéreo nacional, manifestó que, aunque no existe ningún peligro, el problema "es muy raro y podría causar mayores molestias".
"Muchos aviones no han recibido el permiso para despegar, de manera que podemos reducir el número de aeronaves en el aire y agilizar los vuelos de la forma más segura y efectiva", añadió.
Por "efecto dominó", el fallo informático se han sentido también en otros aeropuertos del país como Glasgow, Birmingham, Belfast o Manchester, donde se registraron retrasos de hasta cinco horas.
"Tuvimos que desviar a Dublín un vuelo a Alicante, en vez de su paso habitual por Londres ", afirmó un representante del "Glasgow Airport".
La avería, según la Asociación de Agencias de Viaje Británicas, constituye una "pesadilla" para los turistas, a quienes se ha aconsejado que estén en contacto con sus operadores o sus líneas aéreas para recibir información sobre los retrasos.
El NATS ha prometido una investigación para conocer el origen del segundo fallo que sufre el sistema de control en una semana.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.