Skip to main content
Trending
Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio
Trending
Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Caos en el aeropuerto de Tocumen por falla eléctrica

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aeropuerto Internacional de Tocumen

Caos en el aeropuerto de Tocumen por falla eléctrica

Actualizado 2017/09/19 07:09:30
  • D. Díaz
  •   /  
  • Y. Valdés
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La situación provocó la cancelación y el retraso de varios vuelos que salían de Panamá y otros procedentes de Centroamérica y Suramérica.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Un fallo eléctrico dejó sin conectividad al principal hub aéreo de Latinoamérica, el Aeropuerto Internacional de Tocumen, durante cinco horas, lo que provocó que se cancelaran y retrasaran alrededor de 65 vuelos, lo que afectó a más de 10 mil turistas.

Desde las 7:00 a.m., el Aeropuerto Internacional de Tocumen se quedó sin fluido eléctrico, según informó la terminal, debido a una falla en los circuitos del panel de distribución interna que impidió el funcionamiento de la planta eléctrica de la terminal aérea.

>VEA TAMBIÉN: 10 mil turistas afectados y más de 65 vuelos cancelados, tras falla en aeropuerto de Tocumen

De acuerdo con cifras de la Contraloría General, por el Aeropuerto Internacional de Tocumen transita diariamente un aproximado de 6,000 turistas, quienes se podrían haber visto afectados con retraso de vuelos y cambio de fechas para viajar debido a esta situación.

Carlos Duboy, gerente general del Aeropuerto Internacional de Tocumen, manifestó que esta situación provocó la cancelación de 60 vuelos que salían de la terminal y otros que llegaban procedentes de Centroamérica y Suramérica. Mientras, a los vuelos de Europa sí se les permitió aterrizar.

"Están saliendo los vuelos con retraso, y esperamos que en el transcurso de tres horas se normalice la situación", agregó.'

Datos

5 horas estuvo sin luz el Aeropuerto Internacional de Tocumen S.A. por una falla eléctrica.

6,000 pasajeros pasan por la terminal aérea más importante del país, según datos de la Contraloría.

21 de septiembre es el día tope para que los pasajeros afectados cambien la fecha de viaje.

Este incidente se da en medio de una baja en la entrada de turistas al país que, según los expertos, se debe principalmente a los altos costos de los pasajes aéreos para viajar a Panamá.

Úrsula Kiener dijo que es una situación incómoda para los pasajeros y además causa pérdidas millonarias para las aerolíneas.

Expresó que es una situación que sucede en cualquier aeropuerto del mundo, pero si no se resuelve en poco tiempo, podría afectar la imagen del país.

La falta de fluido eléctrico en el principal aeropuerto afectaría también a las aerolíneas, que tendrían que buscar una alternativa para sus clientes que tenían dispuesto viajar este lunes a algún destino específico.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Copa Airlines informó que uno de sus vuelos, entre la ciudad de Panamá y la ciudad de Guatemala, programado para las 9:50, hora local, saldría con al menos 2 horas de retraso.

La aerolínea dijo en un comunicado que "esta situación, ajena a Copa Airlines, continúa afectando la funcionalidad de los principales sistemas del aeropuerto y ha impactado significativamente los itinerarios de todos los vuelos de la aerolínea".

Duboy afirmó que la aerolínea que opera en la terminal y la administración de Tocumen se encargarán de todos los gastos de los turistas.

La empresa Mi Bus (responsable del transporte público en la ciudad capital) trasladó a los pasajeros del aeropuerto hacia hoteles de la localidad, ante la falta de energía eléctrica.

Jaime Figueroa, especialista en temas de turismo, coincide con Kiener en que es un tema serio porque retrasa los vuelos de llegada y salida, causa pérdidas millonarias a las aerolíneas y deja un mala imagen a la marca país.

"Es inaceptable que la terminal aérea no haya tenido la previsión necesaria para atender la falla eléctrica y no afectar la operación normal", señaló.

No descartó que el impedimento en el funcionamiento de la planta eléctrica se debe a falta de mantenimiento porque, a su juicio, no hay otra explicación.

Para darles una alternativa a sus clientes, Copa Airlines invitó a sus pasajeros "con vuelos en las próximas horas a revisar el estado de dichos vuelos en www.copaair.com antes de dirigirse a sus respectivos aeropuertos de origen para minimizar incomodidades mayores".

También informó que a los pasajeros que hayan sido afectados se les ofrece la opción, a quienes hayan emitido su boleto hasta el 17 de septiembre de 2017, con fecha de vuelo el día 18 de septiembre, de cambiar su fecha de viaje hasta el 21 de septiembre exonerándolos de penalidades.

Este anuncio, a juicio de los expertos, confirma que el incidente en el aeropuerto afectó la conectividad vía Panamá, representando el Aeropuerto de Tocumen un hub aéreo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad

El Suntracs dice que las declaraciones de la Ministra son ilegales. Foto: Archivo

Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

El mandatario José Raúl Mulino en la inauguración del Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño. Foto: Twitter

Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".