Skip to main content
Trending
Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua
Trending
Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Capac preocupada por cifras de la construcción

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Capac / Sector construcción

Capac preocupada por cifras de la construcción

Publicado 2019/06/20 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Miembros de la Capac muestran preocupación, ya que existe un inventario grande de oficinas, apartamentos y viviendas sin vender.

La Capac pide que se reactive el sector lo más pronto posible.

La Capac pide que se reactive el sector lo más pronto posible.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Permisos de construcción caen 18% por primera vez en ocho años

  • 2

    Consorcio Acciona Construcción, S.A. se adjudica la construcción del nuevo Hospital del Niño

  • 3

    Disminuyen en el primer trimestre los contratos de trabajo, turismo y construcción

La venta de viviendas, apartamentos, locales comerciales se ha visto afectada en función a la realidad económica que vive el país en los últimos años, lo que preocupa a la Cámara Panameña de la Construcción (Capac) debido al alto nivel de inventario que existe en algunos productos y la baja en los empleos.

De acuerdo con cifras de la Contraloría General, los costo de construcciones (residenciales y no residenciales) registradas por los municipios en la República indican una baja en los primeros cuatro meses de 28.2% respecto al mismo periodo del año anterior.

Además, destaca que los permisos para construcciones residenciales bajaron -30.2% y los no residenciales -31.9%.

Para el presidente de la Capac, Héctor Ortega, aunque el país mantiene un crecimiento razonable, el mayor a nivel regional, el crecimiento interno en cuanto a consumo, comercio se ha visto golpeado en los últimos años y esto ha afectado al sector construcción en la compra de viviendas, apartamentos, locales comerciales, debido a la situación económica del país.

VEA TAMBiÉN: Modalidad de proyectos llave en mano en las contrataciones públicas preocupan a la SPIA

La economía de Panamá creció 3.1% en el primer trimestre del año, por debajo de lo registrado el año pasado a igual periodo que fue de 3.7%.

"El sector construcción es cíclico y va directamente relacionado con el comportamiento económico del país", dijo Ortega.'

6%


fue la tasa de desempleo en Panamá hasta agosto de 2018, según Contraloría.

43.6%


fue la tasa de empleo informal hasta agosto de 2018, según cifras oficiales.

Sostuvo que el sector construcción tiene retos importantes como por ejemplo la sobreoferta en algunos productos como centros comerciales, oficinas, apartamentos de lujo, pero, todavía hay una necesidad más importante en la población, que es resolver el déficit habitacional.

"De mantenerse este inventario sin bajar, se complica el inicio de nuevas obras en función de esas áreas del sector construcción", destacó.

En cuanto a la construcción pública, exortan al nuevo Gobierno que se sigan haciendo obras de infraestructura en función de una planificación de inversión de infraestructura que también debe tomaren cuenta los sectores económicos .

Por su parte, Eliza Suárez miembro del Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (Convivienda), indicó que en la construcción de vivienda es complicada que debe llamar a la reflexión y a la acción rápida porque el factor multiplicador en la economía que genera el sector construcción es grande, ya que por cada 100 empleos que se generan en la construcción hay 50 nuevos empleos que se generan en otras actividades y lo mismo ocurre cuando se pierden esos empleos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Hay dos aspectos quesobresalen en una industria como la construcción que está en crisis, una es que se limitan las inversiones y se construye menos y la otra es que también se disminuye el empleo generado.

"Es fundamental la reactivación del sector y si bien es cierto es un sector que ha crecido muchísimo y que se llegó a decir que es que había crecido demasiado, también hay que entender que cuando un sector de la economía es exitoso su transición a que se regule su crecimiento, no es con una caída abrupta de 33% que ha tenido en dos años la construcción de vivienda", destacó.

Suárez indicó que les preocupa la situación porque los inventarios en todos los segmentos de desarrollo de construcciones son grandes, sobre todo en el comercial y vivienda y eso significa que en los próximos dos o tres años incluso seis años, en algunos segmentos de las construcciones no se va a construir nada, porque ya están construidos y hay que venderlos.

"Hemos hecho propuestas para dinamizar el sector en particular el de vivienda y es que hay que ver que hacer con créditos hipotecarios para que la gente pueda clasificar", dijo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El cierre cumple 39 días. Foto: EFE

Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Jorge Gutiérrez llega este domingo a Panamá. Foto @dvolaguaira

Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Captura de alias

Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

El Ejecutivo enviará el proyecto a la Corte Suprema de Justicia para su anàlisis. Foto: Pexels

Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Árbol talado sobre la línea eléctrica. Foto EFE

Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Lo más visto

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Martinelli hizo señalamientos contra Carrizo

Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Mercancía incautada. Foto: Diomedes Sánchez

Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".