economia

Capac solicita que incentivos a la construcción se revisen tomando en cuenta sus aportes a la economía

El pago de compensaciones, ley de interés preferencial e incentivos, temas prioritarios entre Capac y autoridades gubernamentales.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

La industria no ha podido alcanzar los niveles logrados antes de pandemia. Foto: Archivo

La Cámara Panameña de la Construcción (Capac) solicitó al Gobierno tomar en cuenta, en el proceso de revisión de los incentivos, los aportes de este sector a la economía del país. 

Versión impresa

Según el ingerniero Alejandro Ferrer, presidente de Capac, el sector de la contrucción representa un pilar fundamental para el desarrollo económico y social del país, ya que, es una de las principales fuentes de empleo, estimula la demanda de una amplia gama de productos y servicios, contribuye a la recaudación fiscal y crea economías internas, por lo tanto, abordar con profundidad el tema de los incentivos es fundamental.

Afirmó que estos han demostrado ser beneficiosos tanto directa como indirectamente, y su mantenimiento y optimización son esenciales para garantizar que el sector continúe siendo un motor de crecimiento y bienestar para la nación. 

Además, han contribuido a que el país se distinga en la región por su alta tasa de propiedad de viviendas.

Comparado con países similares, Panamá ha logrado crear un entorno favorable para los dueños de viviendas, lo que refleja un acceso más amplio a los bienes inmobiliarios y una estabilidad económica favorable en dicho sector.

Los representantes de Capac reconocen que las condiciones economícas del país son complicadas, pero esperan que, pese a ello, temas como la ley de interés preferencial sean abordados con profundida para garantizar la reactivación del sector y del país, ya que, hasta la fecha no han podido alcanzar los niveles logrados antes de pandemia

"Entendemos que el país atraviesa serias dificultades en el desempeño de la economía y las finanzas públicas, que el actual gobierno inicia su gestión con altos niveles de endeudamiento y con limitaciones en la gestión de nuevos créditos para la inversión.   Además, los ingresos fiscales están por debajo de lo proyectado, mientras que el gasto público superó las proyecciones presupuestarias, con lo cual estamos en presencia de un escenario poco propicio para satisfacer las expectativas del pueblo panameño, que reclama los mayores aportes de todos los sectores productivos", señaló Ferrer. 

No obstante, debido a su amplio impacto en la economía, el sector de la construcción solicita a las autoridades gubernamentales considerar estos aspectos cruciales en el proceso de revisión de incentivos.

Las declaraciones del representante de Capac se dieron en la inauguración de Expo Hábitat 2024, que este año reúne a más de 140 expositores y 350 proyectos inmobiliarios ajustados a diversos presupuestos para satisfaccer las necesidades de vivienda de nacionales y extranjeros.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook