economia

Capac solicita que incentivos a la construcción se revisen tomando en cuenta sus aportes a la economía

El pago de compensaciones, ley de interés preferencial e incentivos, temas prioritarios entre Capac y autoridades gubernamentales.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

La industria no ha podido alcanzar los niveles logrados antes de pandemia. Foto: Archivo

La Cámara Panameña de la Construcción (Capac) solicitó al Gobierno tomar en cuenta, en el proceso de revisión de los incentivos, los aportes de este sector a la economía del país. 

Según el ingerniero Alejandro Ferrer, presidente de Capac, el sector de la contrucción representa un pilar fundamental para el desarrollo económico y social del país, ya que, es una de las principales fuentes de empleo, estimula la demanda de una amplia gama de productos y servicios, contribuye a la recaudación fiscal y crea economías internas, por lo tanto, abordar con profundidad el tema de los incentivos es fundamental.

Afirmó que estos han demostrado ser beneficiosos tanto directa como indirectamente, y su mantenimiento y optimización son esenciales para garantizar que el sector continúe siendo un motor de crecimiento y bienestar para la nación. 

Además, han contribuido a que el país se distinga en la región por su alta tasa de propiedad de viviendas.

Comparado con países similares, Panamá ha logrado crear un entorno favorable para los dueños de viviendas, lo que refleja un acceso más amplio a los bienes inmobiliarios y una estabilidad económica favorable en dicho sector.

Los representantes de Capac reconocen que las condiciones economícas del país son complicadas, pero esperan que, pese a ello, temas como la ley de interés preferencial sean abordados con profundida para garantizar la reactivación del sector y del país, ya que, hasta la fecha no han podido alcanzar los niveles logrados antes de pandemia

"Entendemos que el país atraviesa serias dificultades en el desempeño de la economía y las finanzas públicas, que el actual gobierno inicia su gestión con altos niveles de endeudamiento y con limitaciones en la gestión de nuevos créditos para la inversión.   Además, los ingresos fiscales están por debajo de lo proyectado, mientras que el gasto público superó las proyecciones presupuestarias, con lo cual estamos en presencia de un escenario poco propicio para satisfacer las expectativas del pueblo panameño, que reclama los mayores aportes de todos los sectores productivos", señaló Ferrer. 

No obstante, debido a su amplio impacto en la economía, el sector de la construcción solicita a las autoridades gubernamentales considerar estos aspectos cruciales en el proceso de revisión de incentivos.

Las declaraciones del representante de Capac se dieron en la inauguración de Expo Hábitat 2024, que este año reúne a más de 140 expositores y 350 proyectos inmobiliarios ajustados a diversos presupuestos para satisfaccer las necesidades de vivienda de nacionales y extranjeros.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Deportes Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Suscríbete a nuestra página en Facebook